Inicio Gastronomía Chocolate venezolano consigue nuevo Récord Guinness

Chocolate venezolano consigue nuevo Récord Guinness

Formaron la palabra «Venezuela», el cual abarcó 18,56 metros cuadrados e implementó 215 kg de cacao

Brian Contreras

Este jueves se celebró la apertura de la V Expoferia Internacional del Chocolate, en los espacios del Poliedro de Caracas, con la instauración del Récord Guinness correspondiente al mosaico de chocolate más grande del mundo.

El récord se consiguió mediante la creación de un mosaico de barras de chocolate negro y blanco, que formaron la palabra “Venezuela”, el cual abarcó 18,56 metros cuadrados e implementó 215 kg de cacao proveniente de Caripito, estado Monagas.

Es el tercer Récord Guinness conseguido por Fundación Nuestra Tierra, organización responsable de este evento, tras conseguir la Moneda de Chocolate y la Cata de Chocolate más grandes del mundo.

La expoferia cuenta, adicionalmente, con estands donde productores, emprendedores y empresas consagradas ofrecen sus productos y servicios al público interesado; una sección de talleres en donde enseñan el manejo adecuado del chocolate a nivel culinario, un espacio para ponencias impartidas por expertos en la materia y actividades de entretenimiento variadas.

Oportunidad de surgir

Emprendedores que se incursionan en esta área son invitados al evento y reciben una oportunidad de exhibir sus productos.

Mireya Gutiérrez intenta sacar adelante su empresa familiar “M&M Chocolate”, la cual funciona con el tratamiento del cacao. Chocolate caliente, té de chocolate, pasta de cacao, bolas de cacao puro y cacao en polvo son algunos de los productos que ofrece, y esta feria le ha permitido relacionarse con expertos para “aprender más sobre el cacao” y mejorar su producción.

Por otra parte, emprendimientos menos tradicionales y más originales también se presentan en el evento, como es el caso de Gabriela Sosa con “The Cake Lab”, en donde ofrece tortas con diversas bases, glaseados, cubiertas e incluso inyecciones de leche condensada, arequipe o pasta de chocolate.

Otras empresas alejadas de la producción cacaotera, también participan con la venta de prendas de vestir, licores, bisutería, dulces y otros productos.

Fuentehttp://www.ultimasnoticias.com.ve/noticias/un-mundo/chocolate-venezolano-consigue-nuevo-record-guinness/

Populares

15 y 16 de noviembre encuentro «Nuevas cartografías de la traducción mundial»

La Universidad de Salamanca acoge el encuentro internacional «Nuevas cartografías de la traducción mundial» en conmemoración del 30 aniversario de la creación de la...

5 tips de la diseñadora venezolana Inés Sheero para vestir a la última sin ser esclava de la moda

La diseñadora, quien ha lanzado una colección en colaboración con Ángel Sánchez, reivindica la moda como expresión de nuestra personalidad y espiritualidad. En ocasiones, querer...

EE.UU. añade a Bolivia a la lista de países beneficiarios de visas temporales de trabajo

El Gobierno de Estados Unidos anunció este miércoles que añadió a Bolivia a la lista de países que pueden participar en los programas de...

Sánchez se presentará a la investidura el 15 de noviembre tras registrar la amnistía el lunes

Por Ketty Garat El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, se presentará a la sesión de investidura el próximo miércoles 15 de noviembre, según...
- PUBLICIDAD -

Chocolate venezolano consigue nuevo Récord Guinness

Formaron la palabra «Venezuela», el cual abarcó 18,56 metros cuadrados e implementó 215 kg de cacao

Brian Contreras

Este jueves se celebró la apertura de la V Expoferia Internacional del Chocolate, en los espacios del Poliedro de Caracas, con la instauración del Récord Guinness correspondiente al mosaico de chocolate más grande del mundo.

El récord se consiguió mediante la creación de un mosaico de barras de chocolate negro y blanco, que formaron la palabra “Venezuela”, el cual abarcó 18,56 metros cuadrados e implementó 215 kg de cacao proveniente de Caripito, estado Monagas.

Es el tercer Récord Guinness conseguido por Fundación Nuestra Tierra, organización responsable de este evento, tras conseguir la Moneda de Chocolate y la Cata de Chocolate más grandes del mundo.

La expoferia cuenta, adicionalmente, con estands donde productores, emprendedores y empresas consagradas ofrecen sus productos y servicios al público interesado; una sección de talleres en donde enseñan el manejo adecuado del chocolate a nivel culinario, un espacio para ponencias impartidas por expertos en la materia y actividades de entretenimiento variadas.

Oportunidad de surgir

Emprendedores que se incursionan en esta área son invitados al evento y reciben una oportunidad de exhibir sus productos.

Mireya Gutiérrez intenta sacar adelante su empresa familiar “M&M Chocolate”, la cual funciona con el tratamiento del cacao. Chocolate caliente, té de chocolate, pasta de cacao, bolas de cacao puro y cacao en polvo son algunos de los productos que ofrece, y esta feria le ha permitido relacionarse con expertos para “aprender más sobre el cacao” y mejorar su producción.

Por otra parte, emprendimientos menos tradicionales y más originales también se presentan en el evento, como es el caso de Gabriela Sosa con “The Cake Lab”, en donde ofrece tortas con diversas bases, glaseados, cubiertas e incluso inyecciones de leche condensada, arequipe o pasta de chocolate.

Otras empresas alejadas de la producción cacaotera, también participan con la venta de prendas de vestir, licores, bisutería, dulces y otros productos.

Fuentehttp://www.ultimasnoticias.com.ve/noticias/un-mundo/chocolate-venezolano-consigue-nuevo-record-guinness/

Populares

15 y 16 de noviembre encuentro «Nuevas cartografías de la traducción mundial»

La Universidad de Salamanca acoge el encuentro internacional «Nuevas cartografías de la traducción mundial» en conmemoración del 30 aniversario de la creación de la...

5 tips de la diseñadora venezolana Inés Sheero para vestir a la última sin ser esclava de la moda

La diseñadora, quien ha lanzado una colección en colaboración con Ángel Sánchez, reivindica la moda como expresión de nuestra personalidad y espiritualidad. En ocasiones, querer...

EE.UU. añade a Bolivia a la lista de países beneficiarios de visas temporales de trabajo

El Gobierno de Estados Unidos anunció este miércoles que añadió a Bolivia a la lista de países que pueden participar en los programas de...

Sánchez se presentará a la investidura el 15 de noviembre tras registrar la amnistía el lunes

Por Ketty Garat El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, se presentará a la sesión de investidura el próximo miércoles 15 de noviembre, según...