Inicio Arte y Cultura Venezolano ambientalista nos invita a promover el "Día Internacional de la Preservación...

Venezolano ambientalista nos invita a promover el «Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono»

Erick Quiroga es un venezolano ambientalista quien invita a los venezolanos que residen en Madrid a promover el “Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono”creado el 16 de septiembre de 1987. Quiroga desea animar a los venezolanos residentes España y en los diferentes países en el mundo, a que participen en cada uno de sus países para celebrar “Un Día de Venezuela Para el Mundo”.

El “Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono” es creado como homenaje a la fecha conmemorativa de la  Firma del Protocolo de Montreal (16/09/1987). El Protocolo de Montreal es el convenio internacional de mayor utilidad para la vida en nuestro planeta, al lograr que gobiernos, industriales, ambientalistas y científicos hayan acordado plazos para eliminar sustancias agotadoras de la capa de ozono.

Según la Organización Meteorológica Mundial –OMM-  y el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente –PNUMA- OMM, el Protocolo de Montreal ha evitado veinte millones de casos de cáncer de piel y 130 millones de casos de cataratas. La estabilización de la capa de ozono también ha permitido una reducción de los daños en al sistema inmunitario humano, a la fauna, a la flora y a la agricultura.

 La “Capa de Ozono permite la Vida en la superficie de Nuestro Planeta”  y su día internacional forma parte de los “Calendarios de Celebraciones Oficiales” de más de 200 países, este año será  unas de las efemérides de Naciones Unidas más promovidas en el mundo, por cumplirse  30 años de la Firma del Protocolo de Montreal  y es una excelente oportunidad para que los venezolanos llevemos un mensaje de Vida por Nuestro Planeta.

La segunda  colonia de residentes venezolanos en el exterior está ubicada en España, la idea es promover en Madrid y Barcelona eventos con actividades diversas, España es uno de los países del mundo donde más se promueve el “Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono” y este año es nuestra oportunidad para promoverlo  como “Un Día de Venezuela Para el Mundo”.

Erik Quiroga es Ambientalista, Promotor de la creación del “Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono”, aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas (Resolución 49/114 del 23/01/95) promovido  el 16 de septiembre.

Twitter: @eqdiamundialozo

 

 

Populares

Tamara Sujú: En Venezuela siguen los crímenes de lesa humanidad

La defensora de derechos humanos Tamara Sujú expuso durante la presentación del informe del Instituto Casla este martes en Madrid hechos de tortura a presos políticos, censura...

Daniela Alvarado y Luis Olavarrieta regresan al cine venezolano en “La chica del alquiler”

Por Mairaly González La película abarcará el humor y el romance dirigidos para toda la familia. El marabino Carlos Caridad Montero estuvo a cargo de...

LatinX Creative Hub, la nueva plataforma que proyectará el talento latinoamericano

Con el proyecto, The Visionist Advisers (TVA), Sparks.Fund, en colaboración con Foton, buscan proyectar el talento de la región en los mercados más relevantes...

Así es LuzIA, la inteligencia artificial gratis que puedes usar en WhatsApp

La sociedad está sorprendida por la llegada de las inteligencias artificiales y las amplias posibilidades que ofrecen. Una de ellas es LuzIA, la cual...
- PUBLICIDAD -

Venezolano ambientalista nos invita a promover el «Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono»

Erick Quiroga es un venezolano ambientalista quien invita a los venezolanos que residen en Madrid a promover el “Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono”creado el 16 de septiembre de 1987. Quiroga desea animar a los venezolanos residentes España y en los diferentes países en el mundo, a que participen en cada uno de sus países para celebrar “Un Día de Venezuela Para el Mundo”.

El “Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono” es creado como homenaje a la fecha conmemorativa de la  Firma del Protocolo de Montreal (16/09/1987). El Protocolo de Montreal es el convenio internacional de mayor utilidad para la vida en nuestro planeta, al lograr que gobiernos, industriales, ambientalistas y científicos hayan acordado plazos para eliminar sustancias agotadoras de la capa de ozono.

Según la Organización Meteorológica Mundial –OMM-  y el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente –PNUMA- OMM, el Protocolo de Montreal ha evitado veinte millones de casos de cáncer de piel y 130 millones de casos de cataratas. La estabilización de la capa de ozono también ha permitido una reducción de los daños en al sistema inmunitario humano, a la fauna, a la flora y a la agricultura.

 La “Capa de Ozono permite la Vida en la superficie de Nuestro Planeta”  y su día internacional forma parte de los “Calendarios de Celebraciones Oficiales” de más de 200 países, este año será  unas de las efemérides de Naciones Unidas más promovidas en el mundo, por cumplirse  30 años de la Firma del Protocolo de Montreal  y es una excelente oportunidad para que los venezolanos llevemos un mensaje de Vida por Nuestro Planeta.

La segunda  colonia de residentes venezolanos en el exterior está ubicada en España, la idea es promover en Madrid y Barcelona eventos con actividades diversas, España es uno de los países del mundo donde más se promueve el “Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono” y este año es nuestra oportunidad para promoverlo  como “Un Día de Venezuela Para el Mundo”.

Erik Quiroga es Ambientalista, Promotor de la creación del “Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono”, aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas (Resolución 49/114 del 23/01/95) promovido  el 16 de septiembre.

Twitter: @eqdiamundialozo

 

 

Populares

Tamara Sujú: En Venezuela siguen los crímenes de lesa humanidad

La defensora de derechos humanos Tamara Sujú expuso durante la presentación del informe del Instituto Casla este martes en Madrid hechos de tortura a presos políticos, censura...

Daniela Alvarado y Luis Olavarrieta regresan al cine venezolano en “La chica del alquiler”

Por Mairaly González La película abarcará el humor y el romance dirigidos para toda la familia. El marabino Carlos Caridad Montero estuvo a cargo de...

LatinX Creative Hub, la nueva plataforma que proyectará el talento latinoamericano

Con el proyecto, The Visionist Advisers (TVA), Sparks.Fund, en colaboración con Foton, buscan proyectar el talento de la región en los mercados más relevantes...

Así es LuzIA, la inteligencia artificial gratis que puedes usar en WhatsApp

La sociedad está sorprendida por la llegada de las inteligencias artificiales y las amplias posibilidades que ofrecen. Una de ellas es LuzIA, la cual...