Inicio Música Andy Durán dará vida a Billo con un Canto a Caracas

Andy Durán dará vida a Billo con un Canto a Caracas

El próximo martes 25 de julio Caracas arriba a un aniversario bien puntual y significativo: 450 años, y qué mejor manera de celebrarlo que repasando y reviviendo el nutrido repertorio que Luis María Frómeta, el inolvidable «Billo», le dedicó a su ciudad adoptiva.

La música del gran maestro será recordada previamente, el domingo 23 a las 11:30 am, en el Centro Cultural BOD de La Castellana, por una de las orquestas más sólidas y que mejor suenan en este país: el big band de Andy Durán, con sus 20 músicos y cantantes.

La ocasión será propicia para disfrutar de clásicos como «Canto a Caracas», «Luna caraqueña», «Epa Isidoro», «El muerto de Las Gradillas», «La canción de Caracas», «Bella Caracas», «Caracas vieja»; «Caracas, siempre Caracas» o «Caracas, pórtate bien», entre tantos éxitos más.

Billo nació en República Dominicana en 1915 y llegó a Caracas en 1937 para quedarse por siempre en nuestro país, haciéndose tan caraqueño y venezolano que llegó a ser conocido como «El novio eterno de Caracas», «El cantor de Caracas» y «El cronista musical de la ciudad». 

La historia de la música de esta urbe y del país en el siglo XX no se puede cantar ni contar sin hablar de él y de sus orquestas: la inicial Billo Happy Boys o la posterior, inmortal y en su momento imprescindible Billo´s Caracas Boys, con la cual varias generaciones de venezolanos bailaron. Al momento de su muerte en 1988 era la orquesta que en Venezuela más discos había vendido y más bailes amenizado.

Andy Durán es uno de los grandes exponentes de la salsa y el jazz latino de Venezuela, una de las figuras más experimentadas del jazz nacional, quien con sus 16 discos es el artista venezolano de jazz con mayor discografía. Además, se le tiene como el mejor copista del país.

FuenteGlobovisiónhttp://globovision.com/article/andy-duran-dara-vida-a-billo-con-un-canto-a-caracas

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...
- PUBLICIDAD -

Andy Durán dará vida a Billo con un Canto a Caracas

El próximo martes 25 de julio Caracas arriba a un aniversario bien puntual y significativo: 450 años, y qué mejor manera de celebrarlo que repasando y reviviendo el nutrido repertorio que Luis María Frómeta, el inolvidable «Billo», le dedicó a su ciudad adoptiva.

La música del gran maestro será recordada previamente, el domingo 23 a las 11:30 am, en el Centro Cultural BOD de La Castellana, por una de las orquestas más sólidas y que mejor suenan en este país: el big band de Andy Durán, con sus 20 músicos y cantantes.

La ocasión será propicia para disfrutar de clásicos como «Canto a Caracas», «Luna caraqueña», «Epa Isidoro», «El muerto de Las Gradillas», «La canción de Caracas», «Bella Caracas», «Caracas vieja»; «Caracas, siempre Caracas» o «Caracas, pórtate bien», entre tantos éxitos más.

Billo nació en República Dominicana en 1915 y llegó a Caracas en 1937 para quedarse por siempre en nuestro país, haciéndose tan caraqueño y venezolano que llegó a ser conocido como «El novio eterno de Caracas», «El cantor de Caracas» y «El cronista musical de la ciudad». 

La historia de la música de esta urbe y del país en el siglo XX no se puede cantar ni contar sin hablar de él y de sus orquestas: la inicial Billo Happy Boys o la posterior, inmortal y en su momento imprescindible Billo´s Caracas Boys, con la cual varias generaciones de venezolanos bailaron. Al momento de su muerte en 1988 era la orquesta que en Venezuela más discos había vendido y más bailes amenizado.

Andy Durán es uno de los grandes exponentes de la salsa y el jazz latino de Venezuela, una de las figuras más experimentadas del jazz nacional, quien con sus 16 discos es el artista venezolano de jazz con mayor discografía. Además, se le tiene como el mejor copista del país.

FuenteGlobovisiónhttp://globovision.com/article/andy-duran-dara-vida-a-billo-con-un-canto-a-caracas

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...