Inicio Curiosidades Caraqueños sin planes para Navidad por la crisis económica

Caraqueños sin planes para Navidad por la crisis económica

Los comerciantes reportan bajas ventas. De acuerdo con la Asamblea Nacional, Venezuela podría cerrar este año con una inflación de 2.000 % 

Williams Perdomo 

Calles poco decoradas por la fiesta decembrina y ciudadanos buscando los precios más económicos para llevar algo a casa. Así lucen las calles de Caracas a un día de la Navidad.

En una encuesta realizada por El Nacional Web, los caraqueños expresaron sus dificultades para celebrar las fiestas decembrinas. Señalaron que este año será diferente a los anteriores debido a la situación que atraviesa Venezuela.

“El 24 voy a sentarme a hablar con el vigilante y luego a dormir. Qué más puedo hacer si la situación no da para uno celebrar algo. Las hallacas están muy caras y el pan de jamón ni se diga”, dijo una caraqueña mientras caminaba en el bulevar de Chacaíto.

Los ciudadanos admiten que este año tendrán que escoger entre la cena navideña, estrenar ropa o dar un regalo o reducir el gasto en una de ellas. Otros no tienen opción  a pesar de los bonos que ha entregado el gobierno.

Con una inflación que, de acuerdo con la Asamblea Nacional, podría cerrar este año en 2.000%, el salario mínimo en 177.507 bolívares (53 dólares según el cambio oficial), los venezolanos quedan en una situación más complicada que en la Navidad de 2016.

“No voy hacer nada porque no hay dinero. Ahorita voy a trabajar y ni siquiera he desayunado”, dijo la señora Carmen González a El Nacional Web.

El salario y los beneficios laborales no les permitieron a los venezolanos realizar sus compras navideñas habituales debido a los altos costos. Los comerciantes han reportado bajas ventas durante la temporada en comparación con otros años.

«Diciembre, que en cualquier parte del mundo es considerado como el mes de mayor auge comercial, ya no es lo mismo porque simple y llanamente el ingreso de los venezolanos en este mes no les alcanzó para absolutamente nada», indicó para la agencia EFE Carolina Uzcátegui, presidenta del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio).

A pesar de la situación que atraviesa la sociedad venezolana, los deseos de los encuestados por El Nacional Web para el año 2018 son de optimismo, esperando que el próximo año traiga mejores condiciones económicas.

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...
- PUBLICIDAD -

Caraqueños sin planes para Navidad por la crisis económica

Los comerciantes reportan bajas ventas. De acuerdo con la Asamblea Nacional, Venezuela podría cerrar este año con una inflación de 2.000 % 

Williams Perdomo 

Calles poco decoradas por la fiesta decembrina y ciudadanos buscando los precios más económicos para llevar algo a casa. Así lucen las calles de Caracas a un día de la Navidad.

En una encuesta realizada por El Nacional Web, los caraqueños expresaron sus dificultades para celebrar las fiestas decembrinas. Señalaron que este año será diferente a los anteriores debido a la situación que atraviesa Venezuela.

“El 24 voy a sentarme a hablar con el vigilante y luego a dormir. Qué más puedo hacer si la situación no da para uno celebrar algo. Las hallacas están muy caras y el pan de jamón ni se diga”, dijo una caraqueña mientras caminaba en el bulevar de Chacaíto.

Los ciudadanos admiten que este año tendrán que escoger entre la cena navideña, estrenar ropa o dar un regalo o reducir el gasto en una de ellas. Otros no tienen opción  a pesar de los bonos que ha entregado el gobierno.

Con una inflación que, de acuerdo con la Asamblea Nacional, podría cerrar este año en 2.000%, el salario mínimo en 177.507 bolívares (53 dólares según el cambio oficial), los venezolanos quedan en una situación más complicada que en la Navidad de 2016.

“No voy hacer nada porque no hay dinero. Ahorita voy a trabajar y ni siquiera he desayunado”, dijo la señora Carmen González a El Nacional Web.

El salario y los beneficios laborales no les permitieron a los venezolanos realizar sus compras navideñas habituales debido a los altos costos. Los comerciantes han reportado bajas ventas durante la temporada en comparación con otros años.

«Diciembre, que en cualquier parte del mundo es considerado como el mes de mayor auge comercial, ya no es lo mismo porque simple y llanamente el ingreso de los venezolanos en este mes no les alcanzó para absolutamente nada», indicó para la agencia EFE Carolina Uzcátegui, presidenta del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio).

A pesar de la situación que atraviesa la sociedad venezolana, los deseos de los encuestados por El Nacional Web para el año 2018 son de optimismo, esperando que el próximo año traiga mejores condiciones económicas.

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...