El consulado general en Galicia, con sede en Vigo, sigue trabajando mientras crece la llegada de emigrantes retornados
El consulado de Venezuela en Vigo, con rango oficial y un diplomático de carrera al frente, trabajaba ayer con normalidad pese a las noticias que llegaban del despido de los embajadores de ambos países. El venezolano tendrá que salir de España de inmediato luego de la decisión de Maduro de expulsar al español, pero la legación viguesa seguirá abierta y trabajando.
Al menos eso es lo previsto para una oficina que atiende a unas 7.000 personas en una colonia que no deja de crecer.
«La situación es preocupante porque siguen empeorando los derechos civiles, como el asesinato de Óscar Pérez, va todo enlazado y como España se ha pronunciado en contra lo que hace Maduro es distraer, expulsando al embajador», explica en la oficina de la Federación Venezolana de Galicia, con sede en Vigo, donde hay notable preocupación por los últimos acontecimientos y por sus consecuencias.
En Vigo habría 659 venezolanos censados por el ayuntamiento pero la cifra es probablemente muy superior y de hecho llega a unos 3.000 registrados en el consulado general, aunque muchos tienen nacionalidad española. El número no hace sino crecer a medida que la situación continúa empeorando. Además de los trámites del consulado de la Alameda, la oficina cerca de Fátima atiende ahora a unos 90 casos en Vigo al mes, tres al día de media de retornados con nacionalidad española que huyende Venezuela. «Es posible que aumente la ola a medida que la situación se hace más explosiva», añade.
Fuente