Inicio Inmigración Se incrementó el flujo de venezolanos que van a Colombia durante la...

Se incrementó el flujo de venezolanos que van a Colombia durante la época decembrina

Los índices migratorios de venezolanos que pasan a territorio colombiano continúan en crecimiento. Desde que la situación política, social y económica se agudizó en Venezuela, las fronteras dejaron de ser sitios desolados.

Emily De Nóbrega

Según Migración Colombia los índices varían, pues hay semanas donde el flujo de visitantes es mayor.

Por ejemplo, cuando comienza el fin de semana, crece el número de personas entrando, mientras que cuando empieza la semana normal se evidencian más salidas hacia Venezuela, lo cual le indica a las autoridades que es una estadía pasajera por fin de semana en Colombia“, explicó un funcionario de la entidad, en un reporte reseñado por el diario La Opinión.

Los primeros días del mes de diciembre se registró el paso de al menos 50.166 personas por los torniquetes del puente Simón Bolívar, de las cuales 33.033 eran de procedencia venezolana. En contraste se contó que en el puente Francisco de Paula Santander la cantidad registrada fue de 18.910, donde 11.019 eran colombianos.

Para finales de año las estimaciones no son nada alentadoras, pues esperan que más de un millón de personas entraran a Colombia por la frontera, hecho que podría extenderse hasta la quincena de enero.

Según el director general de Migración Colombia, Christian Krüger Sarmiento, en las fechas de fin de año se espera un incremento de viajeros del 13% respecto a diciembre de 2016.

En este sentido los movimientos fronterizos al Norte de Santander mantienen también sus estadísticas. El departamento mueve cerca del 98% del cruce fronterizo con Venezuela con tres pasos habilitados para controlar el ingreso de personas: el puente Simón Bolívar, el puente Francisco de Paula Santander y el puente Unión Santander.

Allí destacan que el promedio mensual es de 34 mil personas ingresando y 32 mil saliendo por los mismos puntos. Se cree que los que regresan a solo asisten a la entidad en busca de alimentos.

Para diciembre el incremento total de venezolanos que han hecho uso de las fronteras está representado en la cifra de 34 mil ingresos diarios en promedio, a 36 mí, cifra que igual contempla la salida de venezolanos que van hacia su país.

Las cifras también arrojan que para 2016 el flujo fue mayor, pues en esa temporada hubo 45 mil registros, mientras que en 2017 la cifra se mantiene cercana a los 36 mil.

Fuente http://www.caraotadigital.net/internacionales/se-incremento-el-flujo-de-venezolanos-que-van-a-colombia-durante-la-epoca-decembrina/

 

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...
- PUBLICIDAD -

Se incrementó el flujo de venezolanos que van a Colombia durante la época decembrina

Los índices migratorios de venezolanos que pasan a territorio colombiano continúan en crecimiento. Desde que la situación política, social y económica se agudizó en Venezuela, las fronteras dejaron de ser sitios desolados.

Emily De Nóbrega

Según Migración Colombia los índices varían, pues hay semanas donde el flujo de visitantes es mayor.

Por ejemplo, cuando comienza el fin de semana, crece el número de personas entrando, mientras que cuando empieza la semana normal se evidencian más salidas hacia Venezuela, lo cual le indica a las autoridades que es una estadía pasajera por fin de semana en Colombia“, explicó un funcionario de la entidad, en un reporte reseñado por el diario La Opinión.

Los primeros días del mes de diciembre se registró el paso de al menos 50.166 personas por los torniquetes del puente Simón Bolívar, de las cuales 33.033 eran de procedencia venezolana. En contraste se contó que en el puente Francisco de Paula Santander la cantidad registrada fue de 18.910, donde 11.019 eran colombianos.

Para finales de año las estimaciones no son nada alentadoras, pues esperan que más de un millón de personas entraran a Colombia por la frontera, hecho que podría extenderse hasta la quincena de enero.

Según el director general de Migración Colombia, Christian Krüger Sarmiento, en las fechas de fin de año se espera un incremento de viajeros del 13% respecto a diciembre de 2016.

En este sentido los movimientos fronterizos al Norte de Santander mantienen también sus estadísticas. El departamento mueve cerca del 98% del cruce fronterizo con Venezuela con tres pasos habilitados para controlar el ingreso de personas: el puente Simón Bolívar, el puente Francisco de Paula Santander y el puente Unión Santander.

Allí destacan que el promedio mensual es de 34 mil personas ingresando y 32 mil saliendo por los mismos puntos. Se cree que los que regresan a solo asisten a la entidad en busca de alimentos.

Para diciembre el incremento total de venezolanos que han hecho uso de las fronteras está representado en la cifra de 34 mil ingresos diarios en promedio, a 36 mí, cifra que igual contempla la salida de venezolanos que van hacia su país.

Las cifras también arrojan que para 2016 el flujo fue mayor, pues en esa temporada hubo 45 mil registros, mientras que en 2017 la cifra se mantiene cercana a los 36 mil.

Fuente http://www.caraotadigital.net/internacionales/se-incremento-el-flujo-de-venezolanos-que-van-a-colombia-durante-la-epoca-decembrina/

 

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...