Inicio Tecnología Instagram: la preferida de la mayoría de los venezolanos

Instagram: la preferida de la mayoría de los venezolanos

Facebook ha vuelto a recuperar audiencia gracias a las últimas actualizaciones, lo que -a juicio de expertos- la convirtió en una plataforma completa

 Instagram es la red social que utiliza mayormente el venezolano, según explica la directora de la agencia de contenido digital KOM, Ragdeli Peraza. ¿El motivo? Es la que está de moda, dice.

“El país se rige por lo que es tendencia. En un momento fue Facebook, luego lo dejaron por el Twitter y después migraron a Instagram, en el que han permanecido porque es el que usa la mayoría”, dice.

Sin embargo, aunque puede ser la más usada, Peraza afirma que quizá el común de los usuarios no consiga sacarle verdadero provecho.

A su juicio esta red social es ideal para exponer la vida de los demás. Sus gustos e intereses. Brindar una imagen positiva o negativa, según sea el caso. “Esto puede ser bueno o malo. Ya que actualmente las empresas, cuando reclutan personal, revisan su red social para ver realmente cómo son y si están acorde al perfil que se busca. Instagram se ha convertido en esa carta de presentación”.

Acota que, aunque se busca transmitir cierta imagen, las personas no se deben autocensurar, sino publicar “con responsabilidad”.

El retorno del “rey”

Facebook es la red “más completa” y que logró volver a atrapar a la audiencia, según Ragdeli Peraza.

“Quienes están al frente de esta plataforma se dieron cuenta que los usuarios la buscaban para ver las noticias completas, por ende, se transformó para que los medios de comunicación tuviesen protagonismo. También para que las personas compartieran videos o contenidos específicos”.

Un estudio realizado por la compañía Tendencias Digitales reseña que la red creada por Mark Zuckerberg está posicionada en el segundo lugar como la más usada en Latinoamérica, con un 89%. Para ellos, su objetivo es mantener conectados a los amigos y familiares y poder divertirse entre ellos, de ahí el intercambio de contenido.

El líder es YouTube con 95%. Además de los videos cargados en su página, las transmisiones en streaming de eventos, conciertos o encuentros deportivos, han ganado millones de adeptos. El usuario se puede informar y aprender, según explica el estudio de Tendencias Digitales.

Twitter ha perdido fuerza por las “pocas innovaciones que ha tenido durante los últimos años”, opina Peraza.

“Aún mantiene su público y es eficaz a la hora de la inmediatez noticiosa. Por ejemplo, cuando corrió el rumor de la muerte de Leopoldo López, todos ingresaron a Twitter. Luego, para leer la noticia a profundidad se iban a los portales web o a Facebook”, explica.

La red del pajarito también mantiene el vínculo con la persona que se quiere expresar por algo y que no requiere más de 140 caracteres. La tendencia en esta plataforma va hacia la información a minuto.

Única función

El uso de las redes sociales se ha convertido en una herramienta tan importante que ahora la mayoría de las empresas se rigen por ellas. Un caso es la plataforma LinkedIn, que sólo se debe utilizar para el área laboral. Tiene 56% de presencia en América Latina, según Tendencias Digitales.

La CEO de KOM explica que toda persona que está dentro del campo laboral debe tener una cuenta en esta red social y mantenerla activa. Publicar sus últimos trabajos o los avances que ha tenido en la compañía donde labora. Esto dará como resultado captar a grupos de áreas similares en otros países y compartir conocimientos o, incluso, conseguir una oferta de trabajo.

Fuentehttp://eltiempo.com.ve/tiempo-libre/tendencias/instagram-la-preferida-de-la-mayoria-de-los-venezolanos/242211

Populares

Alimentos Polar España inaugura centro de innovación en su fábrica de Madrid

Empresas Polar, la multinacional de origen venezolano, ha estrenado un centro de innovación dedicado a la investigación y desarrollo (I+D) en España, ubicado en...

El venezolano que manda en el lujo inmobiliario en Madrid

Este Doctor en ciencias económicas con mas de 10 años en España, se dedica a las viviendas de Lujo sobre todo en Madrid. Sus empresas...

KIT DIGITAL

  Hasta 12.000 euros de ayudas para digitalizar las pymes El programa Kit Digital ofrece ayudas económicas a Pymes y a trabajadores autónomos. La gestión, a...

