Inicio Política ÚNETE exige a AN cumpla su papel de legislar y apruebe “Ley...

ÚNETE exige a AN cumpla su papel de legislar y apruebe “Ley de Garantías”

Prensa Únete

Sindicatos, trabajadores y sectores sociales exigen la Ley de Garantías para sus derechos laborales ante la confrontación política y social que existe en el país.

Así lo aseguró Alejandro Álvarez, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria Siderúrgica Nacional (Sidernac) y representante de la Central Sindical ÚNETE.

A juicio del secretario de Sidernac “en el país hay una confrontación de un modelo político. Por eso, es necesario que el pueblo se incorpore a la lucha”.

Esta propuesta fue preparada por los trabajadores y entregada hace cuatro meses al primer vicepresidente de la Asamblea Nacional Freddy Guevara, pero aún los sindicatos, trabajadores y sectores sociales del país no reciben respuesta.

Álvarez, denunció que todavía siguen a la espera de aprobación por parte de la Asamblea Nacional (AN) del proyecto de Ley de Garantías para los Ciudadanos y Sectores Sociales que participen en la defensa de la Constitución y restablecimiento de la democracia.

Al respecto,  el representante de la Central Sindical ÚNETE expresó que “la única fracción que quiere trabajar de la mano de los trabajadores es Voluntad Popular. Desconocemos el estatus en qué se encuentra el proyecto, pero es falta de voluntad, pues tenemos una mayoría, y la oposición lo que requiere es sumar gente para luchar por el país. Entonces,  por qué se le da larga al proyecto”.

Desde la Unión Nacional de Trabajadores de Venezuela (ÚNETE) y  Sidernac exigen la aprobación del proyecto de la Ley de Garantía. La ley busca “atender las constantes amenazas y el chantaje que sufre la clase trabajadora al ser despedida o desmejorada, imposibilitando así que un gran número de trabajadores se sumen a esta lucha. Los trabajadores, necesitan una garantía que les permita y genere confianza”, expresó Álvarez.

A su vez, el secretario reconoció que la Ley del Trabajo tiene una serie de beneficios para los trabajadores, sin embargo “no son suficientes para garantizar los derechos de los trabajadores”.

La Ley de Garantías propone garantizar la estabilidad laboral, que no se generen despidos a los trabajadores, se les aplique suspensión a sus salarios o se ejecuten traslados de un área de trabajo a otra por una posición política. A su vez, el proyecto garantiza la libertad de los sindicatos en el país.  

Asimismo, la norma permitirá fortalecer todos los sindicatos, organizaciones de los trabajadores, funcionarios y trabajadores públicos de los órganos y entes del Estado, empresas básicas, sector privado, y civiles.

Álvarez, concluyó que dentro de la misma oposición también existan sectores que no están de acuerdo con la lucha de los trabajadores, pero admitió que sí existen otros dispuestos a respetar los derechos.  “Necesitamos hechos concretos en la oposición y que la Asamblea Nacional promulgue esta ley, que aspira garantizar la seguridad a los trabajadores”, señaló.

 

 

Populares

Conferencista Abner Hurtado activa sesiones de consultoría para el logro de metas

A través del recién inaugurado sitio web www.abnerhurtado.com el pastor, escritor y conferencista venezolano Abner Elías Hurtado, lanza una serie de servicios orientados a guiar a...

Gustavo Dudamel dirigirá la Filarmónica de la ciudad de Nueva York a partir de 2026

El director de orquesta venezolano Gustavo Dudamel dejará la Filarmónica de Los Ángeles para incorporarse a la Filarmónica de la ciudad de Nueva York...

Rumba Venezolana en Madrid 2023

Rumba Venezolana en Madrid 2023 Revista venezolana vuelve con sus fiestas mas autenticas a la capital española todos los venezolanos en Madrid gozaran de las...

