Inicio Curiosidades 12 recomendaciones para recibir el Año Nuevo con Prosperidad

12 recomendaciones para recibir el Año Nuevo con Prosperidad

MARINELLYS TREMAMUNNO / twitter: @marinellys

Ya inició la cuenta regresiva para la llegada del año 2018. Iniciaron también los preparativos para despedir el año que se va y recibir el que está por venir, pues para nosotros los venezolanos la medianoche del 31 de diciembre es un momento importante, mágico, de celebración con nuestros seres más queridos.

Pero ahora nos encontramos en otra tierra, rodeados de nuevas personas, adaptándonos a nuevas tradiciones y costumbres. ¿Cómo recibir nuestro Año Nuevo con prosperidad? Y quien mejor que Milagro Torres, mejor conocida como la “Dama de la Prosperidad”, docente y especialista en Prosperidad con más de 25 años de experiencia, para explicarnos cómo prepararnos para darle la bienvenida al año 2018. A continuación, sus recomendaciones:

1- Hacer un balance del 2017. “Antes del 31, debemos hacer una lista de lo que se ha realizado o no durante el año 2017, para saber si hemos cumplido lo que nos habíamos prometido. Analizar qué será importante continuar el próximo año. Sobre todo, ver lo bueno y lo no tan bueno de lo que hemos realizado. Es importante hacer este balance por escrito y también hacer una lista de los proyectos para el 2018”.  

2- Perdonar y perdonarnos. “Sacar la rabia, las molestias, las incomodidades, perdonar a los que nos han hecho daño y perdonarnos a nosotros mismos. En la noche del 31, es importante tener una actitud positiva, una actitud de cordialidad con los demás. Así como se finaliza el año, así es como nos va a ir el año siguiente”.

3- Prepara tu noche especial. “Es muy importante prepararnos para el 31 en la noche, es la noche del cierre del año. En España le dicen Noche Vieja, pero me gusta más llamarla como en Venezuela, noche de Año Nuevo; porque le damos más importancia a lo nuevo, no a lo viejo que se está yendo”.

4- Casa limpia, casa prospera. “La casa debe estar limpia y organizada. Lo más importante para quien esté en una nueva tierra, es que la casa esté limpia, que tenga un olor agradable, colocar al menos una flor. Por ejemplo, el girasol está asociado con la prosperidad o una flor de Navidad”.

5- Bellos por fuera y bellos por dentro. “En cuanto a la ropa, si no tienes nada que estrenar no te angusties, ponte ese vestido que te gusta, maquíllate que no cuesta nada; y los hombres, arregladitos y perfumados. Usa el color con el que te sientas intuitivamente conectado ese día, escucha tus emociones. Lo importante no es lo que estrenas, lo importante es lo que sientes dentro, porque si no te sientes bien dentro no te vas a sentir bien con lo que llevas por fuera”.

6- Preserva tus afectos. “Es importante que las familias que puedan estar reunidas se den afecto, tengamos o no tengamos cosas materiales, lo importante es el afecto. Debemos sentir los abrazos de los familiares, el abrazo de los amigos, ver a los ojos a las personas, y también es importante abrazarse a uno mismo. También me ha tocado recibir el año sola y lo hice a propósito para quererme, dedicármelo a mí misma”.

5- Para la abundancia económica. “La noche de Año Nuevo, debemos tener en los bolsillos dinero, debemos tocarlo y sentir que este año nuevo será de abundancia económica. Sería ideal sí se puede asociar ese dinero con el aceite de mandarina, porque ayuda a activar la abundancia. Si no tienes el aceite de mandarina, pues no hay problema, impregna ese billete del perfume que usas”.

6- Pide tu deseo con seguridad. “Al momento de las campanadas no pidas un deseo por cada uva. Más vale que se repita un deseo muchas veces, que hacer una carrera para tragar las uvas con velocidad porque se van a acabar las 12 campanadas. Con la velocidad tu cerebro ha dejado de funcionar. Tienes que tener la certeza y la seguridad de lo que estás pidiendo, saber qué es importante para ti y pedir tu deseo desde la paz, desde el amor”.

7- Celebra con emoción. “Cuando llegue el Año Nuevo, celebra con un brindis. Siempre ten la costumbre de brindar por Dios, brindar por la vida, brinda por lo que la vida te ha dado en el año que acaba de terminar. Es importante vivir la noche del 31 de diciembre con emoción, no te quedes rígido, fluye suéltate y disfruta”.

8- Honra a los que se han ido. “El 31 de diciembre es también la noche de San Silvestre y por eso ya es mágica. Mucha gente llora y no sabe por qué, pues en esta noche hay un minuto mágico en el que nuestros seres queridos que han partido tienen permiso del otro lado de la luz para acercarse a nosotros. En ese minuto, cuando tengas esa inexplicable sensación, sencillamente honra a ese familiar o a ese amigo que se ha ido de este plano. Dile que estás feliz de que en ese instante tenga el permiso de estar cerca de ti. Luego sigue celebrando con alegría”.

