Inicio Política Maduro negó que Venezuela haya financiado a Podemos

Maduro negó que Venezuela haya financiado a Podemos

Las declaraciones del mandatario nacional se producen días después de que el propietario del Canal 33 (España), donde se emitía el programa televisivo «La Tuerka» de Iglesias y Monedero, asegurara en el Senado español que ambos acudieron a las europeas de 2014 «con los bolsillos dopados de dinero de Venezuela y de los iraníes». 

EFE

El presidente de la República, Nicolás Maduro, rechazó que su Gobierno haya financiado a Podemos, un «fenómeno político» español que él ni ha «mandado» ni ha «fundado».

 

En la segunda parte de una entrevista grabada en Caracas y emitida en el programa español de televisión Salvados, de la Sexta, Maduro ha asegurado no haber conocido personalmente al secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, a diferencia de otro de los cofundadores de la formación, Juan Carlos Monedero, al que sí conoce.

Asimismo, ha afirmado que en España «saben» que Venezuela no ha financiado a Podemos, reseñó Efe.

Esta afirmación se conoce solo unos días después de que Enrique Riobóo, propietario del Canal 33 (España), donde se emitía el programa televisivo «La Tuerka» de Iglesias y Monedero, asegurara en el Senado español que ambos acudieron a las europeas de 2014 «con los bolsillos dopados de dinero de Venezuela y de los iraníes».

Según Maduro, a partir del 15M empezó a correr «un miedo creciente a la revolución bolivariana» en España, de cuyos «asuntos internos» no ha querido opinar cuando se le ha preguntado por Cataluña, aunque posteriormente ha opinado que ese tema se ha «trancado» por «la sordera y los errores» del Gobierno de España y ha apelado al diálogo y a la diversidad de ese país europeo.

Posteriormente, Maduro ha defendido que España y Venezuela son dos casos «totalmente distintos» cuando se le han recordado declaraciones suyas en las que advertía al ejército contra líderes «secesionistas» en varios estados venezolanos. «Nadie puede dialogar con el que quiera dividir un país como Venezuela», ha indicado al respecto.

Maduro no ha querido ser explícito en cuanto a si su Gobierno estaría dispuesto a ofrecer asilo a los políticos catalanes actualmente en Bélgica, porque «nadie lo ha solicitado». Ha indicado que, en su momento, se evaluaría, ya que el asilo en América Latina es un «derecho humanitario».

El mandatario nacional ha justificado sus duras críticas al presidente español Mariano Rajoy en que él quiere tener buenas relaciones, pero al final hace su política exterior «al dictado del Departamento de Estado de Washington».

Y ha agradecido al expresidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, por haber ayudado «mucho» a la paz en Venezuela en los últimos dos años.

Según Maduro, en diciembre «seguramente» estarán resueltos los pagos atrasados a los pensionistas venezolanos en el exterior, un «problema» que ha achacado a la «baja abrupta» de los ingresos en divisas del país y la consiguiente reconfiguración del presupuesto exterior venezolano.

Fuente http://www.eluniversal.com/noticias/politica/maduro-nego-que-venezuela-haya-financiado-podemos_678311

Populares

15 y 16 de noviembre encuentro «Nuevas cartografías de la traducción mundial»

La Universidad de Salamanca acoge el encuentro internacional «Nuevas cartografías de la traducción mundial» en conmemoración del 30 aniversario de la creación de la...

5 tips de la diseñadora venezolana Inés Sheero para vestir a la última sin ser esclava de la moda

La diseñadora, quien ha lanzado una colección en colaboración con Ángel Sánchez, reivindica la moda como expresión de nuestra personalidad y espiritualidad. En ocasiones, querer...

EE.UU. añade a Bolivia a la lista de países beneficiarios de visas temporales de trabajo

El Gobierno de Estados Unidos anunció este miércoles que añadió a Bolivia a la lista de países que pueden participar en los programas de...

