Inicio Inmigración Exteriores aconseja no viajar a Venezuela salvo por “extrema necesidad”

Exteriores aconseja no viajar a Venezuela salvo por “extrema necesidad”

Venezuela mantiene la vigencia del Estado de Excepción y de Emergencia Económica, pudiendo limitar el ejercicio de derechos constitucionales.

Recomienda “mantenerse puntualmente informado sobre el desarrollo de los acontecimientos, limitar los desplazamientos y evitar las aglomeraciones”

El Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación mantiene su recomendación de no viajar a Venezuela salvo por razones de “extrema necesidad” debido a la situación de “inseguridad” vigente en todo el país.

Tras la celebración, el pasado 30 de julio, de las elecciones a la Asamblea Constituyente, la web del Ministerio continúa con sus recomendaciones vigentes desde el mes de junio, cuando decidió desaconsejar los desplazamientos a Venezuela.

“Desde principios de abril se están produciendo manifestaciones y enfrentamientos diarios en la capital Caracas, y en el resto del país. Ello genera obstáculos importantes a la hora de desplazarse en coche, incluyendo los accesos a los aeropuertos”, avisa la página web del Ministerio.

Por ello, recomienda restringir los viajes a Venezuela y los desplazamientos por el país “a lo estrictamente imprescindible”. Y en todo caso, apunta la necesidad de “mantenerse puntualmente informado sobre el desarrollo de los acontecimientos, limitar los desplazamientos y evitar las aglomeraciones”.

Según recuerda, en Venezuela se mantiene la vigencia del Estado de Excepción y de Emergencia Económica, “el cual otorga al gobierno la posibilidad de limitar el ejercicio de algunos derechos constitucionales”.

Inseguridad elevada

El Ministerio de Asuntos Exteriores insiste en que la inseguridad es “muy elevada” en todo el país, tanto en las zonas de interior como en las grandes ciudades como Caracas, Valencia, Maracaibo o Maracay, e incluso en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía y zonas aledañas.

Además, recuerda que Venezuela y la ciudad de Caracas figuran entre los lugares con mayor tasa de criminalidad del mundo y los índices de homicidios y secuestros “son motivo de preocupación”. Y explica que “una modalidad frecuente” es el secuestro express, “que dura unas horas mientras la familia trata de reunir una cifra de dinero suficiente para una liberación rápida”.

Por todo ello, el Gobierno español aconseja que quienes deseen visitar Venezuela preparen su estancia “con el mayor cuidado” y que informen a familiares y amigos del itinerario de su viaje y “extremen al máximo las precauciones”.

Por otro lado, El Ministerio también recoge el aumento de la incidencia de las infecciones por los virus del Dengue, el Chikungunya y el Zika, sobre todo durante los meses de más calor y lluvias, en gran parte de los países americanos.

 Fuente http://www.agenttravel.es/noticia-028135_Exteriores-aconseja-no-viajar-a-Venezuela-salvo-por–extrema-necesidad–.html

Populares

Alimentos Polar España inaugura centro de innovación en su fábrica de Madrid

Empresas Polar, la multinacional de origen venezolano, ha estrenado un centro de innovación dedicado a la investigación y desarrollo (I+D) en España, ubicado en...

El venezolano que manda en el lujo inmobiliario en Madrid

Este Doctor en ciencias económicas con mas de 10 años en España, se dedica a las viviendas de Lujo sobre todo en Madrid. Sus empresas...

KIT DIGITAL

  Hasta 12.000 euros de ayudas para digitalizar las pymes El programa Kit Digital ofrece ayudas económicas a Pymes y a trabajadores autónomos. La gestión, a...

Los quesos venezolanos

Los quesos venezolanos Venezuela es el segundo país productor de quesos en Latinoamérica y uno de los veinticinco más esenciales del planeta, según la FAO Venezuela...
- PUBLICIDAD -

Exteriores aconseja no viajar a Venezuela salvo por “extrema necesidad”

Venezuela mantiene la vigencia del Estado de Excepción y de Emergencia Económica, pudiendo limitar el ejercicio de derechos constitucionales.

Recomienda “mantenerse puntualmente informado sobre el desarrollo de los acontecimientos, limitar los desplazamientos y evitar las aglomeraciones”

El Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación mantiene su recomendación de no viajar a Venezuela salvo por razones de “extrema necesidad” debido a la situación de “inseguridad” vigente en todo el país.

Tras la celebración, el pasado 30 de julio, de las elecciones a la Asamblea Constituyente, la web del Ministerio continúa con sus recomendaciones vigentes desde el mes de junio, cuando decidió desaconsejar los desplazamientos a Venezuela.

“Desde principios de abril se están produciendo manifestaciones y enfrentamientos diarios en la capital Caracas, y en el resto del país. Ello genera obstáculos importantes a la hora de desplazarse en coche, incluyendo los accesos a los aeropuertos”, avisa la página web del Ministerio.

Por ello, recomienda restringir los viajes a Venezuela y los desplazamientos por el país “a lo estrictamente imprescindible”. Y en todo caso, apunta la necesidad de “mantenerse puntualmente informado sobre el desarrollo de los acontecimientos, limitar los desplazamientos y evitar las aglomeraciones”.

Según recuerda, en Venezuela se mantiene la vigencia del Estado de Excepción y de Emergencia Económica, “el cual otorga al gobierno la posibilidad de limitar el ejercicio de algunos derechos constitucionales”.

Inseguridad elevada

El Ministerio de Asuntos Exteriores insiste en que la inseguridad es “muy elevada” en todo el país, tanto en las zonas de interior como en las grandes ciudades como Caracas, Valencia, Maracaibo o Maracay, e incluso en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía y zonas aledañas.

Además, recuerda que Venezuela y la ciudad de Caracas figuran entre los lugares con mayor tasa de criminalidad del mundo y los índices de homicidios y secuestros “son motivo de preocupación”. Y explica que “una modalidad frecuente” es el secuestro express, “que dura unas horas mientras la familia trata de reunir una cifra de dinero suficiente para una liberación rápida”.

Por todo ello, el Gobierno español aconseja que quienes deseen visitar Venezuela preparen su estancia “con el mayor cuidado” y que informen a familiares y amigos del itinerario de su viaje y “extremen al máximo las precauciones”.

Por otro lado, El Ministerio también recoge el aumento de la incidencia de las infecciones por los virus del Dengue, el Chikungunya y el Zika, sobre todo durante los meses de más calor y lluvias, en gran parte de los países americanos.

 Fuente http://www.agenttravel.es/noticia-028135_Exteriores-aconseja-no-viajar-a-Venezuela-salvo-por–extrema-necesidad–.html

Populares

Alimentos Polar España inaugura centro de innovación en su fábrica de Madrid

Empresas Polar, la multinacional de origen venezolano, ha estrenado un centro de innovación dedicado a la investigación y desarrollo (I+D) en España, ubicado en...

El venezolano que manda en el lujo inmobiliario en Madrid

Este Doctor en ciencias económicas con mas de 10 años en España, se dedica a las viviendas de Lujo sobre todo en Madrid. Sus empresas...

KIT DIGITAL

  Hasta 12.000 euros de ayudas para digitalizar las pymes El programa Kit Digital ofrece ayudas económicas a Pymes y a trabajadores autónomos. La gestión, a...

Los quesos venezolanos

Los quesos venezolanos Venezuela es el segundo país productor de quesos en Latinoamérica y uno de los veinticinco más esenciales del planeta, según la FAO Venezuela...