La caracterización de la población de inmigrantes de Venezuela, que habitan en Barranquilla y todos los municipios del departamento, es el primer paso de un programa que aspira a brindarles salud, estudios y oportunidades laborales.
Se trata de un programa conjunto entre la Cancillería colombiana, la Registraduría, la Gobernación y todas y cada una de las alcaldías del departamento en donde viven venezolanos, o nacionales que retornaron del vecino país.
Guillermo Polo, secretario del interior de la Gobernación del Atlántico dijo que con este programa se aspira a lograr un censo exacto de la población de venezolanos residenciada en el departamento.
“Es un gran programa. La cancillería aporta las plataformas tecnológicas, la Registraduría coloca los programas de plena identificación de los venezolanos, la Gobernación corre con la logística de la programación y las alcaldías hacen la convocatorias en sus municipios y reúne a los inmigrantes para censarlos, carnetizarlos y vincularlos a los programas y sus beneficios”, le dijo Guillermo Polo a Caracol radio.
El programa de citación y búsqueda de los venezolanos residenciados en el departamento del Atlántico se inicia oficialmente el 12 de julio en el municipio de Candelaria en donde se trabajarán dos días buscando a los inmigrantes. El 14 el programa pasa al municipio de Campo de la Cruz. Se aspira a que, en dos meses, se tenga un censo exacto de esta población de inmigrantes.
Fuentehttp://caracol.com.co/emisora/2017/07/11/barranquilla/1499777745_266193.html