Inicio Inmigración Así será el censo para quienes retornan de Venezuela

Así será el censo para quienes retornan de Venezuela

La caracterización de la población de inmigrantes de Venezuela, que habitan en Barranquilla y todos los municipios del departamento, es el primer paso de un programa que aspira a brindarles salud, estudios y oportunidades laborales.

Se trata de un programa conjunto entre la Cancillería colombiana, la Registraduría, la Gobernación y todas y cada una de las alcaldías del departamento en donde viven venezolanos, o nacionales que retornaron del vecino país.

Guillermo Polo, secretario del interior de la Gobernación del Atlántico dijo que con este programa se aspira a lograr un censo exacto de la población de venezolanos residenciada en el departamento.

“Es un gran programa. La cancillería aporta las plataformas tecnológicas, la Registraduría coloca los programas de plena identificación de los venezolanos, la Gobernación corre con la logística de la programación y las alcaldías hacen la convocatorias en sus municipios y reúne a los inmigrantes para censarlos, carnetizarlos y vincularlos a los programas y sus beneficios”, le dijo Guillermo Polo a Caracol radio.

El programa de citación y búsqueda de los venezolanos residenciados en el departamento del Atlántico se inicia oficialmente el 12 de julio en el municipio de Candelaria en donde se trabajarán dos días buscando a los inmigrantes. El 14 el programa pasa al municipio de Campo de la Cruz. Se aspira a que, en dos meses, se tenga un censo exacto de esta población de inmigrantes.

Fuentehttp://caracol.com.co/emisora/2017/07/11/barranquilla/1499777745_266193.html

 

Populares

Tamara Sujú: En Venezuela siguen los crímenes de lesa humanidad

La defensora de derechos humanos Tamara Sujú expuso durante la presentación del informe del Instituto Casla este martes en Madrid hechos de tortura a presos políticos, censura...

Daniela Alvarado y Luis Olavarrieta regresan al cine venezolano en “La chica del alquiler”

Por Mairaly González La película abarcará el humor y el romance dirigidos para toda la familia. El marabino Carlos Caridad Montero estuvo a cargo de...

LatinX Creative Hub, la nueva plataforma que proyectará el talento latinoamericano

Con el proyecto, The Visionist Advisers (TVA), Sparks.Fund, en colaboración con Foton, buscan proyectar el talento de la región en los mercados más relevantes...

Así es LuzIA, la inteligencia artificial gratis que puedes usar en WhatsApp

La sociedad está sorprendida por la llegada de las inteligencias artificiales y las amplias posibilidades que ofrecen. Una de ellas es LuzIA, la cual...
- PUBLICIDAD -

Así será el censo para quienes retornan de Venezuela

La caracterización de la población de inmigrantes de Venezuela, que habitan en Barranquilla y todos los municipios del departamento, es el primer paso de un programa que aspira a brindarles salud, estudios y oportunidades laborales.

Se trata de un programa conjunto entre la Cancillería colombiana, la Registraduría, la Gobernación y todas y cada una de las alcaldías del departamento en donde viven venezolanos, o nacionales que retornaron del vecino país.

Guillermo Polo, secretario del interior de la Gobernación del Atlántico dijo que con este programa se aspira a lograr un censo exacto de la población de venezolanos residenciada en el departamento.

“Es un gran programa. La cancillería aporta las plataformas tecnológicas, la Registraduría coloca los programas de plena identificación de los venezolanos, la Gobernación corre con la logística de la programación y las alcaldías hacen la convocatorias en sus municipios y reúne a los inmigrantes para censarlos, carnetizarlos y vincularlos a los programas y sus beneficios”, le dijo Guillermo Polo a Caracol radio.

El programa de citación y búsqueda de los venezolanos residenciados en el departamento del Atlántico se inicia oficialmente el 12 de julio en el municipio de Candelaria en donde se trabajarán dos días buscando a los inmigrantes. El 14 el programa pasa al municipio de Campo de la Cruz. Se aspira a que, en dos meses, se tenga un censo exacto de esta población de inmigrantes.

Fuentehttp://caracol.com.co/emisora/2017/07/11/barranquilla/1499777745_266193.html

 

Populares

Tamara Sujú: En Venezuela siguen los crímenes de lesa humanidad

La defensora de derechos humanos Tamara Sujú expuso durante la presentación del informe del Instituto Casla este martes en Madrid hechos de tortura a presos políticos, censura...

Daniela Alvarado y Luis Olavarrieta regresan al cine venezolano en “La chica del alquiler”

Por Mairaly González La película abarcará el humor y el romance dirigidos para toda la familia. El marabino Carlos Caridad Montero estuvo a cargo de...

LatinX Creative Hub, la nueva plataforma que proyectará el talento latinoamericano

Con el proyecto, The Visionist Advisers (TVA), Sparks.Fund, en colaboración con Foton, buscan proyectar el talento de la región en los mercados más relevantes...

Así es LuzIA, la inteligencia artificial gratis que puedes usar en WhatsApp

La sociedad está sorprendida por la llegada de las inteligencias artificiales y las amplias posibilidades que ofrecen. Una de ellas es LuzIA, la cual...