Inicio Inmigración EE.UU. y España son los principales países de la diáspora venezolana

EE.UU. y España son los principales países de la diáspora venezolana

Un grupo de inmigrantes en el centro de Santiago. Foto: Andrés Pérez

Según la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), 27.000 venezolanos solicitaron asilo en 2016 a nivel global, una cifra que de enero a junio de este año ya ha ascendido a 52.000

María Paz Salas 

Más de dos millones de venezolanos han dejado su país desde la irrupción del chavismo hace 18 años. Así lo arroja el primer informe global sobre este fenómeno migratorio elaborado por el Observatorio de la Voz de la Diáspora Venezolana, dado a conocer este año. Pero el éxodo masivo se ha incrementado en los últimos años durante el gobierno de Nicolás Maduro, en el poder desde 2013 y cuya administración atraviesa por una profunda crisis económica marcada por la escasez de alimentos y la inseguridad en las calles.

La mayoría de los venezolanos ha elegido Estados Unidos como primer destino (440.000), seguido por España (230.000). Le siguen Italia (150.000), Portugal (100.000) -la mayoría hijos y nietos de italianos y portugueses que llegaron a Venezuela en la mitad del siglo XX- y Colombia (50.000), por su cercanía.

Según las cifras de este informe, Chile se posiciona en el puesto número 13 entre 50 países, con 20.000 venezolanos. Sin embargo, Chile ya estaría al menos en el top 10 si se considera que este año se han recibido 32 mil solicitudes de residencia de ciudadanos venezolanos. Además, en la consulta de la oposición de julio pasado se contabilizaron 40 mil votantes.

Según la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), 27.000 venezolanos solicitaron asilo en 2016 a nivel global, una cifra que de enero a junio de este año ya ha ascendido a 52.000. En este caso los países de destino son EE.UU. (18.300), Brasil (12.960), Argentina (11.735) y España (4.300).bs

Fuente http://www.latercera.com/noticia/ee-uu-espana-los-principales-paises-la-diaspora-venezolana/

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...
- PUBLICIDAD -

EE.UU. y España son los principales países de la diáspora venezolana

Un grupo de inmigrantes en el centro de Santiago. Foto: Andrés Pérez

Según la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), 27.000 venezolanos solicitaron asilo en 2016 a nivel global, una cifra que de enero a junio de este año ya ha ascendido a 52.000

María Paz Salas 

Más de dos millones de venezolanos han dejado su país desde la irrupción del chavismo hace 18 años. Así lo arroja el primer informe global sobre este fenómeno migratorio elaborado por el Observatorio de la Voz de la Diáspora Venezolana, dado a conocer este año. Pero el éxodo masivo se ha incrementado en los últimos años durante el gobierno de Nicolás Maduro, en el poder desde 2013 y cuya administración atraviesa por una profunda crisis económica marcada por la escasez de alimentos y la inseguridad en las calles.

La mayoría de los venezolanos ha elegido Estados Unidos como primer destino (440.000), seguido por España (230.000). Le siguen Italia (150.000), Portugal (100.000) -la mayoría hijos y nietos de italianos y portugueses que llegaron a Venezuela en la mitad del siglo XX- y Colombia (50.000), por su cercanía.

Según las cifras de este informe, Chile se posiciona en el puesto número 13 entre 50 países, con 20.000 venezolanos. Sin embargo, Chile ya estaría al menos en el top 10 si se considera que este año se han recibido 32 mil solicitudes de residencia de ciudadanos venezolanos. Además, en la consulta de la oposición de julio pasado se contabilizaron 40 mil votantes.

Según la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), 27.000 venezolanos solicitaron asilo en 2016 a nivel global, una cifra que de enero a junio de este año ya ha ascendido a 52.000. En este caso los países de destino son EE.UU. (18.300), Brasil (12.960), Argentina (11.735) y España (4.300).bs

Fuente http://www.latercera.com/noticia/ee-uu-espana-los-principales-paises-la-diaspora-venezolana/

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...