El venezolano se caracteriza por ser bebedor. Las bebidas alcohólicas parecen ser parte de la cultura venezolana, en fiestas, reuniones, en los peores momentos y en los mejores, la cerveza y el ron siempre están en la mesa del venezolano. Sin embargo, la crisis del país ha llevado a dejar gustos a los lados y las bebidas alcohólicas ha pasado a ser una de ellas.
El periodista Luis Carlos Diaz, explicó a través de un par de tweets a través de su cuenta en la red social Twitter, acerca de la inflación en Venezuela con una de las bebidas que parecen gustar más al venezolano: El ron.
En noviembre 2014, el sueldo mínimo era de Bs. 4.889,11. Es decir: 9 botellas de ron. Hoy es de Bs. 136.544,18. Es decir: 1 sola botella.
— Luis Carlos Díaz (@LuisCarlos) 11 de octubre de 2017
En el 2014, una botella de ron costaba apenas 500 bolívares y el sueldo mínimo se encontraban en Bs. 4.889,11, es decir, el venezolano podía comprar 9 botellas de ron. Sin embargo, 3 años después y con más de 5 aumentos de salario realizados por Maduro, el venezolano sólo puede comprar una botella de ron y si acaso.
Caracas pierde su brillo entre la desidia y el deterioro Actualmente, el salario se encuentra en Bs. 136.544,18, es decir, una botella de la bebida alcohólica y sin tomar en cuenta los otros gastos que debe realizar un ciudadano común en el pago de los servicios, comida, recreación, entre otros.
Las botellas de ron que hoy valen Bs 100.000, costaban apenas 500 bolívares cuando escribí este tweet. https://t.co/FNnNsQfKTF
— Luis Carlos Díaz (@LuisCarlos) 11 de octubre de 2017