Inicio Música María Alejandra Rodríguez interpreta "Seamos libres y no importa lo demás"

María Alejandra Rodríguez interpreta «Seamos libres y no importa lo demás»

 
 
En armonía con el normal funcionamiento de las instituciones republicanas (y valores como la libertad, la justicia, la paz interior, la seguridad y los derechos humanos), el joropo “Seamos libres y no importa lo demás” convoca, en la valiosa interpretación de la cantante venezolana María Alejandra Rodríguez, a recuperar el ideario de los libertadores de América Latina.
 
El tema musical es una idea original y composición del creador boliviano Rodrigo Stottuth, con letra del autor argentino Jorge Padula Perkins. Los arreglos para cuatro y voz, fueron realizados por la propia intérprete.
 
Oriunda de Maracay, capital del estado venezolano de Aragua, María Alejandra Rodríguez es cantante, autora, compositora, arreglista e intérprete de cuatro (instrumento de cuerdas típico y emblemático de la música de su país).
 
Involucrada con la música desde temprana edad, ha incursionado en el jazz, la bossa nova, el funk,  la balada pop, ritmos afrovenezolanos y otros ritmos, siempre con arreglos que la distinguen y que incluyen al cuatro como instrumento protagónico junto a su voz.
 
Su producción discográfica comienza en el año 2002 con “Voy a pensar en ti”. Tres años más tarde sale a la luz “Nocturnal”. En el 2007 se da a conocer “Canciones de Enrique Hidalgo”. “Grano de tempestad” aparece en el 2009 y en el 2015 se produce el lanzamiento de «Aquí y Allá».
 
En Youtube: 
 
 

 

La letra
 
¿Dónde está la libertad americana?
¿Dónde el sueño de cada libertador?
¿Dónde el alma de Sucre, San Martín o de Bolívar?
¿El corazón de Artigas o de O’Higgins, dónde están?
 
Se quebró la libertad en nuestro suelo;
se desangra nuestra América sin paz.
Son abiertas heridas los ideales libertarios,
mansillados y atados con cordeles de dolor.
 
Como en el ayer  se enfrentan, libertad con tiranía
y la causa de los pueblos ya no admite dilación.
Así el gritar de unos hombres vale más que mil callados,
si su palabra reclama libertad y paz interior.
 
¡Vivamos libres, vivamos libres!
Es nuestra causa y nada importa lo demás.
 
¡Seamos libres, seamos libres!,
con el orgullo de la lucha y tradición.
 
¡Vivamos libres, vivamos libres!
Seamos ejemplo universal de dignidad.
 
¡Seamos libres, seamos libres!
Es nuestra causa y la de América, el honor.
 
¿Dónde está la voluntad americana?
¿Dónde el sueño de la emancipación?
¿Dónde el alma sutil de nuestra tierra tan amada?
¿Porqué traen para el pueblo la impudicia y la opresión?
 
Justicia y seguridad están de duelo.
Mana sangre en la igualdad y estabilidad.
Desde el sitio del bronce lloran los libertadores,
que deseaban por siempre la justicia y el honor».
 
Como en el ayer  se enfrentan, libertad con tiranía
y la causa de los pueblos ya no admite dilación.
Así el gritar de unos hombres vale más que mil callados,
si su palabra reclama libertad y paz interior.
 
¡Vivamos libres, vivamos libres!
Es nuestra causa y nada importa lo demás.
 
¡Seamos libres, seamos libres!,
con el orgullo de la lucha y tradición.
 
¡Vivamos libres, vivamos libres!
Seamos ejemplo universal de dignidad.
 
¡Seamos libres, seamos libres!
Es nuestra causa y la de América, el honor.
 
Es nuestra causa y la de América, el honor.
 

Populares

15 y 16 de noviembre encuentro «Nuevas cartografías de la traducción mundial»

La Universidad de Salamanca acoge el encuentro internacional «Nuevas cartografías de la traducción mundial» en conmemoración del 30 aniversario de la creación de la...

5 tips de la diseñadora venezolana Inés Sheero para vestir a la última sin ser esclava de la moda

La diseñadora, quien ha lanzado una colección en colaboración con Ángel Sánchez, reivindica la moda como expresión de nuestra personalidad y espiritualidad. En ocasiones, querer...

EE.UU. añade a Bolivia a la lista de países beneficiarios de visas temporales de trabajo

El Gobierno de Estados Unidos anunció este miércoles que añadió a Bolivia a la lista de países que pueden participar en los programas de...