9- Si quieres viajar, agarra tu maleta. “Luego de las 12 de la noche sal a la calle con tu maleta, pero debes salir hacia la puerta de la casa como si vas a tomar el taxi, no debes salir a darle vuelta a la manzana. Sal con tu pasaporte, con el dinero en la mano, y cuando salgas imagina el país al que quieres viajar, te quedas un rato en la puerta riendo y celebrando, y luego entras de nuevo a tu casa”.

10- Una noche Mágica. “El 31 de diciembre hay una emoción colectiva, se tenga la religión que se tenga, el mundo celebra la llegada del Nuevo Año. Utiliza esa energía colectiva para impulsar tu prosperidad”.

11- Desea lo mejor a los otros. “Es una noche para armonizar, para reconciliarnos, para abrazar, para desearle lo mejor a los demás. Cuando nos acostumbramos a desearle a los otros el bien, también lo estamos deseando para nosotros. Cuando celebramos el éxito ajeno, también la vida celebra nuestro éxito”.

12- Agradece a Dios. “El día primero acostumbro a hacer mi tarde con Dios. Después de tanta algarabía colectiva, el primero de enero tenemos paz colectiva, las calles están vacías y en silencio. Siéntate con una libreta y agradece a Dios o al creador de este universo, todas las cosas que buenas que recibiste el año pasado. Además, aprovecha de dar gracias las cosas que deseas y que tienes la certeza que recibirás este 2018”.

Puedes escribir a Milagro Torres “La Dama de la Prosperidad” en Facebook, en Instagram la consigues como @milagroftorres, o simplemente escribirle un correo milagrotorres@gmail.com. Bendiciones y feliz Año Nuevo 2018.

Populares

15 y 16 de noviembre encuentro «Nuevas cartografías de la traducción mundial»

La Universidad de Salamanca acoge el encuentro internacional «Nuevas cartografías de la traducción mundial» en conmemoración del 30 aniversario de la creación de la...

5 tips de la diseñadora venezolana Inés Sheero para vestir a la última sin ser esclava de la moda

La diseñadora, quien ha lanzado una colección en colaboración con Ángel Sánchez, reivindica la moda como expresión de nuestra personalidad y espiritualidad. En ocasiones, querer...

EE.UU. añade a Bolivia a la lista de países beneficiarios de visas temporales de trabajo

El Gobierno de Estados Unidos anunció este miércoles que añadió a Bolivia a la lista de países que pueden participar en los programas de...

Sánchez se presentará a la investidura el 15 de noviembre tras registrar la amnistía el lunes

Por Ketty Garat El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, se presentará a la sesión de investidura el próximo miércoles 15 de noviembre, según...
- PUBLICIDAD -

12 recomendaciones para recibir el Año Nuevo con Prosperidad

MARINELLYS TREMAMUNNO / twitter: @marinellys

Ya inició la cuenta regresiva para la llegada del año 2018. Iniciaron también los preparativos para despedir el año que se va y recibir el que está por venir, pues para nosotros los venezolanos la medianoche del 31 de diciembre es un momento importante, mágico, de celebración con nuestros seres más queridos.

Pero ahora nos encontramos en otra tierra, rodeados de nuevas personas, adaptándonos a nuevas tradiciones y costumbres. ¿Cómo recibir nuestro Año Nuevo con prosperidad? Y quien mejor que Milagro Torres, mejor conocida como la “Dama de la Prosperidad”, docente y especialista en Prosperidad con más de 25 años de experiencia, para explicarnos cómo prepararnos para darle la bienvenida al año 2018. A continuación, sus recomendaciones:

1- Hacer un balance del 2017. “Antes del 31, debemos hacer una lista de lo que se ha realizado o no durante el año 2017, para saber si hemos cumplido lo que nos habíamos prometido. Analizar qué será importante continuar el próximo año. Sobre todo, ver lo bueno y lo no tan bueno de lo que hemos realizado. Es importante hacer este balance por escrito y también hacer una lista de los proyectos para el 2018”.  

2- Perdonar y perdonarnos. “Sacar la rabia, las molestias, las incomodidades, perdonar a los que nos han hecho daño y perdonarnos a nosotros mismos. En la noche del 31, es importante tener una actitud positiva, una actitud de cordialidad con los demás. Así como se finaliza el año, así es como nos va a ir el año siguiente”.

3- Prepara tu noche especial. “Es muy importante prepararnos para el 31 en la noche, es la noche del cierre del año. En España le dicen Noche Vieja, pero me gusta más llamarla como en Venezuela, noche de Año Nuevo; porque le damos más importancia a lo nuevo, no a lo viejo que se está yendo”.

4- Casa limpia, casa prospera. “La casa debe estar limpia y organizada. Lo más importante para quien esté en una nueva tierra, es que la casa esté limpia, que tenga un olor agradable, colocar al menos una flor. Por ejemplo, el girasol está asociado con la prosperidad o una flor de Navidad”.

