Inicio Arte y Cultura Feria del Libro de la UCAB vuelve en su segunda edición

Feria del Libro de la UCAB vuelve en su segunda edición

Este año celebrará el 450° aniversario de Caracas y tendrá 50 actividades entre exposiciones, obras teatrales, conciertos y degustaciones.

La II Feria del Libro del Oeste de Caracas se iniciará este 27 de noviembre hasta el 3 de diciembre, en el campus de Montalbán de la Universidad Católica Andrés Bello. Comprenderá más de 50 actividades culturales. 

 

Este año la fiesta del libro celebrará los 450 años de la ciudad de Caracas. El arquitecto Marco Negrón ofrecerá una conferencia sobre el desarrollo urbano de la ciudad y se presentará la exposición Caracas cenital, auspiciada por la Fundación para la Cultura Urbana, que reúne una selección de gigantografías de imágenes aéreas de la capital venezolana, tomadas por Nicola Rocco. Adicionalmente, durante dos días, se reflexionará sobre la violencia, la literatura y el género negro en la actividad llamada Caracas negra.

Italia será el país invitado de honor. Para la ocasión, su embajada ha organizado la presentación de cuatro títulos, entre ellos una antología bilingüe de poetas venezolanos, un libro sobre la contribución italiana a la gastronomía y a la identidad venezolana, y una edición del clásico Pinocchio.  Además, dos escritores italianos participarán en la feria, Claudio Giunta y Danilo Manera, quienes ofrecerán conferencias sobre literatura y política.

Junto al país europeo también estarán presentes Polonia y Argentina, naciones que, a través de sus embajadas, tendrán estands en los que presentarán en exclusiva títulos no disponibles en Venezuela. Además, presentarán un conjunto de foros, charlas,  proyecciones de películas y actividades recreativas.

Otra de las novedades es que la feria contará con un pabellón infantil y tendrá una programación en conjunto con la sala La Pulga y el Piojo del centro cultural Padre Carlos Guillermo. 

El natalicio del intelectual venezolano Andrés Bello será conmemorado el 29 de noviembre con una conferencia que dictará el filósofo Tomás Rafael Caldera. Ese mismo día, la Escuela de Música Mozarteum ofrecerá un concierto de música académica y una Stand Up Comedy.

También habrá una muestra de obras del caricaturista EDO, las cuales fueron donadas por el artista y estarán a la venta para el fondo de becas estudiantiles de la universidad. Asimismo, el escultor tachirense Daniel Suárez realizará una visita guiada por su exposición retrospectiva La persistencia del origen, en el centro Padre Carlos Guillermo Plaza.

El horario de la FLOC UCAB será desde las 9:00 am hasta  las 7:00 pm, y la entrada para todas las actividades será gratuita.

Fuente http://www.eluniversal.com/noticias/cultura/feria-del-libro-ucab-vuelve-segunda-edicion_676216

Populares

15 y 16 de noviembre encuentro «Nuevas cartografías de la traducción mundial»

La Universidad de Salamanca acoge el encuentro internacional «Nuevas cartografías de la traducción mundial» en conmemoración del 30 aniversario de la creación de la...

5 tips de la diseñadora venezolana Inés Sheero para vestir a la última sin ser esclava de la moda

La diseñadora, quien ha lanzado una colección en colaboración con Ángel Sánchez, reivindica la moda como expresión de nuestra personalidad y espiritualidad. En ocasiones, querer...

EE.UU. añade a Bolivia a la lista de países beneficiarios de visas temporales de trabajo

El Gobierno de Estados Unidos anunció este miércoles que añadió a Bolivia a la lista de países que pueden participar en los programas de...

Sánchez se presentará a la investidura el 15 de noviembre tras registrar la amnistía el lunes

Por Ketty Garat El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, se presentará a la sesión de investidura el próximo miércoles 15 de noviembre, según...
- PUBLICIDAD -

Feria del Libro de la UCAB vuelve en su segunda edición

Este año celebrará el 450° aniversario de Caracas y tendrá 50 actividades entre exposiciones, obras teatrales, conciertos y degustaciones.

La II Feria del Libro del Oeste de Caracas se iniciará este 27 de noviembre hasta el 3 de diciembre, en el campus de Montalbán de la Universidad Católica Andrés Bello. Comprenderá más de 50 actividades culturales. 

 

Este año la fiesta del libro celebrará los 450 años de la ciudad de Caracas. El arquitecto Marco Negrón ofrecerá una conferencia sobre el desarrollo urbano de la ciudad y se presentará la exposición Caracas cenital, auspiciada por la Fundación para la Cultura Urbana, que reúne una selección de gigantografías de imágenes aéreas de la capital venezolana, tomadas por Nicola Rocco. Adicionalmente, durante dos días, se reflexionará sobre la violencia, la literatura y el género negro en la actividad llamada Caracas negra.

Italia será el país invitado de honor. Para la ocasión, su embajada ha organizado la presentación de cuatro títulos, entre ellos una antología bilingüe de poetas venezolanos, un libro sobre la contribución italiana a la gastronomía y a la identidad venezolana, y una edición del clásico Pinocchio.  Además, dos escritores italianos participarán en la feria, Claudio Giunta y Danilo Manera, quienes ofrecerán conferencias sobre literatura y política.

Junto al país europeo también estarán presentes Polonia y Argentina, naciones que, a través de sus embajadas, tendrán estands en los que presentarán en exclusiva títulos no disponibles en Venezuela. Además, presentarán un conjunto de foros, charlas,  proyecciones de películas y actividades recreativas.

Otra de las novedades es que la feria contará con un pabellón infantil y tendrá una programación en conjunto con la sala La Pulga y el Piojo del centro cultural Padre Carlos Guillermo. 

El natalicio del intelectual venezolano Andrés Bello será conmemorado el 29 de noviembre con una conferencia que dictará el filósofo Tomás Rafael Caldera. Ese mismo día, la Escuela de Música Mozarteum ofrecerá un concierto de música académica y una Stand Up Comedy.

También habrá una muestra de obras del caricaturista EDO, las cuales fueron donadas por el artista y estarán a la venta para el fondo de becas estudiantiles de la universidad. Asimismo, el escultor tachirense Daniel Suárez realizará una visita guiada por su exposición retrospectiva La persistencia del origen, en el centro Padre Carlos Guillermo Plaza.

El horario de la FLOC UCAB será desde las 9:00 am hasta  las 7:00 pm, y la entrada para todas las actividades será gratuita.

Fuente http://www.eluniversal.com/noticias/cultura/feria-del-libro-ucab-vuelve-segunda-edicion_676216

Populares

15 y 16 de noviembre encuentro «Nuevas cartografías de la traducción mundial»

La Universidad de Salamanca acoge el encuentro internacional «Nuevas cartografías de la traducción mundial» en conmemoración del 30 aniversario de la creación de la...

5 tips de la diseñadora venezolana Inés Sheero para vestir a la última sin ser esclava de la moda

La diseñadora, quien ha lanzado una colección en colaboración con Ángel Sánchez, reivindica la moda como expresión de nuestra personalidad y espiritualidad. En ocasiones, querer...

EE.UU. añade a Bolivia a la lista de países beneficiarios de visas temporales de trabajo

El Gobierno de Estados Unidos anunció este miércoles que añadió a Bolivia a la lista de países que pueden participar en los programas de...

Sánchez se presentará a la investidura el 15 de noviembre tras registrar la amnistía el lunes

Por Ketty Garat El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, se presentará a la sesión de investidura el próximo miércoles 15 de noviembre, según...