Inicio Inmigración Chile aprovecha inmigración venezolana para el sector turismo

Chile aprovecha inmigración venezolana para el sector turismo

Las autoridades del turismo chileno concordaron el pasado domingo en manifestar que los residentes producto de la inmigración al país (entre ellos venezolanos) se conviertan en un gran aporte para el sector, que espera este año unos cerca de siete millones de visitantes extranjeros.

Patricia Armone

Andrea Wolleter, vicepresidenta ejecutiva de la Federación de Empresas de Turismo (Fedetur), aseguró a la Agencia  EFE que verdaderamente la inmigración en Chile ha sido una contribución.

En su opinión, “ellos (los inmigrantes) se han tomado un espacio que igualmente a nosotros como manufactura nos ayuda a entender de verdad cuáles son los patrones de servicio que investigamos y que pensamos son los correctos”, afirmó Andrea Wolleter, quien participa en el XXXIX Congreso de la Asociación Chilena de Sociedades de Turismo (Achet), que se efectúa en la región norteña de Coquimbo.

Durante los últimos años han llegado a Chile cerca de seiscientos mil inmigrantes, primariamente venezolanos, peruanos, colombianos, dominicanos y haitianos.

Por su parte, la rectora del estatal Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), Marcela Cabezas, afirmó que “existen diversos compañeros latinoamericanos” que poseen una vasta experiencia en el tema del servicio “y nosotros nos encontramos aprendiendo con ellos“.

“Ha resultado una muy buena influencia, porque si uno conversa con los gremios, se encuentran encantados con esta gente”, agregó la autoridad en el marco del mismo congreso, el cual reúne a cerca de doscientos representantes de sociedades de turismo de Chile y delegados de una docena de naciones de la región.

Cabezas aseguró que en esa misma línea, el Ejecutivo se encuentra llevando a cabo un trabajo fuerte y estable de capacitación.

“Les estamos concediendo una capacitación, principalmente para quienes no han tenido formación en el área de turismo, pero que la vida les ha hecho asumir una experiencia en el sector. Existe un trabajo muy intenso en el tema del capital humano”, manifestó.

Según reseñó el portal El Nacional, la secretaria general de Achet, Lorena Arriagada, manifestó a la Agencia EFE que “hoy tenemos que ser equilibrados y expresar que estamos viviendo una etapa nueva, que va a resultar muy positiva por el trabajo, por la asistencia que los inmigrantes tributan, por la cultura que nos han traído y la gastronomía, esencialmente”.

Fuente http://segundoenfoque.com/chile-aprovecha-inmigracion-venezolana-para-el-sector-turismo-2017-10-26

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...
- PUBLICIDAD -

Chile aprovecha inmigración venezolana para el sector turismo

Las autoridades del turismo chileno concordaron el pasado domingo en manifestar que los residentes producto de la inmigración al país (entre ellos venezolanos) se conviertan en un gran aporte para el sector, que espera este año unos cerca de siete millones de visitantes extranjeros.

Patricia Armone

Andrea Wolleter, vicepresidenta ejecutiva de la Federación de Empresas de Turismo (Fedetur), aseguró a la Agencia  EFE que verdaderamente la inmigración en Chile ha sido una contribución.

En su opinión, “ellos (los inmigrantes) se han tomado un espacio que igualmente a nosotros como manufactura nos ayuda a entender de verdad cuáles son los patrones de servicio que investigamos y que pensamos son los correctos”, afirmó Andrea Wolleter, quien participa en el XXXIX Congreso de la Asociación Chilena de Sociedades de Turismo (Achet), que se efectúa en la región norteña de Coquimbo.

Durante los últimos años han llegado a Chile cerca de seiscientos mil inmigrantes, primariamente venezolanos, peruanos, colombianos, dominicanos y haitianos.

Por su parte, la rectora del estatal Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), Marcela Cabezas, afirmó que “existen diversos compañeros latinoamericanos” que poseen una vasta experiencia en el tema del servicio “y nosotros nos encontramos aprendiendo con ellos“.

“Ha resultado una muy buena influencia, porque si uno conversa con los gremios, se encuentran encantados con esta gente”, agregó la autoridad en el marco del mismo congreso, el cual reúne a cerca de doscientos representantes de sociedades de turismo de Chile y delegados de una docena de naciones de la región.

Cabezas aseguró que en esa misma línea, el Ejecutivo se encuentra llevando a cabo un trabajo fuerte y estable de capacitación.

“Les estamos concediendo una capacitación, principalmente para quienes no han tenido formación en el área de turismo, pero que la vida les ha hecho asumir una experiencia en el sector. Existe un trabajo muy intenso en el tema del capital humano”, manifestó.

Según reseñó el portal El Nacional, la secretaria general de Achet, Lorena Arriagada, manifestó a la Agencia EFE que “hoy tenemos que ser equilibrados y expresar que estamos viviendo una etapa nueva, que va a resultar muy positiva por el trabajo, por la asistencia que los inmigrantes tributan, por la cultura que nos han traído y la gastronomía, esencialmente”.

Fuente http://segundoenfoque.com/chile-aprovecha-inmigracion-venezolana-para-el-sector-turismo-2017-10-26

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...