Inicio Arte y Cultura Otro récord Guinness para el chocolate venezolano

Otro récord Guinness para el chocolate venezolano

La industria del chocolate en Venezuela organiza su quinta Expo feria Internacional para darle impulso exportador a sus productos en medio de la crisis económica que atraviesa el país. Con la mira puesta en otro récord Guinness que promocione el «mejor cacao del mundo».

Más de 700 venezolanos elaboraron el jueves un mosaico con barras de chocolate que alcanzó los 18.56 metros de largo, una medida que lo convierte en el más grande del mundo, así lo afirmó a EFE Naudys González, director de Proyectos de la Fundación Nuestra Tierra.

Al menos tres especialistas en medidas certificados por Guinness corroboraron el registro del mosaico y se espera que hoy la organización ratifique el logro de los chocolateros venezolanos, que estarían rompiendo una marca que se instauró en Suiza hace más de 12 años.

Las 1.635 barras que conformaron el mosaico fueron elaboradas en Caripito, un sector del estado de Monagas, en el sureste de Venezuela, y cuyos agricultores del cacao hacen esfuerzos para promocionar su producción en el extranjero.

«Todo el cacao para las barras, también provino de esta zona”, añadió González.

Sería el tercer récord Guinnes en años consecutivos para la industria del chocolate venezolano: en 2015 se fabricó en el país la moneda de chocolate más grande del mundo, de 874 kilogramos, y en 2016 se organizó la cata más grande jamás vista, con al menos 600 participantes.

Además, este año unos 120 agricultores del cacao y pequeños y medianos productores participan en la Expo feria para intentar dar a conocer sus mejores elaboraciones y un grano que, de acuerdo con los defensores del cacao venezolano es genéticamente perfecto.

Muchos de los expositores elaboran productos de forma artesanal para el mercado local, aunque la exportación es el sueño de todos.

«Para la exportación se necesita impulso y educar al artesano y al emprendedor, desde sembrar el cacao hasta hacer un chocolate refinado, que es el que gusta afuera», dijo a EFE Maikoll Silva, directiva de la Fundación Nuestra Tierra.

Silva agregó que se realizarán ruedas de negocios, pero que la mayoría de estos se dan entre agricultores y productores locales, y que los compradores internacionales no representan por ahora un número significativo.

Populares

Andreina Fuentes Angarita presente “Uitmelken: Harvesting Money” en Ámsterdam

La venezolana se exhibió junto al colectivo Food Of War en Amsterdam, con la participación de Raúl Marroquín, Hugo Palmar, Truus Dokter, Vita Buivid,...

Mario Alonso Puig: «Necesitamos líderes de verdad, que defiendan los valores que nos mejoran»

Cada vez necesitamos más la presencia de verdaderos líderes en nuestra sociedad y en nuestra vida. Me refiero a un tipo de personas que...

Noelia Voigt, la modelo venezolana que representará a Miss USA en el Miss Universo

  Por Andreina B La modelo venezolana estadounidense Noelia Voigt, de 23 años de edad, fue elegida la noche del 29 de septiembre como Miss USA...

Llega a Miami festival que fomenta la literatura en español

Por Camila Mendoza Para celebrar el Mes de la Herencia Hispana importantes casas editoriales de España, Colombia, Argentina, México, y Puerto Rico se darán cita...
- PUBLICIDAD -

Otro récord Guinness para el chocolate venezolano

La industria del chocolate en Venezuela organiza su quinta Expo feria Internacional para darle impulso exportador a sus productos en medio de la crisis económica que atraviesa el país. Con la mira puesta en otro récord Guinness que promocione el «mejor cacao del mundo».

Más de 700 venezolanos elaboraron el jueves un mosaico con barras de chocolate que alcanzó los 18.56 metros de largo, una medida que lo convierte en el más grande del mundo, así lo afirmó a EFE Naudys González, director de Proyectos de la Fundación Nuestra Tierra.

Al menos tres especialistas en medidas certificados por Guinness corroboraron el registro del mosaico y se espera que hoy la organización ratifique el logro de los chocolateros venezolanos, que estarían rompiendo una marca que se instauró en Suiza hace más de 12 años.

Las 1.635 barras que conformaron el mosaico fueron elaboradas en Caripito, un sector del estado de Monagas, en el sureste de Venezuela, y cuyos agricultores del cacao hacen esfuerzos para promocionar su producción en el extranjero.

«Todo el cacao para las barras, también provino de esta zona”, añadió González.

Sería el tercer récord Guinnes en años consecutivos para la industria del chocolate venezolano: en 2015 se fabricó en el país la moneda de chocolate más grande del mundo, de 874 kilogramos, y en 2016 se organizó la cata más grande jamás vista, con al menos 600 participantes.

Además, este año unos 120 agricultores del cacao y pequeños y medianos productores participan en la Expo feria para intentar dar a conocer sus mejores elaboraciones y un grano que, de acuerdo con los defensores del cacao venezolano es genéticamente perfecto.

Muchos de los expositores elaboran productos de forma artesanal para el mercado local, aunque la exportación es el sueño de todos.

«Para la exportación se necesita impulso y educar al artesano y al emprendedor, desde sembrar el cacao hasta hacer un chocolate refinado, que es el que gusta afuera», dijo a EFE Maikoll Silva, directiva de la Fundación Nuestra Tierra.

Silva agregó que se realizarán ruedas de negocios, pero que la mayoría de estos se dan entre agricultores y productores locales, y que los compradores internacionales no representan por ahora un número significativo.

Populares

Andreina Fuentes Angarita presente “Uitmelken: Harvesting Money” en Ámsterdam

La venezolana se exhibió junto al colectivo Food Of War en Amsterdam, con la participación de Raúl Marroquín, Hugo Palmar, Truus Dokter, Vita Buivid,...

Mario Alonso Puig: «Necesitamos líderes de verdad, que defiendan los valores que nos mejoran»

Cada vez necesitamos más la presencia de verdaderos líderes en nuestra sociedad y en nuestra vida. Me refiero a un tipo de personas que...

Noelia Voigt, la modelo venezolana que representará a Miss USA en el Miss Universo

  Por Andreina B La modelo venezolana estadounidense Noelia Voigt, de 23 años de edad, fue elegida la noche del 29 de septiembre como Miss USA...

Llega a Miami festival que fomenta la literatura en español

Por Camila Mendoza Para celebrar el Mes de la Herencia Hispana importantes casas editoriales de España, Colombia, Argentina, México, y Puerto Rico se darán cita...