Inicio Venezolanos Destacados Talento de exportación "hecho en Venezuela"

Talento de exportación «hecho en Venezuela»

Venezuela es una cuna de grandes luminarias. Y a esa realidad le rendimos tributo en ocasión de los 44 años de la fundación del Diario 2001, cumplidos el pasado 2 de julio. Durante tan especial celebración concentramos los esfuerzos de las “turbinas informativas” del Bloque DEARMAS para ir tras los pasos de 44 talentos nacidos en esta tierra de gracia, quienes marcan honda huella dentro y fuera de nuestras fronteras.

Los diferentes equipos se empeñaron en realizar una edición amena, fresca y agradable, aderezada con mucho rigor periodístico, a fin de apalancarnos en la venezolanidad y mostrar las claves para el éxito de esos profesionales criollos que destellan con luz propia en el exterior. Es pues, un trabajo que convoca la unión, a la esperanza, a un futuro tan prometedor como el de esos personajes insignes.

A través de la elaboración de entrevistas, perfiles, reseñas y crónicas, en las próximas páginas redescubriremos las historias, anécdotas, vicisitudes y conquistas de gente de la talla de Gustavo Dudamel, Miguel Cabrera, Oscar D’ León, Édgar Ramírez, José Altuve, Moisés Naím, Carlos Cruz-Diez y Evelyn Miralles, sólo por citar algunos casos.

Sabemos que no son todos los que están, ni están todos los que son, por lo cual desde ya ofrecemos sinceras disculpas ante cualquier omisión relevante para cualquiera de nuestras audiencias. Sin embargo, y modestia aparte, los hacedores no tienen duda de que la muestra-seleccionada bajo criterios de interés público, relevancia, proyección y cercanía-, constituye un buen ejemplo del talento criollo de exportación.

Por si fuera poco, también homenajeamos a brillantes venezolanos que ya están en otro plano, pero cuya memoria y trayectoria son imborrables, tales como Renny Ottolina, Simón Díaz y Alfredo Sadel, entre otros.

Todo ello complementado con un especial multiplafaforma que el usuario podrá consultar en nuestra página web y cuentas en redes sociales, así como en las de los protagonistas de las historias.
Agradecemos el apoyo de las anunciantes que creyeron en este proyecto para enaltecer nuestro gentilicio y nos acompañan en esta edición de colección.

Sin más preámbulos, los invitamos a deleitarse con la edición 44 aniversario de Diario 2001. ¡Que la disfruten de cabo a rabo! 

Fuente http://www.2001.com.ve/en-la-agenda/165490/talento-de-exportacion–hecho-en-venezuela-.html

Populares

15 y 16 de noviembre encuentro «Nuevas cartografías de la traducción mundial»

La Universidad de Salamanca acoge el encuentro internacional «Nuevas cartografías de la traducción mundial» en conmemoración del 30 aniversario de la creación de la...

5 tips de la diseñadora venezolana Inés Sheero para vestir a la última sin ser esclava de la moda

La diseñadora, quien ha lanzado una colección en colaboración con Ángel Sánchez, reivindica la moda como expresión de nuestra personalidad y espiritualidad. En ocasiones, querer...

EE.UU. añade a Bolivia a la lista de países beneficiarios de visas temporales de trabajo

El Gobierno de Estados Unidos anunció este miércoles que añadió a Bolivia a la lista de países que pueden participar en los programas de...

Sánchez se presentará a la investidura el 15 de noviembre tras registrar la amnistía el lunes

Por Ketty Garat El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, se presentará a la sesión de investidura el próximo miércoles 15 de noviembre, según...
- PUBLICIDAD -

Talento de exportación «hecho en Venezuela»

Venezuela es una cuna de grandes luminarias. Y a esa realidad le rendimos tributo en ocasión de los 44 años de la fundación del Diario 2001, cumplidos el pasado 2 de julio. Durante tan especial celebración concentramos los esfuerzos de las “turbinas informativas” del Bloque DEARMAS para ir tras los pasos de 44 talentos nacidos en esta tierra de gracia, quienes marcan honda huella dentro y fuera de nuestras fronteras.

Los diferentes equipos se empeñaron en realizar una edición amena, fresca y agradable, aderezada con mucho rigor periodístico, a fin de apalancarnos en la venezolanidad y mostrar las claves para el éxito de esos profesionales criollos que destellan con luz propia en el exterior. Es pues, un trabajo que convoca la unión, a la esperanza, a un futuro tan prometedor como el de esos personajes insignes.

A través de la elaboración de entrevistas, perfiles, reseñas y crónicas, en las próximas páginas redescubriremos las historias, anécdotas, vicisitudes y conquistas de gente de la talla de Gustavo Dudamel, Miguel Cabrera, Oscar D’ León, Édgar Ramírez, José Altuve, Moisés Naím, Carlos Cruz-Diez y Evelyn Miralles, sólo por citar algunos casos.

Sabemos que no son todos los que están, ni están todos los que son, por lo cual desde ya ofrecemos sinceras disculpas ante cualquier omisión relevante para cualquiera de nuestras audiencias. Sin embargo, y modestia aparte, los hacedores no tienen duda de que la muestra-seleccionada bajo criterios de interés público, relevancia, proyección y cercanía-, constituye un buen ejemplo del talento criollo de exportación.

Por si fuera poco, también homenajeamos a brillantes venezolanos que ya están en otro plano, pero cuya memoria y trayectoria son imborrables, tales como Renny Ottolina, Simón Díaz y Alfredo Sadel, entre otros.

Todo ello complementado con un especial multiplafaforma que el usuario podrá consultar en nuestra página web y cuentas en redes sociales, así como en las de los protagonistas de las historias.
Agradecemos el apoyo de las anunciantes que creyeron en este proyecto para enaltecer nuestro gentilicio y nos acompañan en esta edición de colección.

Sin más preámbulos, los invitamos a deleitarse con la edición 44 aniversario de Diario 2001. ¡Que la disfruten de cabo a rabo! 

Fuente http://www.2001.com.ve/en-la-agenda/165490/talento-de-exportacion–hecho-en-venezuela-.html

Populares

15 y 16 de noviembre encuentro «Nuevas cartografías de la traducción mundial»

La Universidad de Salamanca acoge el encuentro internacional «Nuevas cartografías de la traducción mundial» en conmemoración del 30 aniversario de la creación de la...

5 tips de la diseñadora venezolana Inés Sheero para vestir a la última sin ser esclava de la moda

La diseñadora, quien ha lanzado una colección en colaboración con Ángel Sánchez, reivindica la moda como expresión de nuestra personalidad y espiritualidad. En ocasiones, querer...

EE.UU. añade a Bolivia a la lista de países beneficiarios de visas temporales de trabajo

El Gobierno de Estados Unidos anunció este miércoles que añadió a Bolivia a la lista de países que pueden participar en los programas de...

Sánchez se presentará a la investidura el 15 de noviembre tras registrar la amnistía el lunes

Por Ketty Garat El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, se presentará a la sesión de investidura el próximo miércoles 15 de noviembre, según...