Inicio Inmigración Costos y formas de pago para solicitar la visa de EEUU en...

Costos y formas de pago para solicitar la visa de EEUU en Venezuela

La embajada de Estados Unidos en Caracas informó este miércoles que el próximo 17 de enero serán reanudadas las citas para solicitantes de visas por primera vez de tipo «Negocios o Turismo B-1/B-2».

Quienes deseen pedir la cita (incluidos niños) deben abonar una tarifa no reembolsable y no transferible, la cual es denominada en algunos caso «Tarifa MRV» antes de realizar la solicitud.

El tipo de visa que solicita determina el monto del arancel. Dependiendo de su ciudadanía y el tipo de visa que está solicitando, también puede tener que pagar una emisión de visa o una tarifa de «reciprocidad». 

(Lea también: EEUU reanuda la solicitud de citas para visas por primera vez desde Venezuela)

Tarifas

Luego de realizar el pago, usted recibirá un recibo después de pagar la tarifa de solicitud. Este recibo es válido por un año a partir de la fecha de pago y le permite programar su entrevista en la Embajada de los Estados Unidos. De no hacerlo en dicho periodo, su recibo expirará y no podrá programar una entrevista, razón por la cual, deberá pagar la tarifa nuevamente y comenzar nuevamente el proceso.

Regístrate

La cita se puede pagar en línea a través de una tarjeta de crédito o débito que acepta cargos en dólares estadounidenses. Primero debe registrarse en el sitio del solicitante y elegir la opción «programar su cita» para acceder a los detalles de la opción de pago. Vea a continuación los pasos.

El pago se puede realizar las 24 horas del día, los siete días de la semana y la reserva de su cita se le dará inmediatamente después del pago en línea.

Requisitos

Al solicitar una visa de no inmigrante, debe cargar una fotografía digital tomada en los últimos seis meses como parte de completar y enviar el Formulario DS-160

También debe traer una copia de su fotografía a la Embajada de los Estados Unidos el día de su entrevista y se le tomarán sus huellas digitales.

A partir del 1 de noviembre de 2016, ya no se permitirán lentes en las fotos de visas. 

La foto de su solicitud de visa debe cumplir con ciertos criterios en cuanto a tamaño y contenido. Para reflejar su apariencia actual, su foto debe tomarse dentro de los últimos seis meses. Si está renovando una visa anterior, esto generalmente significa que su foto no debe ser la misma que apareció en su visa anterior.  

Sobre las huellas digitales, la Embajada de los EEUU toma las huellas dactilares de los visados ​​como parte de la entrevista de la visa. Durante el proceso de solicitud de visa, generalmente en la entrevista, se tomará rápidamente un escáner de huellas dactilares digital sin tinta. 

Las fotos digitales cargadas con su Formulario DS-160 deben haberse tomado en los últimos seis meses y deben cumplir con las pautas que se muestran en la imagen a continuación:

Fuente http://globovision.com/article/conozca-los-requisitos-y-costos-para-solicitar-la-visa-de-eeuu-en-venezuela

Populares

Trabajar con redes sociales: ¿Cuánto gana un tiktoker en Venezuela?

Por Brian Contreras Las redes sociales han abierto puertas para que jóvenes desprovistos de oportunidades en un país en el que impera la desigualdad puedan...

Descubren un ‘mundo perdido’ de extrañas criaturas en los océanos primitivos de la Tierra

Por Juan Manuel Nieves El hallazgo de toda una categoría de antiguos organismos que vivieron en las vías fluviales de nuestro planeta hace al menos...

Libro venezolano «Cocteles de Autor» ganó el Best in the World del Gourmand Awards

El libro es de Ángel Gustavo Infante y fue editado por Punto Paladar. Obtuvo doble reconocimiento en la edición 2023 de estos prestigiosos premios...