Los quesos venezolanos

Los quesos venezolanos Venezuela es el segundo país productor de quesos en Latinoamérica y uno de los veinticinco más esenciales del planeta, según la FAO Venezuela...
- PUBLICIDAD -

Instagram: la preferida de la mayoría de los venezolanos

Facebook ha vuelto a recuperar audiencia gracias a las últimas actualizaciones, lo que -a juicio de expertos- la convirtió en una plataforma completa

 Instagram es la red social que utiliza mayormente el venezolano, según explica la directora de la agencia de contenido digital KOM, Ragdeli Peraza. ¿El motivo? Es la que está de moda, dice.

“El país se rige por lo que es tendencia. En un momento fue Facebook, luego lo dejaron por el Twitter y después migraron a Instagram, en el que han permanecido porque es el que usa la mayoría”, dice.

Sin embargo, aunque puede ser la más usada, Peraza afirma que quizá el común de los usuarios no consiga sacarle verdadero provecho.

A su juicio esta red social es ideal para exponer la vida de los demás. Sus gustos e intereses. Brindar una imagen positiva o negativa, según sea el caso. “Esto puede ser bueno o malo. Ya que actualmente las empresas, cuando reclutan personal, revisan su red social para ver realmente cómo son y si están acorde al perfil que se busca. Instagram se ha convertido en esa carta de presentación”.

Acota que, aunque se busca transmitir cierta imagen, las personas no se deben autocensurar, sino publicar “con responsabilidad”.

El retorno del “rey”

Facebook es la red “más completa” y que logró volver a atrapar a la audiencia, según Ragdeli Peraza.

“Quienes están al frente de esta plataforma se dieron cuenta que los usuarios la buscaban para ver las noticias completas, por ende, se transformó para que los medios de comunicación tuviesen protagonismo. También para que las personas compartieran videos o contenidos específicos”.

Un estudio realizado por la compañía Tendencias Digitales reseña que la red creada por Mark Zuckerberg está posicionada en el segundo lugar como la más usada en Latinoamérica, con un 89%. Para ellos, su objetivo es mantener conectados a los amigos y familiares y poder divertirse entre ellos, de ahí el intercambio de contenido.

El líder es YouTube con 95%. Además de los videos cargados en su página, las transmisiones en streaming de eventos, conciertos o encuentros deportivos, han ganado millones de adeptos. El usuario se puede informar y aprender, según explica el estudio de Tendencias Digitales.

Twitter ha perdido fuerza por las “pocas innovaciones que ha tenido durante los últimos años”, opina Peraza.

“Aún mantiene su público y es eficaz a la hora de la inmediatez noticiosa. Por ejemplo, cuando corrió el rumor de la muerte de Leopoldo López, todos ingresaron a Twitter. Luego, para leer la noticia a profundidad se iban a los portales web o a Facebook”, explica.

La red del pajarito también mantiene el vínculo con la persona que se quiere expresar por algo y que no requiere más de 140 caracteres. La tendencia en esta plataforma va hacia la información a minuto.

Única función

El uso de las redes sociales se ha convertido en una herramienta tan importante que ahora la mayoría de las empresas se rigen por ellas. Un caso es la plataforma LinkedIn, que sólo se debe utilizar para el área laboral. Tiene 56% de presencia en América Latina, según Tendencias Digitales.

La CEO de KOM explica que toda persona que está dentro del campo laboral debe tener una cuenta en esta red social y mantenerla activa. Publicar sus últimos trabajos o los avances que ha tenido en la compañía donde labora. Esto dará como resultado captar a grupos de áreas similares en otros países y compartir conocimientos o, incluso, conseguir una oferta de trabajo.

Fuentehttp://eltiempo.com.ve/tiempo-libre/tendencias/instagram-la-preferida-de-la-mayoria-de-los-venezolanos/242211

Populares

Alimentos Polar España inaugura centro de innovación en su fábrica de Madrid

Empresas Polar, la multinacional de origen venezolano, ha estrenado un centro de innovación dedicado a la investigación y desarrollo (I+D) en España, ubicado en...

El venezolano que manda en el lujo inmobiliario en Madrid

Este Doctor en ciencias económicas con mas de 10 años en España, se dedica a las viviendas de Lujo sobre todo en Madrid. Sus empresas...

KIT DIGITAL

  Hasta 12.000 euros de ayudas para digitalizar las pymes El programa Kit Digital ofrece ayudas económicas a Pymes y a trabajadores autónomos. La gestión, a...

Los quesos venezolanos

Los quesos venezolanos Venezuela es el segundo país productor de quesos en Latinoamérica y uno de los veinticinco más esenciales del planeta, según la FAO Venezuela...