Se trata de un proyecto creado por dos jóvenes graduados de Turismo en el Hotel Escuela en Mérida. Su propósito principal es recorrer el país, investigarlo y promocionarlo desde el punto de vista gastronómico, haciendo el vínculo entre el productor de cualquier rubro y el consumidor final.
Investigar, difundir conocimiento gastronómico, promover los productos locales y el valor que requiere el producto artesanal rodando por Venezuela. Esa es la razón de ser de Sibarita Bus, una iniciativa creada en 2016 por un matrimonio de jóvenes venezolanos que creen ciegamente en las maravillas de la cocina venezolana y todo lo que el suelo de esta tierra es capaz de producir.
Gustavo Marmolejo, uno de sus fundadores, dice que lo que comenzó como una buena iniciativa se ha ido transformando hasta ahora ser un proyecto de vida. “Lo que queremos es viajar, compartir conocimientos y aportar nuestro grano de arena en la investigación gastronómica y formación” de más personas que quieran desarrollar una cocina de calidad.
Nuestra “razón principal es hacer el vínculo entre el productor de cualquier rubro y el consumidor final. Así, luego buscarán calidad porque cuando se está educado en calidad se busca más de ella”. Eso es lo que sucede por ejemplo con un buen café, un buen pan artesanal, o lo propio que viven con el chocolate, dice.
“Para nosotros ahora es difícil probar cualquier chocolate después de que nos hemos acostumbrado al buen sabor”, admite.
Dhaniella Torrealba, su esposa, lo ha acompañado desde que comenzaron a recorrer ampliamente el estado Mérida; estuvieron un tiempo en Maracaibo dictando un taller de chocolatería con el apoyo de Viva el Cacao, gracias a lo cual se comenzaron a dar a conocer.
De esa época recuerda los discos de chocolate Sibarita Bus que crearon. “Era un chocolate promocional, al 70% de cacao al Sur del Lago, procesado en chocolates Cayré, con trocitos de bocadillos de plátano. Esta es la síntesis de los sabores y aromas propios del cacao del sur del Lago”, describe con entusiasmo. Solo fueron cien los privilegiados en degustar esas rueditas de chocolate de Sibarita Bus, con lo que también ayudaron a financiar el proyecto de investigación de Gustavo y Dhaniella.
Actualmente Sibarita Bus está desarrollando investigaciones en el oriente del país, específicamente en la isla de Margarita, estado Nueva Esparta. Este matrimonio está desarrollando un proyecto personal gracias a la oportunidad que les ha dado desde finales del año pasado posada Casa Cardón, además de que continúan difundiendo sus conocimientos en talleres, como asesores gastronómicos y ofreciendo novedosas propuestas propias.
Lo que han aprendido de la gastronomía de Mérida y Maracaibo lo aplicarán en sus creaciones en Margarita.
Muestra de ello es que por la experiencia adquirida como maestro chocolatero, Gustavo Marmolejo le dará al cacao un sitial de honor en el menú de posada Casa Cardón, combinado con el aprovechamiento de los rubros locales. Un lomo de pescado blanco con costra de nis de cacao y sal marina es una clara muestra, sin obviar que en el postre deslumbra con dulces opciones donde el chocolate es el ingrediente principal o acompañante. Para él no podía ser otro que los diferentes tipos creados por Cayré, emprendimiento familiar que dirige su madre en Mérida, sin negarse a darla la oportunidad a otros que tengan esa misma alta calidad que resalta con mucho orgullo.