La feria de Avavit, con 25 años de realización consecutiva, debió ser suspendida. “Este tipo de evento no tiene cabida en las actuales circunstancias por las que atraviesa Venezuela”, aseguró la institución
Suspensión de ferias y rutas de Conviasa tumba esperanza del turismo
La posible recuperación del flujo turístico internacional hacia Venezuela, y especialmente hacia la isla de Margarita, ya no es un hecho para los operadores del sector. Sumado a la conflictividad nacional que ha alejado las actividades de promoción establecidas, está la suspensión de las rutas internacionales creadas por la estatal Conviasa.
El presidente de la Cámara de Turismo de Nueva Esparta (Ctene), Igor Viloria, dijo que aunque para los empresarios turísticos, aún no están muy claras las razones de la interrupción de los vuelos de la aerolínea y desconocen el tiempo que durará la medida, el hecho es que no ya no hay negociación con los mercados latinoamericanos como Argentina, Brasil y Colombia.
Lamentó el inesperado freno del turismo receptivo internacional, que para la isla de Margarita estaban representando dos vuelos semanales desde Buenos Aires, y al menos una afluencia de mil turistas semanales.
Asimismo, desde el mes de diciembre estaba llegando un vuelo chárter desde Bogotá, Colombia, y esperaban otro directo desde Medellín.
“Este mercado también se encontraba en plena recuperación cuando surgió el cierre fronterizo y comenzaron las protestas contra el gobierno del presidente Nicolás Maduro, hace ya casi dos meses. Lo mismo ocurre con Brasil, y el turismo que ingresaba desde Manaos, incluso había la posibilidad que se motivara el flujo desde otras ciudades de ese país”.
La realidad es que todo dio un giro radical, afirmó Viloria, y no perciben que la situación mejore, aun si cesen los conflictos que actualmente envuelven al país, porque en el mercado turístico la caída es rápida, pero la recuperación muy lenta.
Entre las consecuencias está el cierre de agencias de viaje. Un dado aproximado es que de vender 100 boletos al mes, escasamente ahora llegan a 15, lo cual indica que la boletería aérea ha caído en por lo menos 85%.
Suspenden Avavit y Margarita Travel Market
Precisamente hasta hace un mes, se augurada que en mayo la promoción internacional cobraría fuerza, con eventos como el Margarita Travel Market y la Feria de la Asociación Venezolana de Agencias de Viajes y Turismo (Avavit), sin embargo ambas fueron suspendidas alegando problemas para la logística debido a los problemas del país.
“La Junta Directiva de Avavit desea informarles que dado los acontecimientos que vive el país desde hace varias semanas, hemos decidido posponer nuestra XXVI Exposición de Viajes y Turismo Avavit, pautada para los días 30 y 31 de Mayo 2017”, comunicó a sus asociados la organización, recordando que, desde hace 25 años dicho encuentro es sinónimo de alegría, festividad, celebración y lugar de encuentro entre colegas y amigos, “sin embargo este tipo de evento no tiene cabida en las actuales circunstancias por las que atraviesa Venezuela”.
Proponen como fecha posible octubre de 2017, condicionando todo al posible clima apropiado.
Igualmente la aerolínea Avior informó que la segunda edición de su evento Margarita Travel Market que debía realizarse del 15 al 21 de mayo en la Isla de Margarita, debió ser postergado debido a la necesidad de asegurar la disponibilidad de todos los lugares a visitar y de los requerimientos logísticos para la atención del grupo de 140 visitantes. Aunque la fecha exacta está por definirse, sus organizadores esperan que en septiembre haya mayor estabilidad en Venezuela.
Fuente El Universalhttp://www.eluniversal.com/noticias/venezuela/suspension-ferias-rutas-conviasa-tumba-esperanza-del-turismo_654949