Inicio Inmigración La emigración desde Venezuela se duplica en tan solo un año

La emigración desde Venezuela se duplica en tan solo un año

En España desembarcaron durante 2016 un total de 417.033 personas procedentes de otros países. Unos 62.700 eran españoles y 354.400 extranjeros. El saldo migratorio logró así reponerse de las cifras negativas que viene arrastrando en los últimos años. Vinieron 89.126 personas más de las que se fueron al exterior. En 2013 el saldo llegó a ser 251.531 en negativo.

El saldo en positivo (más inmigrantes de allí que emigrados hacia esos países) supera las 16.000 personas con Colombia y Venezuela. Le siguen Italia (11.238), Honduras (9.258) y Marruecos (7.065). Los cuatro territorios con saldo negativo son Reino Unido (396), Portugal (507), Bulgaria (4.401) y Rumanía (23.975).

Con casi 8.400 salidas hacia otros países, el principal destino al que se van los que hasta ahora eran residentes gallegos es Portugal. Sumó 1.044 emigrados de la comunidad en 2016, un 2,4% menos que el año anterior. A continuación está Rumanía, con 483, en línea con la tendencia que toda España sigue en los flujos hacia allí, aunque con una caída en el caso de ciudadanos de origen Galicia del 18,7%. Con África destacan Marruecos (181) y Senegal (103), después de incrementos en las salidas del 11,3% y el 40,7%, respectivamente. Otros 306 habitantes gallegos se fueron a Brasil (26% menos que en 2015) y 137 a Colombia (0,6% más).

En sentido contrario, personas que llegan, sobresale, y mucho, Venezuela. La grave crisis que atraviesa el país dispara la emigración hacia Galicia un 104%, hasta las 1.394 personas, una cifra inédita. De Brasil, otro territorio en una difícil situación, en este caso por el pinchazo económico, vinieron 907, un 58% más. De Portugal fueron 807, con un alza del 13%.

Fuente http://www.laopinioncoruna.es/galicia/2017/06/30/emigracion-venezuela-comunidad-duplica-ano/1195894.html

Populares

Trabajar con redes sociales: ¿Cuánto gana un tiktoker en Venezuela?

Por Brian Contreras Las redes sociales han abierto puertas para que jóvenes desprovistos de oportunidades en un país en el que impera la desigualdad puedan...

Descubren un ‘mundo perdido’ de extrañas criaturas en los océanos primitivos de la Tierra

Por Juan Manuel Nieves El hallazgo de toda una categoría de antiguos organismos que vivieron en las vías fluviales de nuestro planeta hace al menos...

Libro venezolano «Cocteles de Autor» ganó el Best in the World del Gourmand Awards

El libro es de Ángel Gustavo Infante y fue editado por Punto Paladar. Obtuvo doble reconocimiento en la edición 2023 de estos prestigiosos premios...

Venezolanos en el exterior pueden actualizar datos para las primarias desde este #7Jun

La Comisión Nacional de Primaria (CP) informó que desde este miércoles 7 de junio los venezolanos en el exterior podrán actualizar sus datos a...
- PUBLICIDAD -

La emigración desde Venezuela se duplica en tan solo un año

En España desembarcaron durante 2016 un total de 417.033 personas procedentes de otros países. Unos 62.700 eran españoles y 354.400 extranjeros. El saldo migratorio logró así reponerse de las cifras negativas que viene arrastrando en los últimos años. Vinieron 89.126 personas más de las que se fueron al exterior. En 2013 el saldo llegó a ser 251.531 en negativo.

El saldo en positivo (más inmigrantes de allí que emigrados hacia esos países) supera las 16.000 personas con Colombia y Venezuela. Le siguen Italia (11.238), Honduras (9.258) y Marruecos (7.065). Los cuatro territorios con saldo negativo son Reino Unido (396), Portugal (507), Bulgaria (4.401) y Rumanía (23.975).

Con casi 8.400 salidas hacia otros países, el principal destino al que se van los que hasta ahora eran residentes gallegos es Portugal. Sumó 1.044 emigrados de la comunidad en 2016, un 2,4% menos que el año anterior. A continuación está Rumanía, con 483, en línea con la tendencia que toda España sigue en los flujos hacia allí, aunque con una caída en el caso de ciudadanos de origen Galicia del 18,7%. Con África destacan Marruecos (181) y Senegal (103), después de incrementos en las salidas del 11,3% y el 40,7%, respectivamente. Otros 306 habitantes gallegos se fueron a Brasil (26% menos que en 2015) y 137 a Colombia (0,6% más).

En sentido contrario, personas que llegan, sobresale, y mucho, Venezuela. La grave crisis que atraviesa el país dispara la emigración hacia Galicia un 104%, hasta las 1.394 personas, una cifra inédita. De Brasil, otro territorio en una difícil situación, en este caso por el pinchazo económico, vinieron 907, un 58% más. De Portugal fueron 807, con un alza del 13%.

Fuente http://www.laopinioncoruna.es/galicia/2017/06/30/emigracion-venezuela-comunidad-duplica-ano/1195894.html

Populares

Trabajar con redes sociales: ¿Cuánto gana un tiktoker en Venezuela?

Por Brian Contreras Las redes sociales han abierto puertas para que jóvenes desprovistos de oportunidades en un país en el que impera la desigualdad puedan...

Descubren un ‘mundo perdido’ de extrañas criaturas en los océanos primitivos de la Tierra

Por Juan Manuel Nieves El hallazgo de toda una categoría de antiguos organismos que vivieron en las vías fluviales de nuestro planeta hace al menos...

Libro venezolano «Cocteles de Autor» ganó el Best in the World del Gourmand Awards

El libro es de Ángel Gustavo Infante y fue editado por Punto Paladar. Obtuvo doble reconocimiento en la edición 2023 de estos prestigiosos premios...

Venezolanos en el exterior pueden actualizar datos para las primarias desde este #7Jun

La Comisión Nacional de Primaria (CP) informó que desde este miércoles 7 de junio los venezolanos en el exterior podrán actualizar sus datos a...