Inicio Turismo Sobreprecios y retrasos: la odisea que sufren los pasajeros en Maiquetía

Sobreprecios y retrasos: la odisea que sufren los pasajeros en Maiquetía

Frente a las puertas de embarque del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, donde luce la emblemática cromointerferencia de colores de Carlos Cruz Diez, los pocos pasajeros que consiguen boletos en vuelos nacionales perdieron la sonrisa, esa que siempre exhibían por la emoción de viajar como turistas y de tomarse fotos sobre la obra del artista para mostrarla en redes sociales.

La odisea para viajar al interior del país empeora cada día. Los usuarios manifestaron que pasan horas con la esperanza de abordar un vuelo a cualquier ciudad del país mediante la lotería que representan las listas de espera.

Las colas para comprar un boleto se han hecho cotidianas, toda vez que las listas de espera son cada día más extensas en todas las aerolíneas.

DENUNCIA CALLADA

Otras de las problemáticas es la reventa de boletos y los retrasos en las distintas terminales aéreas del país, sin embargo, esta es una denuncia callada de los usuarios, quienes desesperados por conseguir el pasaje caen en la trampa de los revendedores.

Luis Briceño, residenciado en Maracaibo, su escenario no fue nada alentador, no tenía boleto de regreso y aguardaba en una lista de espera junto a 10 personas más. “No logré conseguir el pasaje de vuelta y me arriesgué. Estoy acá desde las 9:00 de la mañana, pero hoy, de cinco aerolíneas que vuelan hacia Maracaibo, solamente salen tres”, relató.

La frecuencia de vuelos desde Maiquetía hacia el aeropuerto La Chinita, y viceversa, ha disminuido considerablemente. Solamente tres líneas vuelan diariamente, y las que más salen tienen dos vuelos diarios, el resto solo hace un vuelo al día, reseñó el diario Panorama.

Luis pasó 13 horas del día entre minutos parados y otros tantos sentado frente al mostrador, “tratando de convencer a las vendedoras y al gerente que si quedaban asientos vacíos, me vendiera el mío”. A las 10:30 de la noche, logró su cometido: tener su boleto en mano, con la diferencia que canceló Bs. 100.000 más que el monto que pagó en la ida.

Fuente http://sumarium.com/sobreprecios-y-retrasos-la-odisea-que-sufren-los-pasajeros-en-maiquetia/

 

Populares

15 y 16 de noviembre encuentro «Nuevas cartografías de la traducción mundial»

La Universidad de Salamanca acoge el encuentro internacional «Nuevas cartografías de la traducción mundial» en conmemoración del 30 aniversario de la creación de la...

5 tips de la diseñadora venezolana Inés Sheero para vestir a la última sin ser esclava de la moda

La diseñadora, quien ha lanzado una colección en colaboración con Ángel Sánchez, reivindica la moda como expresión de nuestra personalidad y espiritualidad. En ocasiones, querer...

EE.UU. añade a Bolivia a la lista de países beneficiarios de visas temporales de trabajo

El Gobierno de Estados Unidos anunció este miércoles que añadió a Bolivia a la lista de países que pueden participar en los programas de...

Sánchez se presentará a la investidura el 15 de noviembre tras registrar la amnistía el lunes

Por Ketty Garat El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, se presentará a la sesión de investidura el próximo miércoles 15 de noviembre, según...
- PUBLICIDAD -

Sobreprecios y retrasos: la odisea que sufren los pasajeros en Maiquetía

Frente a las puertas de embarque del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, donde luce la emblemática cromointerferencia de colores de Carlos Cruz Diez, los pocos pasajeros que consiguen boletos en vuelos nacionales perdieron la sonrisa, esa que siempre exhibían por la emoción de viajar como turistas y de tomarse fotos sobre la obra del artista para mostrarla en redes sociales.

La odisea para viajar al interior del país empeora cada día. Los usuarios manifestaron que pasan horas con la esperanza de abordar un vuelo a cualquier ciudad del país mediante la lotería que representan las listas de espera.

Las colas para comprar un boleto se han hecho cotidianas, toda vez que las listas de espera son cada día más extensas en todas las aerolíneas.

DENUNCIA CALLADA

Otras de las problemáticas es la reventa de boletos y los retrasos en las distintas terminales aéreas del país, sin embargo, esta es una denuncia callada de los usuarios, quienes desesperados por conseguir el pasaje caen en la trampa de los revendedores.

Luis Briceño, residenciado en Maracaibo, su escenario no fue nada alentador, no tenía boleto de regreso y aguardaba en una lista de espera junto a 10 personas más. “No logré conseguir el pasaje de vuelta y me arriesgué. Estoy acá desde las 9:00 de la mañana, pero hoy, de cinco aerolíneas que vuelan hacia Maracaibo, solamente salen tres”, relató.

La frecuencia de vuelos desde Maiquetía hacia el aeropuerto La Chinita, y viceversa, ha disminuido considerablemente. Solamente tres líneas vuelan diariamente, y las que más salen tienen dos vuelos diarios, el resto solo hace un vuelo al día, reseñó el diario Panorama.

Luis pasó 13 horas del día entre minutos parados y otros tantos sentado frente al mostrador, “tratando de convencer a las vendedoras y al gerente que si quedaban asientos vacíos, me vendiera el mío”. A las 10:30 de la noche, logró su cometido: tener su boleto en mano, con la diferencia que canceló Bs. 100.000 más que el monto que pagó en la ida.

Fuente http://sumarium.com/sobreprecios-y-retrasos-la-odisea-que-sufren-los-pasajeros-en-maiquetia/

 

Populares

15 y 16 de noviembre encuentro «Nuevas cartografías de la traducción mundial»

La Universidad de Salamanca acoge el encuentro internacional «Nuevas cartografías de la traducción mundial» en conmemoración del 30 aniversario de la creación de la...

5 tips de la diseñadora venezolana Inés Sheero para vestir a la última sin ser esclava de la moda

La diseñadora, quien ha lanzado una colección en colaboración con Ángel Sánchez, reivindica la moda como expresión de nuestra personalidad y espiritualidad. En ocasiones, querer...

EE.UU. añade a Bolivia a la lista de países beneficiarios de visas temporales de trabajo

El Gobierno de Estados Unidos anunció este miércoles que añadió a Bolivia a la lista de países que pueden participar en los programas de...

Sánchez se presentará a la investidura el 15 de noviembre tras registrar la amnistía el lunes

Por Ketty Garat El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, se presentará a la sesión de investidura el próximo miércoles 15 de noviembre, según...