Inicio Deportes La Vinotinto se nutre de mundialistas

La Vinotinto se nutre de mundialistas

Luis Vilchez @lvilchez8

La selección nacional afrontará ante Colombia un duelo con varios objetivos. El principal allanar el camino rumbo a Catar 2022, luego de la eliminación matemática a Rusia 2018. Con amplia presencia de Mundialistas, Rafael Dudamel buscará esa meta.

El mayor de los referentes es Salomón Rondón, el único que se atornilló en la Vinotinto tras el primer Mundial de Venezuela: Egipto 2009, por la categoría sub-20. En la últimas convocatorias de Dudamel se ha venido ganando un puesto José Manuel Velásquez. “Sema” fue pieza clave de ese combinado que dijo presente en suelo egipcio, ahora tras un paso en Aurouca de Portugal y presente en Veracruz (México) busca afianzarse en la zaga de elenco nacional.

Pero, Velásquez y el “Gladiador” no son los únicos pioneros en mundiales que están en la lista, Pablo Camacho y su renacer futbolístico en Táchira le han abierto las puertas de la Vinotinto, en las últimas convocatorias.

De la segunda cita mundialista: Emiratos Arabes 2013 (sub-17), solo estará José Hernández. El lateral izquierdo del Caracas es el único criollo bimundialista, porque también fue protagonista el subcampeonato en Corea de Sur, en el sub-20 de este año.

Junto a Hernández, de la generación de Corea estarán Wuilker Faríñez, Yangel Herrera, Samuel Sosa, Ronaldo Chacón, Yerferson Soteldo y Sergio Córdova. Ya Faríñez se sembró en la valla vinotinto, tras su gran actuación ante Chile con penal tapado a Alexis Sánchez.

Herrera y Soteldo ya se han tomado un café en la absoluta y apuntan a ver minutos ante los cafeteros. Los otros esperarán su oportunidad, pero hay que destacar que la “Pantera” llega inspirado de marcar en la Bundesliga y de ser el goleador criollo en el Mundial. Mientras Sosa, junto a Jan Hurtado, son los llamados a liderar la próxima camada de la sub-20, que luchará por repetir en una Copa del Mundo.

Fuente http://www.balonazos.com/la-vinotinto-se-nutre-de-mundialistas/

Populares

Los quesos venezolanos

Los quesos venezolanos Venezuela es el segundo país productor de quesos en Latinoamérica y uno de los veinticinco más esenciales del planeta, según la FAO Venezuela...

Conferencista Abner Hurtado activa sesiones de consultoría para el logro de metas

A través del recién inaugurado sitio web www.abnerhurtado.com el pastor, escritor y conferencista venezolano Abner Elías Hurtado, lanza una serie de servicios orientados a guiar a...

Gustavo Dudamel dirigirá la Filarmónica de la ciudad de Nueva York a partir de 2026

El director de orquesta venezolano Gustavo Dudamel dejará la Filarmónica de Los Ángeles para incorporarse a la Filarmónica de la ciudad de Nueva York...

Rumba Venezolana en Madrid 2023

Rumba Venezolana en Madrid 2023 Revista venezolana vuelve con sus fiestas mas autenticas a la capital española todos los venezolanos en Madrid gozaran de las...
- PUBLICIDAD -

La Vinotinto se nutre de mundialistas

Luis Vilchez @lvilchez8

La selección nacional afrontará ante Colombia un duelo con varios objetivos. El principal allanar el camino rumbo a Catar 2022, luego de la eliminación matemática a Rusia 2018. Con amplia presencia de Mundialistas, Rafael Dudamel buscará esa meta.

El mayor de los referentes es Salomón Rondón, el único que se atornilló en la Vinotinto tras el primer Mundial de Venezuela: Egipto 2009, por la categoría sub-20. En la últimas convocatorias de Dudamel se ha venido ganando un puesto José Manuel Velásquez. “Sema” fue pieza clave de ese combinado que dijo presente en suelo egipcio, ahora tras un paso en Aurouca de Portugal y presente en Veracruz (México) busca afianzarse en la zaga de elenco nacional.

Pero, Velásquez y el “Gladiador” no son los únicos pioneros en mundiales que están en la lista, Pablo Camacho y su renacer futbolístico en Táchira le han abierto las puertas de la Vinotinto, en las últimas convocatorias.

De la segunda cita mundialista: Emiratos Arabes 2013 (sub-17), solo estará José Hernández. El lateral izquierdo del Caracas es el único criollo bimundialista, porque también fue protagonista el subcampeonato en Corea de Sur, en el sub-20 de este año.

Junto a Hernández, de la generación de Corea estarán Wuilker Faríñez, Yangel Herrera, Samuel Sosa, Ronaldo Chacón, Yerferson Soteldo y Sergio Córdova. Ya Faríñez se sembró en la valla vinotinto, tras su gran actuación ante Chile con penal tapado a Alexis Sánchez.

Herrera y Soteldo ya se han tomado un café en la absoluta y apuntan a ver minutos ante los cafeteros. Los otros esperarán su oportunidad, pero hay que destacar que la “Pantera” llega inspirado de marcar en la Bundesliga y de ser el goleador criollo en el Mundial. Mientras Sosa, junto a Jan Hurtado, son los llamados a liderar la próxima camada de la sub-20, que luchará por repetir en una Copa del Mundo.

Fuente http://www.balonazos.com/la-vinotinto-se-nutre-de-mundialistas/

Populares

Los quesos venezolanos

Los quesos venezolanos Venezuela es el segundo país productor de quesos en Latinoamérica y uno de los veinticinco más esenciales del planeta, según la FAO Venezuela...

Conferencista Abner Hurtado activa sesiones de consultoría para el logro de metas

A través del recién inaugurado sitio web www.abnerhurtado.com el pastor, escritor y conferencista venezolano Abner Elías Hurtado, lanza una serie de servicios orientados a guiar a...

Gustavo Dudamel dirigirá la Filarmónica de la ciudad de Nueva York a partir de 2026

El director de orquesta venezolano Gustavo Dudamel dejará la Filarmónica de Los Ángeles para incorporarse a la Filarmónica de la ciudad de Nueva York...

Rumba Venezolana en Madrid 2023

Rumba Venezolana en Madrid 2023 Revista venezolana vuelve con sus fiestas mas autenticas a la capital española todos los venezolanos en Madrid gozaran de las...