Inicio Economía Maduro apunta ahora a la española Movistar

Maduro apunta ahora a la española Movistar

  • El presidente venezolano pidió incorporar a la empresa de telefonía, “en manos de privados, todavía”, en los planes para luchar contra el “ciberataque permanente” que asegura sufre su país

El presidente de VenezuelaNicolás Maduro, pidió hoy incorporar a las empresas de telefonía Digitel y la española Movistar, ambas “en manos de privados, todavía”, en los planes del Estado para luchar contra el “ciberataque permanente” que asegura que sufre su país.

”Hay que incorporar (…) a nuestras empresas CANTV, Movilnet e inclusive hay que darle un papel a las empresas Movistar y Digitel, que son empresas nacionales (…) en manos de privados, todavía, (…) a todo el Plan Nacional de Telecomunicaciones y Soberanía Telecomunicacional, y además garantizar el secreto, al máximo”, afirmó.

Maduro hizo estas declaraciones durante una reunión televisada con su cúpula militar y civil para preparar las maniobras militares que ha convocado para este fin de semana como respuesta a unas declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, en las que éste dijo no descartar una “opción militar” para desencallar la crisis venezolana.

”Ya saben ustedes que contra nosotros hay un ciberataque permanente, hay que precisar los métodos de defensa frente al ciberataque, hay que precisar los métodos de comunicación, con cifrados, con nuevos mecanismos”, afirmó el mandatario, que remarcó la necesidad de tener “mucha precisión el manejo del secreto”.

”Ustedes saben que lo primero que se ve afectado en un conflicto armado son las comunicaciones. Lo peor que nos pudiera pasar, y no nos ha pasado, bajo ninguna circunstancia, es quedarnos incomunicados. Tenemos que tener los mecanismos previstos para comunicar”, añadió Maduro.

Movistar Venezuela es una subsidiaria del grupo de telecomunicaciones español Telefónica, que tiene presencia en numerosos países de América Latina y ofrece servicios a más de 6 millones de teléfonos inteligentes en la nación petrolera, donde gestiona, según su página web, 11,5 millones de accesos.

Más del 60 por ciento del tráfico de internet móvil del territorio nacional venezolano circula por las redes de Movistar, según la fuente.

Fuente http://www.lavanguardia.com/economia/20170825/43787804231/maduro-venezuela-movistar.html

Populares

Covas, el emprendimiento de Sofía Saavedra que se viralizó en TikTok y la llevó al éxito empresarial

El trabajo constante y el compromiso con su marca hizo que esta emprendedora venezolana lograra la aceptación de su público meta Por Rafael A Sofía Saavedra...

UE acuerda reformar normas de asilo: ¿qué significa para los migrantes?

Países miembros de la Unión Europea deberán acoger a un número específico de solicitantes de asilo y acelerar los procesos migratorios Los ministros del Interior...

Hasta el 26 de junio es posible participar en el Premio Internacional de Poesía Fundación LOEWE

  Con un poemario inédito de al menos trescientos versos puedes sumarte a la extraordinaria plantilla de autores ganadores de este prestigioso certamen, que este...

Elecciones en la Universidad Central de Venezuela se desarrollan con normalidad

La casa de estudios debió reprogramar los comicios para este viernes porque el 26 de mayo pasado, para cuando estaban inicialmente previstas, se suspendieron...
- PUBLICIDAD -

Maduro apunta ahora a la española Movistar

  • El presidente venezolano pidió incorporar a la empresa de telefonía, “en manos de privados, todavía”, en los planes para luchar contra el “ciberataque permanente” que asegura sufre su país

El presidente de VenezuelaNicolás Maduro, pidió hoy incorporar a las empresas de telefonía Digitel y la española Movistar, ambas “en manos de privados, todavía”, en los planes del Estado para luchar contra el “ciberataque permanente” que asegura que sufre su país.

”Hay que incorporar (…) a nuestras empresas CANTV, Movilnet e inclusive hay que darle un papel a las empresas Movistar y Digitel, que son empresas nacionales (…) en manos de privados, todavía, (…) a todo el Plan Nacional de Telecomunicaciones y Soberanía Telecomunicacional, y además garantizar el secreto, al máximo”, afirmó.

Maduro hizo estas declaraciones durante una reunión televisada con su cúpula militar y civil para preparar las maniobras militares que ha convocado para este fin de semana como respuesta a unas declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, en las que éste dijo no descartar una “opción militar” para desencallar la crisis venezolana.

”Ya saben ustedes que contra nosotros hay un ciberataque permanente, hay que precisar los métodos de defensa frente al ciberataque, hay que precisar los métodos de comunicación, con cifrados, con nuevos mecanismos”, afirmó el mandatario, que remarcó la necesidad de tener “mucha precisión el manejo del secreto”.

”Ustedes saben que lo primero que se ve afectado en un conflicto armado son las comunicaciones. Lo peor que nos pudiera pasar, y no nos ha pasado, bajo ninguna circunstancia, es quedarnos incomunicados. Tenemos que tener los mecanismos previstos para comunicar”, añadió Maduro.

Movistar Venezuela es una subsidiaria del grupo de telecomunicaciones español Telefónica, que tiene presencia en numerosos países de América Latina y ofrece servicios a más de 6 millones de teléfonos inteligentes en la nación petrolera, donde gestiona, según su página web, 11,5 millones de accesos.

Más del 60 por ciento del tráfico de internet móvil del territorio nacional venezolano circula por las redes de Movistar, según la fuente.

Fuente http://www.lavanguardia.com/economia/20170825/43787804231/maduro-venezuela-movistar.html

Populares

Covas, el emprendimiento de Sofía Saavedra que se viralizó en TikTok y la llevó al éxito empresarial

El trabajo constante y el compromiso con su marca hizo que esta emprendedora venezolana lograra la aceptación de su público meta Por Rafael A Sofía Saavedra...

UE acuerda reformar normas de asilo: ¿qué significa para los migrantes?

Países miembros de la Unión Europea deberán acoger a un número específico de solicitantes de asilo y acelerar los procesos migratorios Los ministros del Interior...

Hasta el 26 de junio es posible participar en el Premio Internacional de Poesía Fundación LOEWE

  Con un poemario inédito de al menos trescientos versos puedes sumarte a la extraordinaria plantilla de autores ganadores de este prestigioso certamen, que este...

Elecciones en la Universidad Central de Venezuela se desarrollan con normalidad

La casa de estudios debió reprogramar los comicios para este viernes porque el 26 de mayo pasado, para cuando estaban inicialmente previstas, se suspendieron...