Inicio Cine Cineasta venezolana Claudia Pinto ganó premio en el Festival de San Sebastián

Cineasta venezolana Claudia Pinto ganó premio en el Festival de San Sebastián

Su proyecto Las consecuencias, que escribió junto con Eduardo Sánchez Rugeles, fue seleccionado en la sección que impulsa la coproducción internacional de películas

Humberto Sánchez Amaya

Claudia Pinto recibió un importante impulso para su próximo largometraje. En el Festival Internacional de Cine de San Sebastián le otorgaron el Premio Eurimages al Desarrollo de Coproducción por Las consecuencias, una historia que ella escribió junto con Eduardo Sánchez Rugeles.

Será el segundo largometraje de la cineasta venezolana, que en 2014 estrenó La distancia más larga. Según distintos medios especializados, Las consecuencias, que cuenta con la participación de Rodolfo Cova como productor, es un drama psicológico sobre cómo una mujer llamada Fabiola (Bárbara Lennie) rechaza la forma en la que su padre mira a su hija de 13 años de edad. En el elenco también está Carme Elías, quien protagonizó la ópera prima de la realizadora residenciada en España.

Eurimages es el Fondo Europeo de Ayuda a la Coproducción y Distribución de Trabajos Creativos Cinematográficos y Audiovisuales del Consejo de Europa. Su actividad principal es apoyar la producción de largometrajes estructurados como coproducciones internacionales. El premio otorgado a Pinto consiste en 20.000 euros.

La agencia EFE reseñó la participación en el certamen, en la sección Horizontes Latinos, de La familia de Gustavo Rondón. “Como realizador me satisface mucho que la película se esté comunicando tan bien. Es una historia muy pequeña, muy íntima, y yo sentía que iba a ser un poco local, pero resulta que esta historia tan pequeña está teniendo eco en un público muy variado”, indicó el realizador sobre el filme, un drama familiar protagonizado por Giovanni García y Reggie Reyes.

La cinta narra el momento en que un padre y su hijo huyen de los bloques en los que viven por temor a represalias, luego de que el menor se ve involucrado en un hecho violento, y es entonces cuando comienzan los altibajos entre ambos. “Aunque la película se centre en esa relación, también muestra la omnipresente violencia entre los niños de clases bajas en Venezuela, una situación extrapolable a casi toda América Latina”, afirma la agencia española sobre La familia, una coproducción de Venezuela, Chile y Noruega.

Mañana se conocerá el ganador de la Concha de Oro, el principal galardón del Festival Internacional de San Sebastián.

Fuentehttp://www.el-nacional.com/noticias/entretenimiento/claudia-pinto-gano-premio-festival-san-sebastian_205582

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...
- PUBLICIDAD -

Cineasta venezolana Claudia Pinto ganó premio en el Festival de San Sebastián

Su proyecto Las consecuencias, que escribió junto con Eduardo Sánchez Rugeles, fue seleccionado en la sección que impulsa la coproducción internacional de películas

Humberto Sánchez Amaya

Claudia Pinto recibió un importante impulso para su próximo largometraje. En el Festival Internacional de Cine de San Sebastián le otorgaron el Premio Eurimages al Desarrollo de Coproducción por Las consecuencias, una historia que ella escribió junto con Eduardo Sánchez Rugeles.

Será el segundo largometraje de la cineasta venezolana, que en 2014 estrenó La distancia más larga. Según distintos medios especializados, Las consecuencias, que cuenta con la participación de Rodolfo Cova como productor, es un drama psicológico sobre cómo una mujer llamada Fabiola (Bárbara Lennie) rechaza la forma en la que su padre mira a su hija de 13 años de edad. En el elenco también está Carme Elías, quien protagonizó la ópera prima de la realizadora residenciada en España.

Eurimages es el Fondo Europeo de Ayuda a la Coproducción y Distribución de Trabajos Creativos Cinematográficos y Audiovisuales del Consejo de Europa. Su actividad principal es apoyar la producción de largometrajes estructurados como coproducciones internacionales. El premio otorgado a Pinto consiste en 20.000 euros.

La agencia EFE reseñó la participación en el certamen, en la sección Horizontes Latinos, de La familia de Gustavo Rondón. “Como realizador me satisface mucho que la película se esté comunicando tan bien. Es una historia muy pequeña, muy íntima, y yo sentía que iba a ser un poco local, pero resulta que esta historia tan pequeña está teniendo eco en un público muy variado”, indicó el realizador sobre el filme, un drama familiar protagonizado por Giovanni García y Reggie Reyes.

La cinta narra el momento en que un padre y su hijo huyen de los bloques en los que viven por temor a represalias, luego de que el menor se ve involucrado en un hecho violento, y es entonces cuando comienzan los altibajos entre ambos. “Aunque la película se centre en esa relación, también muestra la omnipresente violencia entre los niños de clases bajas en Venezuela, una situación extrapolable a casi toda América Latina”, afirma la agencia española sobre La familia, una coproducción de Venezuela, Chile y Noruega.

Mañana se conocerá el ganador de la Concha de Oro, el principal galardón del Festival Internacional de San Sebastián.

Fuentehttp://www.el-nacional.com/noticias/entretenimiento/claudia-pinto-gano-premio-festival-san-sebastian_205582

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...