Inicio Deportes Yulimar Rojas, el prodigio de Venezuela que guía Pedroso

Yulimar Rojas, el prodigio de Venezuela que guía Pedroso

Juanma Bellón

Yulimar Rojas (Puerto La Cruz, 1995) ha sido nombrada atleta revelación de 2017 por la Federación Internacional. La venezolana se proclamó campeona del mundo de triple en Londres en un emocionantísimo duelo con la colombiana Caterine Ibargüen. «Fue una gran batalla y demostramos que en Sudamérica hay grandes atletas de triple salto», contaba pletórica Yulimar en Mónaco, donde mostró su nuevo look de cabello: corto y teñido de amarillo.

Rojas, que comenzó haciendo voleibol y siguió en el salto de altura (mide 1,92), lleva sólo desde 2014 haciendo triple salto y ha sido capaz de volar a 15.02, siendo consciente de que su técnica tiene mucho que mejorar. El encargado de pulir sus brincos en el foso desde octubre de 2015 es Iván Pedroso, que dirige a la venezolana en Guadalajara, donde se ha creado el Pedroso Team en el que están Ana Peleteiro, Nelson Évora, Alexis Copello, Ruth Ndoumbe… «Yo me siento una alcarreña más», sigue Yulimar, que desconecta escuchando vallenato, reggaeton…

Como triplista, tanto Pedroso como ella ven posible que se acerque en un futuro al récord de Inessa Kravets, establecido en 15,50. Rojas ya ha vivido un gran cambio a raíz de su oro mundial: «Fue un impacto muy grande en mi vida, cuando llegué a Venezuela y me recibieron como una mujer digna, sentí una gran felicidad. Espero que se sientan orgullosos de mí».  El camino de éxito de Rojas sólo acaba de empezar. 

Fuente https://as.com/masdeporte/2017/11/25/atletismo/1511626257_546440.html

 

Populares

Trabajar con redes sociales: ¿Cuánto gana un tiktoker en Venezuela?

Por Brian Contreras Las redes sociales han abierto puertas para que jóvenes desprovistos de oportunidades en un país en el que impera la desigualdad puedan...

Descubren un ‘mundo perdido’ de extrañas criaturas en los océanos primitivos de la Tierra

Por Juan Manuel Nieves El hallazgo de toda una categoría de antiguos organismos que vivieron en las vías fluviales de nuestro planeta hace al menos...

Libro venezolano «Cocteles de Autor» ganó el Best in the World del Gourmand Awards

El libro es de Ángel Gustavo Infante y fue editado por Punto Paladar. Obtuvo doble reconocimiento en la edición 2023 de estos prestigiosos premios...

Venezolanos en el exterior pueden actualizar datos para las primarias desde este #7Jun

La Comisión Nacional de Primaria (CP) informó que desde este miércoles 7 de junio los venezolanos en el exterior podrán actualizar sus datos a...
- PUBLICIDAD -

Yulimar Rojas, el prodigio de Venezuela que guía Pedroso

Juanma Bellón

Yulimar Rojas (Puerto La Cruz, 1995) ha sido nombrada atleta revelación de 2017 por la Federación Internacional. La venezolana se proclamó campeona del mundo de triple en Londres en un emocionantísimo duelo con la colombiana Caterine Ibargüen. «Fue una gran batalla y demostramos que en Sudamérica hay grandes atletas de triple salto», contaba pletórica Yulimar en Mónaco, donde mostró su nuevo look de cabello: corto y teñido de amarillo.

Rojas, que comenzó haciendo voleibol y siguió en el salto de altura (mide 1,92), lleva sólo desde 2014 haciendo triple salto y ha sido capaz de volar a 15.02, siendo consciente de que su técnica tiene mucho que mejorar. El encargado de pulir sus brincos en el foso desde octubre de 2015 es Iván Pedroso, que dirige a la venezolana en Guadalajara, donde se ha creado el Pedroso Team en el que están Ana Peleteiro, Nelson Évora, Alexis Copello, Ruth Ndoumbe… «Yo me siento una alcarreña más», sigue Yulimar, que desconecta escuchando vallenato, reggaeton…

Como triplista, tanto Pedroso como ella ven posible que se acerque en un futuro al récord de Inessa Kravets, establecido en 15,50. Rojas ya ha vivido un gran cambio a raíz de su oro mundial: «Fue un impacto muy grande en mi vida, cuando llegué a Venezuela y me recibieron como una mujer digna, sentí una gran felicidad. Espero que se sientan orgullosos de mí».  El camino de éxito de Rojas sólo acaba de empezar. 

Fuente https://as.com/masdeporte/2017/11/25/atletismo/1511626257_546440.html

 

Populares

Trabajar con redes sociales: ¿Cuánto gana un tiktoker en Venezuela?

Por Brian Contreras Las redes sociales han abierto puertas para que jóvenes desprovistos de oportunidades en un país en el que impera la desigualdad puedan...

Descubren un ‘mundo perdido’ de extrañas criaturas en los océanos primitivos de la Tierra

Por Juan Manuel Nieves El hallazgo de toda una categoría de antiguos organismos que vivieron en las vías fluviales de nuestro planeta hace al menos...

Libro venezolano «Cocteles de Autor» ganó el Best in the World del Gourmand Awards

El libro es de Ángel Gustavo Infante y fue editado por Punto Paladar. Obtuvo doble reconocimiento en la edición 2023 de estos prestigiosos premios...

Venezolanos en el exterior pueden actualizar datos para las primarias desde este #7Jun

La Comisión Nacional de Primaria (CP) informó que desde este miércoles 7 de junio los venezolanos en el exterior podrán actualizar sus datos a...