Sánchez se presentará a la investidura el 15 de noviembre tras registrar la amnistía el lunes

Por Ketty Garat El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, se presentará a la sesión de investidura el próximo miércoles 15 de noviembre, según...
- PUBLICIDAD -

Maduro negó que Venezuela haya financiado a Podemos

Las declaraciones del mandatario nacional se producen días después de que el propietario del Canal 33 (España), donde se emitía el programa televisivo «La Tuerka» de Iglesias y Monedero, asegurara en el Senado español que ambos acudieron a las europeas de 2014 «con los bolsillos dopados de dinero de Venezuela y de los iraníes». 

EFE

El presidente de la República, Nicolás Maduro, rechazó que su Gobierno haya financiado a Podemos, un «fenómeno político» español que él ni ha «mandado» ni ha «fundado».

 

En la segunda parte de una entrevista grabada en Caracas y emitida en el programa español de televisión Salvados, de la Sexta, Maduro ha asegurado no haber conocido personalmente al secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, a diferencia de otro de los cofundadores de la formación, Juan Carlos Monedero, al que sí conoce.

Asimismo, ha afirmado que en España «saben» que Venezuela no ha financiado a Podemos, reseñó Efe.

Esta afirmación se conoce solo unos días después de que Enrique Riobóo, propietario del Canal 33 (España), donde se emitía el programa televisivo «La Tuerka» de Iglesias y Monedero, asegurara en el Senado español que ambos acudieron a las europeas de 2014 «con los bolsillos dopados de dinero de Venezuela y de los iraníes».

Según Maduro, a partir del 15M empezó a correr «un miedo creciente a la revolución bolivariana» en España, de cuyos «asuntos internos» no ha querido opinar cuando se le ha preguntado por Cataluña, aunque posteriormente ha opinado que ese tema se ha «trancado» por «la sordera y los errores» del Gobierno de España y ha apelado al diálogo y a la diversidad de ese país europeo.

Posteriormente, Maduro ha defendido que España y Venezuela son dos casos «totalmente distintos» cuando se le han recordado declaraciones suyas en las que advertía al ejército contra líderes «secesionistas» en varios estados venezolanos. «Nadie puede dialogar con el que quiera dividir un país como Venezuela», ha indicado al respecto.

Maduro no ha querido ser explícito en cuanto a si su Gobierno estaría dispuesto a ofrecer asilo a los políticos catalanes actualmente en Bélgica, porque «nadie lo ha solicitado». Ha indicado que, en su momento, se evaluaría, ya que el asilo en América Latina es un «derecho humanitario».

El mandatario nacional ha justificado sus duras críticas al presidente español Mariano Rajoy en que él quiere tener buenas relaciones, pero al final hace su política exterior «al dictado del Departamento de Estado de Washington».

Y ha agradecido al expresidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, por haber ayudado «mucho» a la paz en Venezuela en los últimos dos años.

Según Maduro, en diciembre «seguramente» estarán resueltos los pagos atrasados a los pensionistas venezolanos en el exterior, un «problema» que ha achacado a la «baja abrupta» de los ingresos en divisas del país y la consiguiente reconfiguración del presupuesto exterior venezolano.

Fuente http://www.eluniversal.com/noticias/politica/maduro-nego-que-venezuela-haya-financiado-podemos_678311

Populares

15 y 16 de noviembre encuentro «Nuevas cartografías de la traducción mundial»

La Universidad de Salamanca acoge el encuentro internacional «Nuevas cartografías de la traducción mundial» en conmemoración del 30 aniversario de la creación de la...

5 tips de la diseñadora venezolana Inés Sheero para vestir a la última sin ser esclava de la moda

La diseñadora, quien ha lanzado una colección en colaboración con Ángel Sánchez, reivindica la moda como expresión de nuestra personalidad y espiritualidad. En ocasiones, querer...

EE.UU. añade a Bolivia a la lista de países beneficiarios de visas temporales de trabajo

El Gobierno de Estados Unidos anunció este miércoles que añadió a Bolivia a la lista de países que pueden participar en los programas de...

Sánchez se presentará a la investidura el 15 de noviembre tras registrar la amnistía el lunes

Por Ketty Garat El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, se presentará a la sesión de investidura el próximo miércoles 15 de noviembre, según...