Inicio Gastronomía Las cinco picadas venezolanas que deberías visitar en Santiago

Las cinco picadas venezolanas que deberías visitar en Santiago

Gonzalo Haristoy 

Papelón Sabroso

Una de las picadas que se ha adueñado de los almuerzos de Santiago es Papelón Sabroso. El restaurant que te enseñará cuáles son los verdaderos platos de origen de Venezuela.

Para comenzar pídase un Pabellón Criollo, una de las preparaciones más tradicionales del país del norte en que se reúnen armoniosamente los porotos negros, carne mechada en su jugo, arroz y tajadas (plátano frito en rodajas). O la alternativa es pedir las cachapas, un sabroso panqueque hecho de maíz relleno con carne, pollo, queso u otras maravillas.

No sea tímido con probar nuevos sabores y para la sed pídase un Papelón de limón o de postre un bienmesabe(bizcocho de galletas dulces y coco) y luego nos cuentas si te gustó.

Amanda’s

Esta picada nace del  matrimonio entre un árabe y una venezolana amantes de la cocina y la fusión de sabor. De ahí que las arepas se mezclen con los shawarmas para presentar preparaciones 100% internacionales en el corazón de Providencia.

La invitación es a pedir una “Reina Pepiada” (pollo, palta y mayonesa ) en combo, es decir, con papas y bebida. Otra de las opciones es un shawarma, pero mejor vamos por las creaciones de Venezuela.

Cachapas Don 70

Acá una de sus especialidades son los tequeños y cachapas. Los primeros sabrosas masas rellenas de queso para chuparse los dedos; y las otras son panqueques hechos de maíz relleno con carne. Las tienen en promociones que van desde los $6.000 a los $17.000 con servicio a domicilio en el centro de Santiago.

Si andas con ganas de solo probar los sabores de Venezuela pide una Cachapa más una Malta Regional por $4.990.

 

Allegro Caracas

Este bar de Ñuñoa tiene sus orígenes gastronómicos en la cocina de Venezuela y así también buscan dejar de manifiesto con la estética del lugar y con las actividades musicales que allí se llevan a cabo. Si andas con suerte, podrás toparte con más de algún show de música llanera en vivo.

¿Qué comer? Las alternativas van desde las clásicas arepas pelúa con carne mechada y queso amarillo hasta la muy chilensis chorrillana.

Entre los atractivos se cuentan las cervezas tradicionales de Venezuela y que no encuentras en otras partes de Santiago. Así que esta es tu oportunidad de probar cómo es la cerveza de esa parte de latinoamerica.

Los Panas

La fiesta gastronómica por los sabores de Venezuela continúa con el local de barrio Italia en que los platos típicos no solo se roban la atención de santiaguinos, sino que se ha transformado en un rincón de la capital en que llaneros se reúnen a probar lo mejor de su tierra.

Para el santiaguino que quiere probar los sabores nuevos, se le recomienda buscar las arepas, empanadas, tequeños y cachapitas con queso y siempre hechas de maíz.

Fuente https://www.civico.com/santiago/noticias/las-cinco-picadas-venezolanas-que-deberias-visitar

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...
- PUBLICIDAD -

Las cinco picadas venezolanas que deberías visitar en Santiago

Gonzalo Haristoy 

Papelón Sabroso

Una de las picadas que se ha adueñado de los almuerzos de Santiago es Papelón Sabroso. El restaurant que te enseñará cuáles son los verdaderos platos de origen de Venezuela.

Para comenzar pídase un Pabellón Criollo, una de las preparaciones más tradicionales del país del norte en que se reúnen armoniosamente los porotos negros, carne mechada en su jugo, arroz y tajadas (plátano frito en rodajas). O la alternativa es pedir las cachapas, un sabroso panqueque hecho de maíz relleno con carne, pollo, queso u otras maravillas.

No sea tímido con probar nuevos sabores y para la sed pídase un Papelón de limón o de postre un bienmesabe(bizcocho de galletas dulces y coco) y luego nos cuentas si te gustó.

Amanda’s

Esta picada nace del  matrimonio entre un árabe y una venezolana amantes de la cocina y la fusión de sabor. De ahí que las arepas se mezclen con los shawarmas para presentar preparaciones 100% internacionales en el corazón de Providencia.

La invitación es a pedir una “Reina Pepiada” (pollo, palta y mayonesa ) en combo, es decir, con papas y bebida. Otra de las opciones es un shawarma, pero mejor vamos por las creaciones de Venezuela.

Cachapas Don 70

Acá una de sus especialidades son los tequeños y cachapas. Los primeros sabrosas masas rellenas de queso para chuparse los dedos; y las otras son panqueques hechos de maíz relleno con carne. Las tienen en promociones que van desde los $6.000 a los $17.000 con servicio a domicilio en el centro de Santiago.

Si andas con ganas de solo probar los sabores de Venezuela pide una Cachapa más una Malta Regional por $4.990.

 

Allegro Caracas

Este bar de Ñuñoa tiene sus orígenes gastronómicos en la cocina de Venezuela y así también buscan dejar de manifiesto con la estética del lugar y con las actividades musicales que allí se llevan a cabo. Si andas con suerte, podrás toparte con más de algún show de música llanera en vivo.

¿Qué comer? Las alternativas van desde las clásicas arepas pelúa con carne mechada y queso amarillo hasta la muy chilensis chorrillana.

Entre los atractivos se cuentan las cervezas tradicionales de Venezuela y que no encuentras en otras partes de Santiago. Así que esta es tu oportunidad de probar cómo es la cerveza de esa parte de latinoamerica.

Los Panas

La fiesta gastronómica por los sabores de Venezuela continúa con el local de barrio Italia en que los platos típicos no solo se roban la atención de santiaguinos, sino que se ha transformado en un rincón de la capital en que llaneros se reúnen a probar lo mejor de su tierra.

Para el santiaguino que quiere probar los sabores nuevos, se le recomienda buscar las arepas, empanadas, tequeños y cachapitas con queso y siempre hechas de maíz.

Fuente https://www.civico.com/santiago/noticias/las-cinco-picadas-venezolanas-que-deberias-visitar

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...