Sánchez se presentará a la investidura el 15 de noviembre tras registrar la amnistía el lunes

Por Ketty Garat El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, se presentará a la sesión de investidura el próximo miércoles 15 de noviembre, según...
- PUBLICIDAD -

María Alejandra Rodríguez interpreta «Seamos libres y no importa lo demás»

 
 
En armonía con el normal funcionamiento de las instituciones republicanas (y valores como la libertad, la justicia, la paz interior, la seguridad y los derechos humanos), el joropo “Seamos libres y no importa lo demás” convoca, en la valiosa interpretación de la cantante venezolana María Alejandra Rodríguez, a recuperar el ideario de los libertadores de América Latina.
 
El tema musical es una idea original y composición del creador boliviano Rodrigo Stottuth, con letra del autor argentino Jorge Padula Perkins. Los arreglos para cuatro y voz, fueron realizados por la propia intérprete.
 
Oriunda de Maracay, capital del estado venezolano de Aragua, María Alejandra Rodríguez es cantante, autora, compositora, arreglista e intérprete de cuatro (instrumento de cuerdas típico y emblemático de la música de su país).
 
Involucrada con la música desde temprana edad, ha incursionado en el jazz, la bossa nova, el funk,  la balada pop, ritmos afrovenezolanos y otros ritmos, siempre con arreglos que la distinguen y que incluyen al cuatro como instrumento protagónico junto a su voz.
 
Su producción discográfica comienza en el año 2002 con “Voy a pensar en ti”. Tres años más tarde sale a la luz “Nocturnal”. En el 2007 se da a conocer “Canciones de Enrique Hidalgo”. “Grano de tempestad” aparece en el 2009 y en el 2015 se produce el lanzamiento de «Aquí y Allá».
 
En Youtube: 
 
 

 

La letra
 
¿Dónde está la libertad americana?
¿Dónde el sueño de cada libertador?
¿Dónde el alma de Sucre, San Martín o de Bolívar?
¿El corazón de Artigas o de O’Higgins, dónde están?
 
Se quebró la libertad en nuestro suelo;
se desangra nuestra América sin paz.
Son abiertas heridas los ideales libertarios,
mansillados y atados con cordeles de dolor.
 
Como en el ayer  se enfrentan, libertad con tiranía
y la causa de los pueblos ya no admite dilación.
Así el gritar de unos hombres vale más que mil callados,
si su palabra reclama libertad y paz interior.
 
¡Vivamos libres, vivamos libres!
Es nuestra causa y nada importa lo demás.
 
¡Seamos libres, seamos libres!,
con el orgullo de la lucha y tradición.
 
¡Vivamos libres, vivamos libres!
Seamos ejemplo universal de dignidad.
 
¡Seamos libres, seamos libres!
Es nuestra causa y la de América, el honor.
 
¿Dónde está la voluntad americana?
¿Dónde el sueño de la emancipación?
¿Dónde el alma sutil de nuestra tierra tan amada?
¿Porqué traen para el pueblo la impudicia y la opresión?
 
Justicia y seguridad están de duelo.
Mana sangre en la igualdad y estabilidad.
Desde el sitio del bronce lloran los libertadores,
que deseaban por siempre la justicia y el honor».
 
Como en el ayer  se enfrentan, libertad con tiranía
y la causa de los pueblos ya no admite dilación.
Así el gritar de unos hombres vale más que mil callados,
si su palabra reclama libertad y paz interior.
 
¡Vivamos libres, vivamos libres!
Es nuestra causa y nada importa lo demás.
 
¡Seamos libres, seamos libres!,
con el orgullo de la lucha y tradición.
 
¡Vivamos libres, vivamos libres!
Seamos ejemplo universal de dignidad.
 
¡Seamos libres, seamos libres!
Es nuestra causa y la de América, el honor.
 
Es nuestra causa y la de América, el honor.
 

Populares

15 y 16 de noviembre encuentro «Nuevas cartografías de la traducción mundial»

La Universidad de Salamanca acoge el encuentro internacional «Nuevas cartografías de la traducción mundial» en conmemoración del 30 aniversario de la creación de la...

5 tips de la diseñadora venezolana Inés Sheero para vestir a la última sin ser esclava de la moda

La diseñadora, quien ha lanzado una colección en colaboración con Ángel Sánchez, reivindica la moda como expresión de nuestra personalidad y espiritualidad. En ocasiones, querer...

EE.UU. añade a Bolivia a la lista de países beneficiarios de visas temporales de trabajo

El Gobierno de Estados Unidos anunció este miércoles que añadió a Bolivia a la lista de países que pueden participar en los programas de...

Sánchez se presentará a la investidura el 15 de noviembre tras registrar la amnistía el lunes

Por Ketty Garat El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, se presentará a la sesión de investidura el próximo miércoles 15 de noviembre, según...