Diveana en Madrid

Diveana, es una cantante venezolana de merengue y tecnomerengue. Es conocida como «La Reina» tuvo su paso como vocalista femenina en la orquesta Los Melódicos y luego como solista. Actualmente se sigue...
- PUBLICIDAD -

ÚNETE exige a AN cumpla su papel de legislar y apruebe “Ley de Garantías”

Prensa Únete

Sindicatos, trabajadores y sectores sociales exigen la Ley de Garantías para sus derechos laborales ante la confrontación política y social que existe en el país.

Así lo aseguró Alejandro Álvarez, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria Siderúrgica Nacional (Sidernac) y representante de la Central Sindical ÚNETE.

A juicio del secretario de Sidernac “en el país hay una confrontación de un modelo político. Por eso, es necesario que el pueblo se incorpore a la lucha”.

Esta propuesta fue preparada por los trabajadores y entregada hace cuatro meses al primer vicepresidente de la Asamblea Nacional Freddy Guevara, pero aún los sindicatos, trabajadores y sectores sociales del país no reciben respuesta.

Álvarez, denunció que todavía siguen a la espera de aprobación por parte de la Asamblea Nacional (AN) del proyecto de Ley de Garantías para los Ciudadanos y Sectores Sociales que participen en la defensa de la Constitución y restablecimiento de la democracia.

Al respecto,  el representante de la Central Sindical ÚNETE expresó que “la única fracción que quiere trabajar de la mano de los trabajadores es Voluntad Popular. Desconocemos el estatus en qué se encuentra el proyecto, pero es falta de voluntad, pues tenemos una mayoría, y la oposición lo que requiere es sumar gente para luchar por el país. Entonces,  por qué se le da larga al proyecto”.

Desde la Unión Nacional de Trabajadores de Venezuela (ÚNETE) y  Sidernac exigen la aprobación del proyecto de la Ley de Garantía. La ley busca “atender las constantes amenazas y el chantaje que sufre la clase trabajadora al ser despedida o desmejorada, imposibilitando así que un gran número de trabajadores se sumen a esta lucha. Los trabajadores, necesitan una garantía que les permita y genere confianza”, expresó Álvarez.

A su vez, el secretario reconoció que la Ley del Trabajo tiene una serie de beneficios para los trabajadores, sin embargo “no son suficientes para garantizar los derechos de los trabajadores”.

La Ley de Garantías propone garantizar la estabilidad laboral, que no se generen despidos a los trabajadores, se les aplique suspensión a sus salarios o se ejecuten traslados de un área de trabajo a otra por una posición política. A su vez, el proyecto garantiza la libertad de los sindicatos en el país.  

Asimismo, la norma permitirá fortalecer todos los sindicatos, organizaciones de los trabajadores, funcionarios y trabajadores públicos de los órganos y entes del Estado, empresas básicas, sector privado, y civiles.

Álvarez, concluyó que dentro de la misma oposición también existan sectores que no están de acuerdo con la lucha de los trabajadores, pero admitió que sí existen otros dispuestos a respetar los derechos.  “Necesitamos hechos concretos en la oposición y que la Asamblea Nacional promulgue esta ley, que aspira garantizar la seguridad a los trabajadores”, señaló.

 

 

Populares

Conferencista Abner Hurtado activa sesiones de consultoría para el logro de metas

A través del recién inaugurado sitio web www.abnerhurtado.com el pastor, escritor y conferencista venezolano Abner Elías Hurtado, lanza una serie de servicios orientados a guiar a...

Gustavo Dudamel dirigirá la Filarmónica de la ciudad de Nueva York a partir de 2026

El director de orquesta venezolano Gustavo Dudamel dejará la Filarmónica de Los Ángeles para incorporarse a la Filarmónica de la ciudad de Nueva York...

Rumba Venezolana en Madrid 2023

Rumba Venezolana en Madrid 2023 Revista venezolana vuelve con sus fiestas mas autenticas a la capital española todos los venezolanos en Madrid gozaran de las...

Diveana en Madrid

Diveana, es una cantante venezolana de merengue y tecnomerengue. Es conocida como «La Reina» tuvo su paso como vocalista femenina en la orquesta Los Melódicos y luego como solista. Actualmente se sigue...