Inicio Farándula Emilio Lovera: “La crisis económica nos obliga a emigrar”

Emilio Lovera: “La crisis económica nos obliga a emigrar”

Emilio Lovera, en su último paso por su país Venezuela, comentó en una entrevista con periodistas de Unión Radio, que el humor del venezolano ha cambiado.

Lovera, se entristeció al contar que, por la situación económica del país, se cierran cada vez más los espacios dedicados a los espectáculos privados y ahora los integrantes del medio artístico deban emigrar y participar donde existan colectividades de venezolanos.

“Hoy en día hay que buscar trabajo afuera y hacer puente en Miami para contactar a los nacientes productores en lugares donde hay comunidades venezolanas para cuadrar unos shows y trabajar durante el año. En Venezuela se acabaron incluso los comerciales y los lanzamientos de productos”, manifestó Lovera en la entrevista.

El humorista aprovechó el espacio para promocionar su más reciente trabajo “Aquí se habla venezolano”, donde resalta la actuación de los venezolanos cuando residen en otro país.

Hemos mejorado mucho la forma de conducirnos en las finanzas y de entender cómo funciona el resto del mundo cuando aquí solo vivíamos una economía ficticia”, expuso.

Al abordarlo sobre las posturas de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Lovera reveló que la organización no sabe con quién está conviviendo. “Es como si un malandro tuviese a cuatro niños secuestrados en una casa y el choro quiera convencer al policía de que no está mal lo que hace”, añadió.

Emilio Lovera agregó que es  “la crisis económica la que nos obliga a emigrar”

Lovera indicó que a pesar de la situación que atraviesa el país, el humor siempre debe prevalecer porque “la risa es totalmente necesaria para el cuerpo y la salud”.

“Siempre hay motivos para reírse y uno se tiene que reír, porque el ser humano que no se ríe se muere. La risa es absolutamente necesaria. Hay mucha gente que piensa que este no es momento de reírse, y está bien pero ya va, ese es mi trabajo, yo vivo de esto, y tengo 36 años viviendo de esto”.

El Hombre de las mil caras:

Desde pequeño, Emilio observó que era excelente haciendo reír a las personas, pero no comprendía cómo alguien podía ganar dinero con este don.

A través del tiempo lo entendió, y desde allí arrancó su carrera. En 1981 participó en el formato radial del programa Radio Rochela.

Luego, formó equipo en programas como: Pensión OEA, El nuevo Show de Federrico, Gaviman, Duelo de Titanes, De Oro Puro (Telenovela), Las Mil Caras de Emilio Lovera, entre otros.

 En cuanto su  internacionalización ha representado a Venezuela en el FestivalInternacional del Humor y realizó una participación especial con Comedy Central en su nuevo show Stand Up  Sin Fronteras. 

 “Emilio, con su inteligente y agudo humor, logra en paz, que los venezolanos comprendamos y aceptemos cosas difíciles que, de otra manera, sería complicado que pudiéramos entender. Es decir, Emilio Lovera, con su talento, verbo loco e inteligencia, es capaz de lograr que la sociedad venezolana, lamentablemente desquiciada por un esquizofrénico poder, pueda cambiar, reflexionar, o al menos, amortiguar tanta angustia y dolor”.

Actualmente, Lovera anhela con representar a John Francis Smith, el Guardabosques del“Show del Oso Yogi”.

Fuente http://segundoenfoque.com/emilio-lovera-la-crisis-economica-2017-11-18

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...
- PUBLICIDAD -

Emilio Lovera: “La crisis económica nos obliga a emigrar”

Emilio Lovera, en su último paso por su país Venezuela, comentó en una entrevista con periodistas de Unión Radio, que el humor del venezolano ha cambiado.

Lovera, se entristeció al contar que, por la situación económica del país, se cierran cada vez más los espacios dedicados a los espectáculos privados y ahora los integrantes del medio artístico deban emigrar y participar donde existan colectividades de venezolanos.

“Hoy en día hay que buscar trabajo afuera y hacer puente en Miami para contactar a los nacientes productores en lugares donde hay comunidades venezolanas para cuadrar unos shows y trabajar durante el año. En Venezuela se acabaron incluso los comerciales y los lanzamientos de productos”, manifestó Lovera en la entrevista.

El humorista aprovechó el espacio para promocionar su más reciente trabajo “Aquí se habla venezolano”, donde resalta la actuación de los venezolanos cuando residen en otro país.

Hemos mejorado mucho la forma de conducirnos en las finanzas y de entender cómo funciona el resto del mundo cuando aquí solo vivíamos una economía ficticia”, expuso.

Al abordarlo sobre las posturas de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Lovera reveló que la organización no sabe con quién está conviviendo. “Es como si un malandro tuviese a cuatro niños secuestrados en una casa y el choro quiera convencer al policía de que no está mal lo que hace”, añadió.

Emilio Lovera agregó que es  “la crisis económica la que nos obliga a emigrar”

Lovera indicó que a pesar de la situación que atraviesa el país, el humor siempre debe prevalecer porque “la risa es totalmente necesaria para el cuerpo y la salud”.

“Siempre hay motivos para reírse y uno se tiene que reír, porque el ser humano que no se ríe se muere. La risa es absolutamente necesaria. Hay mucha gente que piensa que este no es momento de reírse, y está bien pero ya va, ese es mi trabajo, yo vivo de esto, y tengo 36 años viviendo de esto”.

El Hombre de las mil caras:

Desde pequeño, Emilio observó que era excelente haciendo reír a las personas, pero no comprendía cómo alguien podía ganar dinero con este don.

A través del tiempo lo entendió, y desde allí arrancó su carrera. En 1981 participó en el formato radial del programa Radio Rochela.

Luego, formó equipo en programas como: Pensión OEA, El nuevo Show de Federrico, Gaviman, Duelo de Titanes, De Oro Puro (Telenovela), Las Mil Caras de Emilio Lovera, entre otros.

 En cuanto su  internacionalización ha representado a Venezuela en el FestivalInternacional del Humor y realizó una participación especial con Comedy Central en su nuevo show Stand Up  Sin Fronteras. 

 “Emilio, con su inteligente y agudo humor, logra en paz, que los venezolanos comprendamos y aceptemos cosas difíciles que, de otra manera, sería complicado que pudiéramos entender. Es decir, Emilio Lovera, con su talento, verbo loco e inteligencia, es capaz de lograr que la sociedad venezolana, lamentablemente desquiciada por un esquizofrénico poder, pueda cambiar, reflexionar, o al menos, amortiguar tanta angustia y dolor”.

Actualmente, Lovera anhela con representar a John Francis Smith, el Guardabosques del“Show del Oso Yogi”.

Fuente http://segundoenfoque.com/emilio-lovera-la-crisis-economica-2017-11-18

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...