Venezolanos en el exterior pueden actualizar datos para las primarias desde este #7Jun

La Comisión Nacional de Primaria (CP) informó que desde este miércoles 7 de junio los venezolanos en el exterior podrán actualizar sus datos a...
- PUBLICIDAD -

Costos y formas de pago para solicitar la visa de EEUU en Venezuela

La embajada de Estados Unidos en Caracas informó este miércoles que el próximo 17 de enero serán reanudadas las citas para solicitantes de visas por primera vez de tipo «Negocios o Turismo B-1/B-2».

Quienes deseen pedir la cita (incluidos niños) deben abonar una tarifa no reembolsable y no transferible, la cual es denominada en algunos caso «Tarifa MRV» antes de realizar la solicitud.

El tipo de visa que solicita determina el monto del arancel. Dependiendo de su ciudadanía y el tipo de visa que está solicitando, también puede tener que pagar una emisión de visa o una tarifa de «reciprocidad». 

(Lea también: EEUU reanuda la solicitud de citas para visas por primera vez desde Venezuela)

Tarifas

Luego de realizar el pago, usted recibirá un recibo después de pagar la tarifa de solicitud. Este recibo es válido por un año a partir de la fecha de pago y le permite programar su entrevista en la Embajada de los Estados Unidos. De no hacerlo en dicho periodo, su recibo expirará y no podrá programar una entrevista, razón por la cual, deberá pagar la tarifa nuevamente y comenzar nuevamente el proceso.

Regístrate

La cita se puede pagar en línea a través de una tarjeta de crédito o débito que acepta cargos en dólares estadounidenses. Primero debe registrarse en el sitio del solicitante y elegir la opción «programar su cita» para acceder a los detalles de la opción de pago. Vea a continuación los pasos.

El pago se puede realizar las 24 horas del día, los siete días de la semana y la reserva de su cita se le dará inmediatamente después del pago en línea.

Requisitos

Al solicitar una visa de no inmigrante, debe cargar una fotografía digital tomada en los últimos seis meses como parte de completar y enviar el Formulario DS-160

También debe traer una copia de su fotografía a la Embajada de los Estados Unidos el día de su entrevista y se le tomarán sus huellas digitales.

A partir del 1 de noviembre de 2016, ya no se permitirán lentes en las fotos de visas. 

La foto de su solicitud de visa debe cumplir con ciertos criterios en cuanto a tamaño y contenido. Para reflejar su apariencia actual, su foto debe tomarse dentro de los últimos seis meses. Si está renovando una visa anterior, esto generalmente significa que su foto no debe ser la misma que apareció en su visa anterior.  

Sobre las huellas digitales, la Embajada de los EEUU toma las huellas dactilares de los visados ​​como parte de la entrevista de la visa. Durante el proceso de solicitud de visa, generalmente en la entrevista, se tomará rápidamente un escáner de huellas dactilares digital sin tinta. 

Las fotos digitales cargadas con su Formulario DS-160 deben haberse tomado en los últimos seis meses y deben cumplir con las pautas que se muestran en la imagen a continuación:

Fuente http://globovision.com/article/conozca-los-requisitos-y-costos-para-solicitar-la-visa-de-eeuu-en-venezuela

Populares

Trabajar con redes sociales: ¿Cuánto gana un tiktoker en Venezuela?

Por Brian Contreras Las redes sociales han abierto puertas para que jóvenes desprovistos de oportunidades en un país en el que impera la desigualdad puedan...

Descubren un ‘mundo perdido’ de extrañas criaturas en los océanos primitivos de la Tierra

Por Juan Manuel Nieves El hallazgo de toda una categoría de antiguos organismos que vivieron en las vías fluviales de nuestro planeta hace al menos...

Libro venezolano «Cocteles de Autor» ganó el Best in the World del Gourmand Awards

El libro es de Ángel Gustavo Infante y fue editado por Punto Paladar. Obtuvo doble reconocimiento en la edición 2023 de estos prestigiosos premios...

Venezolanos en el exterior pueden actualizar datos para las primarias desde este #7Jun

La Comisión Nacional de Primaria (CP) informó que desde este miércoles 7 de junio los venezolanos en el exterior podrán actualizar sus datos a...