Inicio Economía Gobierno lleva un mes sin adjudicar divisas

Gobierno lleva un mes sin adjudicar divisas

“La Dicom está inactiva desde hace cinco semanas aproximadamente”, aseveró el presidente de Fedecámaras, Carlos Larrazabal

Carlos Larrazabal, presidente de Fedecámaras, expresó que el gobierno lleva un mes sin adjudicar divisas a empresas y personas naturales a través de las subastas del Banco Central de Venezuela (BCV).

“La Dicom está inactiva desde hace cinco semanas aproximadamente”, dijo Larrazabal en una entrevista a Globovisión.

Según la cuenta en Twitter del sistema de Divisas Complementarias (Dicom), las subastas no se celebran desde agosto. Culpan a las sanciones financieras en contra del Estado venezolano dictadas por el gobierno de Estados Unidos.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, anunció poco después de conocerse las sanciones que incluiría monedas como el yuan, el yen, la rupia o el rublo en el sistema de adjudicación de subastas y abandonaría el dólar como divisa de pago y referencia en las transacciones del Estado.

El BCV, por su parte, aún no ha realizado ninguna adjudicación de divisas desde el anuncio de Maduro el 7 de septiembre.

“No hay importación de productos a una tasa de cambio legal y la tasa de cambio que no se puede nombrar va por el espacio celestial, creciendo y afectando a toda la economía”, afirmó Larrazabal sobre el aumento casi diario de los costos de los empresarios y de los precios debido a la caída continuada del bolívar en el mercado paralelo.

En Venezuela el gobierno tiene el monopolio en la venta de divisas, que otorga a empresas y personas naturales a una tasa fijada al margen del mercado libre.

El dólar se vende en el mercado paralelo a una tasa 10 veces superior a la del Dicom, que no ha dejado de crecer en los últimos meses.

Fuente http://www.el-nacional.com/noticias/economia/gobierno-lleva-mes-sin-adjudicar-divisas_208431

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...
- PUBLICIDAD -

Gobierno lleva un mes sin adjudicar divisas

“La Dicom está inactiva desde hace cinco semanas aproximadamente”, aseveró el presidente de Fedecámaras, Carlos Larrazabal

Carlos Larrazabal, presidente de Fedecámaras, expresó que el gobierno lleva un mes sin adjudicar divisas a empresas y personas naturales a través de las subastas del Banco Central de Venezuela (BCV).

“La Dicom está inactiva desde hace cinco semanas aproximadamente”, dijo Larrazabal en una entrevista a Globovisión.

Según la cuenta en Twitter del sistema de Divisas Complementarias (Dicom), las subastas no se celebran desde agosto. Culpan a las sanciones financieras en contra del Estado venezolano dictadas por el gobierno de Estados Unidos.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, anunció poco después de conocerse las sanciones que incluiría monedas como el yuan, el yen, la rupia o el rublo en el sistema de adjudicación de subastas y abandonaría el dólar como divisa de pago y referencia en las transacciones del Estado.

El BCV, por su parte, aún no ha realizado ninguna adjudicación de divisas desde el anuncio de Maduro el 7 de septiembre.

“No hay importación de productos a una tasa de cambio legal y la tasa de cambio que no se puede nombrar va por el espacio celestial, creciendo y afectando a toda la economía”, afirmó Larrazabal sobre el aumento casi diario de los costos de los empresarios y de los precios debido a la caída continuada del bolívar en el mercado paralelo.

En Venezuela el gobierno tiene el monopolio en la venta de divisas, que otorga a empresas y personas naturales a una tasa fijada al margen del mercado libre.

El dólar se vende en el mercado paralelo a una tasa 10 veces superior a la del Dicom, que no ha dejado de crecer en los últimos meses.

Fuente http://www.el-nacional.com/noticias/economia/gobierno-lleva-mes-sin-adjudicar-divisas_208431

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...