El FC Barcelona, acostumbrado a acaparar titulares por el fútbol, puede triunfar en el Mundial de Atletismo de Londres, donde la venezolana Yulimar Rojas, integrante de la sección de ese deporte del club catalán, es una de las grandes favoritas en el triple salto.
La atleta de 21 años de edad es la vigente campeona mundial en pista cubierta y fue plata en los Juegos Olímpicos de Río 2016, solo superada en la cita brasileña por la gran estrella de esta disciplina desde 2013, la colombiana Caterine Ibargüen, que será su teórica rival por el oro de Londres 2017.
Rojas, preparada por el mítico excampeón cubano Iván Pedroso, campeón olímpico en Sídney 2000 y nueve veces campeón mundial (entre aire libre y pista cubierta), se unió al Barcelona después de su plata en Río, de cara a esta nueva temporada de 2017. Su fichaje se anunció en noviembre y fue presentada a los medios en el Camp Nou, donde pudo posar, muy sonriente, con el escudo de la entidad.
“Será un orgullo defender los colores de este club porque tengo pasión por el Barça desde muy pequeña. Soy aficionada al equipo de fútbol desde siempre, y por eso no me lo pensé dos veces. Quiero que el atletismo del Barça también se conozca en todo el mundo y gane títulos como el fútbol”, afirmó ese día la espigada atleta de 1,92 metros de altura.
Rojas ya vivía en España, al entrenarse en Guadalajara (cerca de Madrid), donde había acudido para trabajar con Pedroso, al que conoció a través de las redes sociales. En los meses que lleva defendiendo los colores del Barcelona, irrumpió con fuerza colgándose el oro en el Mundial en pista cubierta de Portland 2016, cuando era prácticamente una desconocida, ha conseguido buenos resultados.
De las seis mejores marcas de lo que va de 2017 en el triple salto, cuatro las ha conseguido Rojas, incluyendo la mejor, el 14,96 metros que consiguió en junio en Andújar (Andalucía, España), acercándose a su plusmarca personal, de 15,02 metros, que consiguió el año pasado en la reunión de Madrid.
Las otras dos marcas de esas seis mejores del año fueron para Ibargüen, que ostenta la segunda mejor de 2017 con el 14,86 metros que consiguió hace diez días en la reunión de Mónaco, donde se impuso a Rojas (14,83).
Proyección internacional
La venezolana sí había podido derrotar a la colombiana en otra cita de la Liga de Diamante, en el mes de junio en Roma. Llega, por lo tanto, como una clara opción de medalla e incluso con posibilidades reales de lograr una medalla de oro y terminar con el reinado absoluto de la reina Caterine.
En el Barcelona, ya avisaron de su enorme potencial en el momento de su fichaje, destacando el gran futuro que tenía por delante. “Para la sección de atletismo del Barça es un lujo contar con una atleta del nivel de Yulimar Rojas, sin duda la atleta con mejor palmarés internacional que ha tenido el club”, celebró el delegado de la sección de atletismo del FC Barcelona, Vicente Egido.
Para el entrenador de Rojas, Iván Pedroso, “en el Barça podrá desarrollar todo ese potencial y este escudo también le dará una proyección internacional que no tendría en ningún otro club”.
Rojas es la gran estrella de los diez atletas del Barça que están en el Mundial de Londres. Los otros nueve competirán para España, entre ellos el campeón de Europa de 5.000 metros Ilias FIFA.
Fuentehttp://ovaciondeportes.com/mas-deportes/otros/yulimar-rojas-la-messi-del-atletismo-del-barcelona/