5- Bellos por fuera y bellos por dentro. “En cuanto a la ropa, si no tienes nada que estrenar no te angusties, ponte ese vestido que te gusta, maquíllate que no cuesta nada; y los hombres, arregladitos y perfumados. Usa el color con el que te sientas intuitivamente conectado ese día, escucha tus emociones. Lo importante no es lo que estrenas, lo importante es lo que sientes dentro, porque si no te sientes bien dentro no te vas a sentir bien con lo que llevas por fuera”.

6- Preserva tus afectos. “Es importante que las familias que puedan estar reunidas se den afecto, tengamos o no tengamos cosas materiales, lo importante es el afecto. Debemos sentir los abrazos de los familiares, el abrazo de los amigos, ver a los ojos a las personas, y también es importante abrazarse a uno mismo. También me ha tocado recibir el año sola y lo hice a propósito para quererme, dedicármelo a mí misma”.

5- Para la abundancia económica. “La noche de Año Nuevo, debemos tener en los bolsillos dinero, debemos tocarlo y sentir que este año nuevo será de abundancia económica. Sería ideal sí se puede asociar ese dinero con el aceite de mandarina, porque ayuda a activar la abundancia. Si no tienes el aceite de mandarina, pues no hay problema, impregna ese billete del perfume que usas”.

6- Pide tu deseo con seguridad. “Al momento de las campanadas no pidas un deseo por cada uva. Más vale que se repita un deseo muchas veces, que hacer una carrera para tragar las uvas con velocidad porque se van a acabar las 12 campanadas. Con la velocidad tu cerebro ha dejado de funcionar. Tienes que tener la certeza y la seguridad de lo que estás pidiendo, saber qué es importante para ti y pedir tu deseo desde la paz, desde el amor”.

7- Celebra con emoción. “Cuando llegue el Año Nuevo, celebra con un brindis. Siempre ten la costumbre de brindar por Dios, brindar por la vida, brinda por lo que la vida te ha dado en el año que acaba de terminar. Es importante vivir la noche del 31 de diciembre con emoción, no te quedes rígido, fluye suéltate y disfruta”.

8- Honra a los que se han ido. “El 31 de diciembre es también la noche de San Silvestre y por eso ya es mágica. Mucha gente llora y no sabe por qué, pues en esta noche hay un minuto mágico en el que nuestros seres queridos que han partido tienen permiso del otro lado de la luz para acercarse a nosotros. En ese minuto, cuando tengas esa inexplicable sensación, sencillamente honra a ese familiar o a ese amigo que se ha ido de este plano. Dile que estás feliz de que en ese instante tenga el permiso de estar cerca de ti. Luego sigue celebrando con alegría”.

9- Si quieres viajar, agarra tu maleta. “Luego de las 12 de la noche sal a la calle con tu maleta, pero debes salir hacia la puerta de la casa como si vas a tomar el taxi, no debes salir a darle vuelta a la manzana. Sal con tu pasaporte, con el dinero en la mano, y cuando salgas imagina el país al que quieres viajar, te quedas un rato en la puerta riendo y celebrando, y luego entras de nuevo a tu casa”.

10- Una noche Mágica. “El 31 de diciembre hay una emoción colectiva, se tenga la religión que se tenga, el mundo celebra la llegada del Nuevo Año. Utiliza esa energía colectiva para impulsar tu prosperidad”.

11- Desea lo mejor a los otros. “Es una noche para armonizar, para reconciliarnos, para abrazar, para desearle lo mejor a los demás. Cuando nos acostumbramos a desearle a los otros el bien, también lo estamos deseando para nosotros. Cuando celebramos el éxito ajeno, también la vida celebra nuestro éxito”.

12- Agradece a Dios. “El día primero acostumbro a hacer mi tarde con Dios. Después de tanta algarabía colectiva, el primero de enero tenemos paz colectiva, las calles están vacías y en silencio. Siéntate con una libreta y agradece a Dios o al creador de este universo, todas las cosas que buenas que recibiste el año pasado. Además, aprovecha de dar gracias las cosas que deseas y que tienes la certeza que recibirás este 2018”.

Puedes escribir a Milagro Torres “La Dama de la Prosperidad” en Facebook, en Instagram la consigues como @milagroftorres, o simplemente escribirle un correo milagrotorres@gmail.com. Bendiciones y feliz Año Nuevo 2018.

Populares

15 y 16 de noviembre encuentro «Nuevas cartografías de la traducción mundial»

La Universidad de Salamanca acoge el encuentro internacional «Nuevas cartografías de la traducción mundial» en conmemoración del 30 aniversario de la creación de la...

5 tips de la diseñadora venezolana Inés Sheero para vestir a la última sin ser esclava de la moda

La diseñadora, quien ha lanzado una colección en colaboración con Ángel Sánchez, reivindica la moda como expresión de nuestra personalidad y espiritualidad. En ocasiones, querer...

EE.UU. añade a Bolivia a la lista de países beneficiarios de visas temporales de trabajo

El Gobierno de Estados Unidos anunció este miércoles que añadió a Bolivia a la lista de países que pueden participar en los programas de...

Sánchez se presentará a la investidura el 15 de noviembre tras registrar la amnistía el lunes

Por Ketty Garat El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, se presentará a la sesión de investidura el próximo miércoles 15 de noviembre, según...