Inicio Política Santos manifiesta preocupación por la cantidad de inmigrantes venezolanos en Colombia

Santos manifiesta preocupación por la cantidad de inmigrantes venezolanos en Colombia

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, dijo que su Gobierno está preocupado por la cantidad de migrantes venezolanos que han ingresado al país y para los cuales los alcaldes y gobernadores locales han comenzado a pedir más recursos al Ejecutivo.

«Hemos recibido solicitudes de alcaldes y gobernadores para que aumentemos recursos en materia de salud y educación por la presencia inesperada de venezolanos demandando ese tipo de servicios», por lo que se trabaja en vigilar esa situación, «que para nosotros es preocupante», dijo Santos en una alocución televisada.

Ciudadanos venezolanos en la frontera con Colombia
© REUTERS/ CARLOS EDUARDO RAMIREZ
 
Alrededor de 470.000 venezolanos permanecen en Colombia en situación regular e irregular

El jefe de Estado colombiano se refirió así a un informe de la estatal Migración Colombia revelado el jueves, según el cual alrededor de 470.000 ciudadanos venezolanos, entre regulares e irregulares, se encuentran dentro de territorio colombiano como producto de la migración que se ha dado por la situación de Venezuela.De ese total, indicó el organismo, sólo 202.000 venezolanos permanecen «de forma regular en el territorio colombiano», mientras que el resto permanece en la ilegalidad luego de pasar por diferentes puntos de la frontera, de más de 2.200 kilómetros, o por exceder el tiempo límite de permanencia en el país.

«Hemos estado encima de esto, tenemos unos grupos de trabajo y unos mecanismos para poder afrontar esa situación, que no surgió de la noche a la mañana, sino que ha crecido poco a poco», agregó.

Los venezolanos en la frontera con Colombia
© REUTERS/ LUIS PARADA
 

Santos también se refirió a la situación de Venezuela y reiteró que su Gobierno seguirá «sin reconocer la Asamblea Constituyente» de ese país porque, dijo, «fue una Asamblea convocada ilegalmente y que es un paso hacia la destrucción de la democracia venezolana».Sin embargo, indicó, su Gobierno mantendrá el apoyo «a todas las iniciativas que puedan permitir una transición nuevamente hacia la democracia en Venezuela, ojalá de forma pacífica y lo más pronto posible, porque Colombia es el país que más sufre» con esa situación.

Colombia y otros países de la región desconocen la legitimidad de la Constituyente en Venezuela y han señalado que en ese país se ha configurado una dictadura.

Fuente https://mundo.sputniknews.com/americalatina/201710271073543617-colombia-venezuela-migracion-recursos/

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...
- PUBLICIDAD -

Santos manifiesta preocupación por la cantidad de inmigrantes venezolanos en Colombia

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, dijo que su Gobierno está preocupado por la cantidad de migrantes venezolanos que han ingresado al país y para los cuales los alcaldes y gobernadores locales han comenzado a pedir más recursos al Ejecutivo.

«Hemos recibido solicitudes de alcaldes y gobernadores para que aumentemos recursos en materia de salud y educación por la presencia inesperada de venezolanos demandando ese tipo de servicios», por lo que se trabaja en vigilar esa situación, «que para nosotros es preocupante», dijo Santos en una alocución televisada.

Ciudadanos venezolanos en la frontera con Colombia
© REUTERS/ CARLOS EDUARDO RAMIREZ
 
Alrededor de 470.000 venezolanos permanecen en Colombia en situación regular e irregular

El jefe de Estado colombiano se refirió así a un informe de la estatal Migración Colombia revelado el jueves, según el cual alrededor de 470.000 ciudadanos venezolanos, entre regulares e irregulares, se encuentran dentro de territorio colombiano como producto de la migración que se ha dado por la situación de Venezuela.De ese total, indicó el organismo, sólo 202.000 venezolanos permanecen «de forma regular en el territorio colombiano», mientras que el resto permanece en la ilegalidad luego de pasar por diferentes puntos de la frontera, de más de 2.200 kilómetros, o por exceder el tiempo límite de permanencia en el país.

«Hemos estado encima de esto, tenemos unos grupos de trabajo y unos mecanismos para poder afrontar esa situación, que no surgió de la noche a la mañana, sino que ha crecido poco a poco», agregó.

Los venezolanos en la frontera con Colombia
© REUTERS/ LUIS PARADA
 

Santos también se refirió a la situación de Venezuela y reiteró que su Gobierno seguirá «sin reconocer la Asamblea Constituyente» de ese país porque, dijo, «fue una Asamblea convocada ilegalmente y que es un paso hacia la destrucción de la democracia venezolana».Sin embargo, indicó, su Gobierno mantendrá el apoyo «a todas las iniciativas que puedan permitir una transición nuevamente hacia la democracia en Venezuela, ojalá de forma pacífica y lo más pronto posible, porque Colombia es el país que más sufre» con esa situación.

Colombia y otros países de la región desconocen la legitimidad de la Constituyente en Venezuela y han señalado que en ese país se ha configurado una dictadura.

Fuente https://mundo.sputniknews.com/americalatina/201710271073543617-colombia-venezuela-migracion-recursos/

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...