Inicio Gastronomía Chocco Venezuela inauguró su quinta edición en Carabobo

Chocco Venezuela inauguró su quinta edición en Carabobo

El evento posee un nutrido programa de actividades que finaliza el próximo domingo 26 de noviembre

Kevin Arteaga

Con el propósito de impulsar y resaltar el trabajo de los cacaoteros venezolanos, la Cámara de Comercio Venezolana-Italiana (Cavenit) inauguró este jueves la quinta edición de Chocco Venezuela, el gran evento chocolatero del año que por primera vez tiene al estado Carabobo como sede.

Chocco Venezuela 2017  representa uno de los eventos más importantes y esperados del sector, innovándose en cada edición, logrando reunir en un solo espacio a cacaoteros y chocolateros nacionales e internacionales, tecnología, arte, música, gastronomía, salud y naturalmente a todos los amantes del chocolate.

Una feria dispuesta para la degustación, talleres de chocolatería, foros, salones de cata, laboratorio bean to bar, y un recorrido hasta la hacienda de cacao San Cayetano en la parroquia Canoabo, del municipio Bejuma, son parte de las propuestas que ofrece el cronograma de actividades de este encuentro.

Alfredo D’Ambrosio, presidente de Cavenit, señaló que como cámara desarrollan este tipo de eventos para apoyar que el proceso de elaboración del chocolate venezolano se haga de una forma más científica. “Nuestra intención es promover la formación de las pequeñas empresas, porque el futuro está en vender un producto de calidad para exportar”.

En total son 80 expositores del chocolate y el cacao venezolano, quienes en los próximos tres días recibirán a las más de ocho mil personas que, según estimaciones de Cavenit, se espera que asistan a los espacios del Centro Internacional de Eventos Múltiples (CIEM), ubicado en Naguanagua.

Los exponentes son provenientes de distintos estados del país, como Caracas, Sucre, Aragua, Miranda, Mérida, Lara y Carabobo, detalló Josefina Cannata, presidenta regional de Cavenit, quien resaltó que es un orgullo ser los anfitriones de esta edición que combina lo mejor de la tecnología italiana y las semillas y la tierra venezolana.

Marcas ya establecidas a nivel nacional e internacional, como es el caso de  Franceschi, son parte de las propuestas que se pueden encontrar en Chocco Venezuela 2017. Los chocolateros carabobeños también tienen su representación: Valle Canoabo y Gran Kakaw son algunas de las casas chocolateras regionales.

Fuente https://www.el-carabobeno.com/chocco-venezuela-inauguro-quinta-edicion-carabobo-programa/

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...
- PUBLICIDAD -

Chocco Venezuela inauguró su quinta edición en Carabobo

El evento posee un nutrido programa de actividades que finaliza el próximo domingo 26 de noviembre

Kevin Arteaga

Con el propósito de impulsar y resaltar el trabajo de los cacaoteros venezolanos, la Cámara de Comercio Venezolana-Italiana (Cavenit) inauguró este jueves la quinta edición de Chocco Venezuela, el gran evento chocolatero del año que por primera vez tiene al estado Carabobo como sede.

Chocco Venezuela 2017  representa uno de los eventos más importantes y esperados del sector, innovándose en cada edición, logrando reunir en un solo espacio a cacaoteros y chocolateros nacionales e internacionales, tecnología, arte, música, gastronomía, salud y naturalmente a todos los amantes del chocolate.

Una feria dispuesta para la degustación, talleres de chocolatería, foros, salones de cata, laboratorio bean to bar, y un recorrido hasta la hacienda de cacao San Cayetano en la parroquia Canoabo, del municipio Bejuma, son parte de las propuestas que ofrece el cronograma de actividades de este encuentro.

Alfredo D’Ambrosio, presidente de Cavenit, señaló que como cámara desarrollan este tipo de eventos para apoyar que el proceso de elaboración del chocolate venezolano se haga de una forma más científica. “Nuestra intención es promover la formación de las pequeñas empresas, porque el futuro está en vender un producto de calidad para exportar”.

En total son 80 expositores del chocolate y el cacao venezolano, quienes en los próximos tres días recibirán a las más de ocho mil personas que, según estimaciones de Cavenit, se espera que asistan a los espacios del Centro Internacional de Eventos Múltiples (CIEM), ubicado en Naguanagua.

Los exponentes son provenientes de distintos estados del país, como Caracas, Sucre, Aragua, Miranda, Mérida, Lara y Carabobo, detalló Josefina Cannata, presidenta regional de Cavenit, quien resaltó que es un orgullo ser los anfitriones de esta edición que combina lo mejor de la tecnología italiana y las semillas y la tierra venezolana.

Marcas ya establecidas a nivel nacional e internacional, como es el caso de  Franceschi, son parte de las propuestas que se pueden encontrar en Chocco Venezuela 2017. Los chocolateros carabobeños también tienen su representación: Valle Canoabo y Gran Kakaw son algunas de las casas chocolateras regionales.

Fuente https://www.el-carabobeno.com/chocco-venezuela-inauguro-quinta-edicion-carabobo-programa/

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...