Inicio Economía Hacer perico se convirtió en un lujo

Hacer perico se convirtió en un lujo

Cristina Linarez 

Tener en el plato de comida una arepa con perico, como era tradición en el desayuno de la mayoría de los venezolanos, pasó a ser solo un recuerdo pa­ra muchos, debido al precio que tiene ahora su ingrediente principal, el huevo, así como los vegetales tomate, pimentón y cebolla.

“Ya yo no sé que es una arepa con perico, ahora eso está muy difícil consumirlo porque es­tán demasiado caros los ingre­dientes”, dijo Carmen Dávila, una señora de 50 años que fue consultada en el mercado Bella Vista el día de ayer.

Con el cartón de huevos en más de 100 mil bolívares y los vegetales en más de 35 mil bo­lívares el kilo, más de uno bus­ca sustituirlo por algo que sal­ga más económico, como el pan o la arepa solo con mantequilla.

Sin embargo, hay quienes se niegan a que el perico deje de ser parte de su desayuno, y a pesar de que lo consumen en su mayoría una vez por sema­na, buscan agregarle otros in­gredientes para que rinda. El perico mezclado con las so­bras de arroz, pasta o migas de arepa, es como ahora más de un guaro está preparando el perico para que rinda, y pueda ser consumido por toda la fa­milia.

“En mi familia somos cuatro personas, cada vez que hago perico para rellenar cuatro are­pas, solo utilizo dos huevos, uno o dos tomates, una cebolla y el resto es pasta picadita”, ex­presó Sandra Linares, una consultada, quien además dijo que al ganar sueldo mínimo, no se puede dar el lujo de comprar todo el cartón, y solo cuando puede compra huevos por uni­dad.

Lináres recuerda con nostal­gia que hace un mes el huevo lo compraba en 2 mil bolívares cada uno, pero ahora este ya se encuentra en comercios y en bodegas hasta en 5 mil bolíva­res.

Ante esta situación, poder consumir el perico, el cual se caracteriza por ser rico en pro­teínas y vital en la alimenta­ción del ser humano, se ha vuelto en un lujo que pocos son los que pueden darse.

Fuente http://www.laprensalara.com.ve/?p=400990

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...
- PUBLICIDAD -

Hacer perico se convirtió en un lujo

Cristina Linarez 

Tener en el plato de comida una arepa con perico, como era tradición en el desayuno de la mayoría de los venezolanos, pasó a ser solo un recuerdo pa­ra muchos, debido al precio que tiene ahora su ingrediente principal, el huevo, así como los vegetales tomate, pimentón y cebolla.

“Ya yo no sé que es una arepa con perico, ahora eso está muy difícil consumirlo porque es­tán demasiado caros los ingre­dientes”, dijo Carmen Dávila, una señora de 50 años que fue consultada en el mercado Bella Vista el día de ayer.

Con el cartón de huevos en más de 100 mil bolívares y los vegetales en más de 35 mil bo­lívares el kilo, más de uno bus­ca sustituirlo por algo que sal­ga más económico, como el pan o la arepa solo con mantequilla.

Sin embargo, hay quienes se niegan a que el perico deje de ser parte de su desayuno, y a pesar de que lo consumen en su mayoría una vez por sema­na, buscan agregarle otros in­gredientes para que rinda. El perico mezclado con las so­bras de arroz, pasta o migas de arepa, es como ahora más de un guaro está preparando el perico para que rinda, y pueda ser consumido por toda la fa­milia.

“En mi familia somos cuatro personas, cada vez que hago perico para rellenar cuatro are­pas, solo utilizo dos huevos, uno o dos tomates, una cebolla y el resto es pasta picadita”, ex­presó Sandra Linares, una consultada, quien además dijo que al ganar sueldo mínimo, no se puede dar el lujo de comprar todo el cartón, y solo cuando puede compra huevos por uni­dad.

Lináres recuerda con nostal­gia que hace un mes el huevo lo compraba en 2 mil bolívares cada uno, pero ahora este ya se encuentra en comercios y en bodegas hasta en 5 mil bolíva­res.

Ante esta situación, poder consumir el perico, el cual se caracteriza por ser rico en pro­teínas y vital en la alimenta­ción del ser humano, se ha vuelto en un lujo que pocos son los que pueden darse.

Fuente http://www.laprensalara.com.ve/?p=400990

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...