Inicio Gastronomía Arepas de trigo, una tradición de los Andes Venezolanos

Arepas de trigo, una tradición de los Andes Venezolanos

Eduardo Mancilla

La Arepa es uno de los platos típicos colombianos y venezolanos, más conocidos en el mundo. Sin embargo, el origen de la misma es igualmente disputado entre ambas naciones quienes defienden su origen como propio a capa y espada.

Si usted, querido lector, no sabe lo que es una arepa permítame definirla como un pan hecho con base en maíz molido, esa masa de maíz se le agrega un poquito de sal, se le da forma redondeada y con un grosor entre 0,5 y 1 cm de ancho y se cuece en un budare. Queda tostadita y crujiente. Generalmente está acompañada de cualquier servicio que usted desee puede ser queso, Jamón, huevos, carne, pollo o lo que usted apetezca.

¿Arepas de trigo?

En el caso de las #Arepas de trigo utilizan una fórmula similar pero utilizando harina de trigo. A diferencia del pan que es horneado se cataloga una arepa cuando tiene estas características y es cosida en un budare.

En los andes venezolano se siembra y consume trigo desde antes de la llegada de los españoles al continente americano. Por ello, la Arepa de Trigo se consume en los andes venezolanos (principalmente en el estado Mérida) desde hace más de 500 años.

¿Por qué hacer un artículo sobre las arepas de trigo?

Cuando me animé a hacer un artículo para Blastingnews quería escribir algo que fuera importante y trascendente.

Con el creciente éxodo venezolano al extranjero, principalmente a Colombia se está comenzando a ver en Cúcuta la comercialización de la arepa de trigo.

Pienso que es cuestión de tiempo para que este producto se extienda en toda Colombia porque es un artículo delicioso y fácil de hacer.

Dentro de 100 años cuando se debata entre Colombia y Venezuela a capa y espada el origen de la arepa de trigo, estoy seguro que los historiadores buscaran fuentes, referencias, consulta y conseguirán este artículo en Blastingnews y quedará resuelto el dilema (quién sabe y hasta se evite una guerra je je je je).

¿Cómo hago mi Arepa de Trigo?

Si desea saber cómo hacer una arepa de trigo se requieren los siguientes ingredientes:

Harina de trigo puede ser ½ kilo

1 huevo

1 cucharadita de polvo para hornear

2 cucharaditas de mantequilla

Leche líquida, de preferencia tibia para amasar

2 cucharaditas de azúcar

Sal al gusto

Mezcle todo los ingredientes y dele la forma de arepa déjelo reposar durante 2 horas para que el polvo de hornear haga su trabajo. Luego cuézalo en un budare. Cuando esté tostado lo voltea y deja que tueste por el lado contrario (ojo no la deje quemar) y ¡listo!.

Ábrala en el medio y rellénela con el acompañante que usted desee…

¡Buen Provecho!#Cultura #Alimento

Fuente http://mx.blastingnews.com/ocio-cultura/2017/06/arepas-de-trigo-una-tradicion-de-los-andes-venezolanos-001806955.html

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...
- PUBLICIDAD -

Arepas de trigo, una tradición de los Andes Venezolanos

Eduardo Mancilla

La Arepa es uno de los platos típicos colombianos y venezolanos, más conocidos en el mundo. Sin embargo, el origen de la misma es igualmente disputado entre ambas naciones quienes defienden su origen como propio a capa y espada.

Si usted, querido lector, no sabe lo que es una arepa permítame definirla como un pan hecho con base en maíz molido, esa masa de maíz se le agrega un poquito de sal, se le da forma redondeada y con un grosor entre 0,5 y 1 cm de ancho y se cuece en un budare. Queda tostadita y crujiente. Generalmente está acompañada de cualquier servicio que usted desee puede ser queso, Jamón, huevos, carne, pollo o lo que usted apetezca.

¿Arepas de trigo?

En el caso de las #Arepas de trigo utilizan una fórmula similar pero utilizando harina de trigo. A diferencia del pan que es horneado se cataloga una arepa cuando tiene estas características y es cosida en un budare.

En los andes venezolano se siembra y consume trigo desde antes de la llegada de los españoles al continente americano. Por ello, la Arepa de Trigo se consume en los andes venezolanos (principalmente en el estado Mérida) desde hace más de 500 años.

¿Por qué hacer un artículo sobre las arepas de trigo?

Cuando me animé a hacer un artículo para Blastingnews quería escribir algo que fuera importante y trascendente.

Con el creciente éxodo venezolano al extranjero, principalmente a Colombia se está comenzando a ver en Cúcuta la comercialización de la arepa de trigo.

Pienso que es cuestión de tiempo para que este producto se extienda en toda Colombia porque es un artículo delicioso y fácil de hacer.

Dentro de 100 años cuando se debata entre Colombia y Venezuela a capa y espada el origen de la arepa de trigo, estoy seguro que los historiadores buscaran fuentes, referencias, consulta y conseguirán este artículo en Blastingnews y quedará resuelto el dilema (quién sabe y hasta se evite una guerra je je je je).

¿Cómo hago mi Arepa de Trigo?

Si desea saber cómo hacer una arepa de trigo se requieren los siguientes ingredientes:

Harina de trigo puede ser ½ kilo

1 huevo

1 cucharadita de polvo para hornear

2 cucharaditas de mantequilla

Leche líquida, de preferencia tibia para amasar

2 cucharaditas de azúcar

Sal al gusto

Mezcle todo los ingredientes y dele la forma de arepa déjelo reposar durante 2 horas para que el polvo de hornear haga su trabajo. Luego cuézalo en un budare. Cuando esté tostado lo voltea y deja que tueste por el lado contrario (ojo no la deje quemar) y ¡listo!.

Ábrala en el medio y rellénela con el acompañante que usted desee…

¡Buen Provecho!#Cultura #Alimento

Fuente http://mx.blastingnews.com/ocio-cultura/2017/06/arepas-de-trigo-una-tradicion-de-los-andes-venezolanos-001806955.html

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...