Inicio Gastronomía Madrid, campo de combate de la burger venezolana: ¿Avi Burger o Goiko...

Madrid, campo de combate de la burger venezolana: ¿Avi Burger o Goiko Grill?

Yago Gantes 

Una de las cadenas de hamburguesas más importantes de Venezuela, Ávila Burger, se ha instalado en España con un primer restaurante en Madrid: se trata de Avi Burger, un pequeño cambio nominal para evitar la relación con la región castellana. Carolina Fuentes, cofundadora de esta cadena, asegura estar entusiasmada con el proyecto, pero asume el reto de entrar en un mercado congestionado por la moda de las hamburguesas gourmet y por la competencia con Goiko Grill, la cadena que nació en Madrid en el año 2013 de la mano del venezolano Andoni Goicoechea y que hoy goza de una exitosa expansión por todo el territorio. «Todo el mundo compara, pero queremos hacer algo diferente», dice Fuentes.

Los comienzos de esta cadena se remontan al año 2008 con un pequeño restaurante llamado Ávila Grill como parte del hotel Ávila. La aventura empresarial nació casi como un hobby entre tres buenos amigos: Carolina Fuentes, Jorge Arredondo y Daniel Matos. Sin embargo, el éxito y el reconocimiento les llevaron a abrir más restaurantes por toda Venezuela e incluso en otros países como Panamá.

Ahora, casi 10 años después, esta cadena afronta el reto de su primer restaurante en España, un mercado familiar y cómodo para el emprendimiento latinoamericano: «Hemos visto en España una oportunidad de emprender en hostelería», dice Fuentes.

Ciudades como Madrid o Barcelona están viviendo una mayor afluencia de la comida venezolana y platos tradicionales como las famosas arepas cada vez son más conocidas y apreciadas. Incluso las hamburguesas cocinadas por venezolanos. El ejemplo más reconocido es Goiko Grill, que en apenas cinco años ha experimentado un gran crecimiento en Madrid, con 15 restaurantes, y que ya ha llegado a otras ciudades (Barcelona, Valencia, Alicante, Zaragoza, Murcia, Sevilla, Málaga, Almería y Salamanca). Pero también, hay otras pequeñas cadenas o restaurantes que cultivan este saber hacer venezolano ‘hamburguesil’ como son Anauco, con cuatro locales entre Barcelona y Madrid, o La H es muda, con tres locales en la capital.

Sabores venezolanos para competir

Ante este escenario -al que hay que sumarle los otros muchos restaurantes que se han unido a la moda de las hamburguesas gourmet-, Avi burguer aterriza con una propuesta basada en los ingredientes frescos -«no hay nada congelado», dice Carolina- , en la introducción de sabores e ingredientes muy usados en Venezuela como son el plátano macho, la mermelada de arándanos o el aguacate, y prestando especial atención a la clientela diferente con un menú específico para veganos.

El restaurante AviBurger cuenta con 187 m2 divididos en dos plantas. El diseño, a cargo de Eugenia Hernández, crea una imagen fresca y cosmopolita que destaca por tener un árbol en la entrada, numerosas macetas con plantas repartidas por el local, bombillas colgadas de cuerdas, lámparas de mimbre o ladrillos pintados de blanco. El resultado evoca a lugares de Nueva York, cuna de las hamburguesas y referente en numerosos diseños de vanguardia.

Este primer local se ha convertido en la marca global que tomarán las futuras aperturas , porque su decidido posicionamiento premium se desmarca sutilmente de los anteriores. Asimismo, el nuevo nombre Avi Burguer es el elegido para consolidarlo como nombre para todos los restaurantes internacionales que esperan llegar. En la actualidad son quince los restaurantes del grupo, cuatro en propiedad y el resto vinculados a socios locales.

Fuente http://www.eleconomista.es/distribucion/noticias/8898818/01/18/Madrid-campo-de-combate-de-la-burger-venezolana-Avi-Burger-o-Goiko-Grill.html

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...
- PUBLICIDAD -

Madrid, campo de combate de la burger venezolana: ¿Avi Burger o Goiko Grill?

Yago Gantes 

Una de las cadenas de hamburguesas más importantes de Venezuela, Ávila Burger, se ha instalado en España con un primer restaurante en Madrid: se trata de Avi Burger, un pequeño cambio nominal para evitar la relación con la región castellana. Carolina Fuentes, cofundadora de esta cadena, asegura estar entusiasmada con el proyecto, pero asume el reto de entrar en un mercado congestionado por la moda de las hamburguesas gourmet y por la competencia con Goiko Grill, la cadena que nació en Madrid en el año 2013 de la mano del venezolano Andoni Goicoechea y que hoy goza de una exitosa expansión por todo el territorio. «Todo el mundo compara, pero queremos hacer algo diferente», dice Fuentes.

Los comienzos de esta cadena se remontan al año 2008 con un pequeño restaurante llamado Ávila Grill como parte del hotel Ávila. La aventura empresarial nació casi como un hobby entre tres buenos amigos: Carolina Fuentes, Jorge Arredondo y Daniel Matos. Sin embargo, el éxito y el reconocimiento les llevaron a abrir más restaurantes por toda Venezuela e incluso en otros países como Panamá.

Ahora, casi 10 años después, esta cadena afronta el reto de su primer restaurante en España, un mercado familiar y cómodo para el emprendimiento latinoamericano: «Hemos visto en España una oportunidad de emprender en hostelería», dice Fuentes.

Ciudades como Madrid o Barcelona están viviendo una mayor afluencia de la comida venezolana y platos tradicionales como las famosas arepas cada vez son más conocidas y apreciadas. Incluso las hamburguesas cocinadas por venezolanos. El ejemplo más reconocido es Goiko Grill, que en apenas cinco años ha experimentado un gran crecimiento en Madrid, con 15 restaurantes, y que ya ha llegado a otras ciudades (Barcelona, Valencia, Alicante, Zaragoza, Murcia, Sevilla, Málaga, Almería y Salamanca). Pero también, hay otras pequeñas cadenas o restaurantes que cultivan este saber hacer venezolano ‘hamburguesil’ como son Anauco, con cuatro locales entre Barcelona y Madrid, o La H es muda, con tres locales en la capital.

Sabores venezolanos para competir

Ante este escenario -al que hay que sumarle los otros muchos restaurantes que se han unido a la moda de las hamburguesas gourmet-, Avi burguer aterriza con una propuesta basada en los ingredientes frescos -«no hay nada congelado», dice Carolina- , en la introducción de sabores e ingredientes muy usados en Venezuela como son el plátano macho, la mermelada de arándanos o el aguacate, y prestando especial atención a la clientela diferente con un menú específico para veganos.

El restaurante AviBurger cuenta con 187 m2 divididos en dos plantas. El diseño, a cargo de Eugenia Hernández, crea una imagen fresca y cosmopolita que destaca por tener un árbol en la entrada, numerosas macetas con plantas repartidas por el local, bombillas colgadas de cuerdas, lámparas de mimbre o ladrillos pintados de blanco. El resultado evoca a lugares de Nueva York, cuna de las hamburguesas y referente en numerosos diseños de vanguardia.

Este primer local se ha convertido en la marca global que tomarán las futuras aperturas , porque su decidido posicionamiento premium se desmarca sutilmente de los anteriores. Asimismo, el nuevo nombre Avi Burguer es el elegido para consolidarlo como nombre para todos los restaurantes internacionales que esperan llegar. En la actualidad son quince los restaurantes del grupo, cuatro en propiedad y el resto vinculados a socios locales.

Fuente http://www.eleconomista.es/distribucion/noticias/8898818/01/18/Madrid-campo-de-combate-de-la-burger-venezolana-Avi-Burger-o-Goiko-Grill.html

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...