Inicio Venezolanos Destacados La libertad es la nueva musa de Franco de Vita

La libertad es la nueva musa de Franco de Vita

Stephanie Gómez Cantos

En febrero de este año salió nuevamente a recorrer el mundo con su música. En esta ocasión con Libre Tour, nombre que da a su gira y título del décimo primer disco de estudio que presenta en su carrera, con más de 30 años de trayectoria. Libre, un álbum con tintes de rock, pop, balada y funk, trae de regreso a los escenarios ecuatorianos a Franco De Vita. En Guayaquil, actuará el 11 de mayo, en el coliseo Voltaire Paladines Polo (20:30), en Quito lo hará el 13 de mayo en el coliseo General Rumiñahui (20:00). Antes de venir al país, el artista ítalo-venezolano compartió con este Diario detalles de esta gira dedicada a Venezuela.

Su gira se denomina Libre, ¿a qué tipo de libertad le canta?
A esa libertad que te da la posibilidad de expresarte respetuosamente… A esa libertad que te da la posibilidad de ser tú sin invadir el espacio de nadie. Claramente, mi libertad termina donde comienza la del otro… Esa es la libertad de la que hablo… Como dice mi canción: “Libre de pensar lo que siento. Libre de mirarte a la cara. Libre porque yo no miento”.

Su tour lo dedica a Venezuela, un país que ha demostrado en las calles que pugna por libertad, por cambio y por justicia. ¿Qué libertades necesita su país para que vuelva a ser una sola fuerza?
La tolerancia y el respeto por los derechos básicos de cualquier ser humano… Derecho a vivir en paz, a la educación, al trabajo, a la comida, a los servicios médicos… A lo básico… Es regresar al respeto por tu hermano.

En la canción Valiente, que interpreta con Nacho, una de sus estrofas dice: “La fe nunca la debo perder… valiente para mejorar este presente y saber lo que se siente librarse de la tiranía”. ¿Cómo es el presente que anhela? ¿Cómo visualiza esa libertad?
Cómo dice la canción: “Ir por las calles, así normal”… Que haya tolerancia en la diferencia y respeto en las ideas. Que tengamos la capacidad de ser libres para opinar, para sentir, para decir, para cantar…

En este disco hace un recorrido por varios ritmos como la bachata, R&B, rock clásico, mientras colabora con artistas como Rosario Flores, ¿cómo se dio esta rica fusión de géneros y voces en un solo álbum?
Disfruto mucho hacer un buen recorrido por todos los ritmos musicales… Un compositor debe darse esa libertad.. Debe arriesgarse a desenvolverse en otros géneros… A mí me gusta mucho invitar colegas a cantar conmigo, sin importar el género en el que hayan desarrollado sus carreras. Intercambiar experiencias con los amigos en la música siempre te da la opción de crear nuevas fusiones y maneras de sentir la música.

En Instagram escribió que dejó de coleccionar cosas para coleccionar momentos. ¿Qué tesoros está incluyendo en esa colección?
La verdad, fue una frase de Nacho, con la que, de igual manera me identifico. Mis grandes tesoros son mi Venezuela, mis canciones, mi familia, mis amigos y mis perros.

Las redes sociales han acercado a los artistas al público que antes solo los veía en los shows o en publicaciones. ¿Qué realidades de sus fans ha descubierto a través de estas plataformas?
Lo mejor de las redes sociales es que tienes la posibilidad de acercarte más a tu público. Esa cercanía que te da compartir tu día a día con ellos es muy valiosa… Indiscutiblemente es un termómetro para saber si lo que estás haciendo funciona o no… Al final, son ellos quienes te dan su mejor feedback.

¿Cuál es la libertad que nunca le debe faltar a ningún ser humano?
La libertad de ser uno mismo. (E)

Fuentehttp://www.eluniverso.com/entretenimiento/2017/05/01/nota/6162763/libertad-es-nueva-musa-franco-vita

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...
- PUBLICIDAD -

La libertad es la nueva musa de Franco de Vita

Stephanie Gómez Cantos

En febrero de este año salió nuevamente a recorrer el mundo con su música. En esta ocasión con Libre Tour, nombre que da a su gira y título del décimo primer disco de estudio que presenta en su carrera, con más de 30 años de trayectoria. Libre, un álbum con tintes de rock, pop, balada y funk, trae de regreso a los escenarios ecuatorianos a Franco De Vita. En Guayaquil, actuará el 11 de mayo, en el coliseo Voltaire Paladines Polo (20:30), en Quito lo hará el 13 de mayo en el coliseo General Rumiñahui (20:00). Antes de venir al país, el artista ítalo-venezolano compartió con este Diario detalles de esta gira dedicada a Venezuela.

Su gira se denomina Libre, ¿a qué tipo de libertad le canta?
A esa libertad que te da la posibilidad de expresarte respetuosamente… A esa libertad que te da la posibilidad de ser tú sin invadir el espacio de nadie. Claramente, mi libertad termina donde comienza la del otro… Esa es la libertad de la que hablo… Como dice mi canción: “Libre de pensar lo que siento. Libre de mirarte a la cara. Libre porque yo no miento”.

Su tour lo dedica a Venezuela, un país que ha demostrado en las calles que pugna por libertad, por cambio y por justicia. ¿Qué libertades necesita su país para que vuelva a ser una sola fuerza?
La tolerancia y el respeto por los derechos básicos de cualquier ser humano… Derecho a vivir en paz, a la educación, al trabajo, a la comida, a los servicios médicos… A lo básico… Es regresar al respeto por tu hermano.

En la canción Valiente, que interpreta con Nacho, una de sus estrofas dice: “La fe nunca la debo perder… valiente para mejorar este presente y saber lo que se siente librarse de la tiranía”. ¿Cómo es el presente que anhela? ¿Cómo visualiza esa libertad?
Cómo dice la canción: “Ir por las calles, así normal”… Que haya tolerancia en la diferencia y respeto en las ideas. Que tengamos la capacidad de ser libres para opinar, para sentir, para decir, para cantar…

En este disco hace un recorrido por varios ritmos como la bachata, R&B, rock clásico, mientras colabora con artistas como Rosario Flores, ¿cómo se dio esta rica fusión de géneros y voces en un solo álbum?
Disfruto mucho hacer un buen recorrido por todos los ritmos musicales… Un compositor debe darse esa libertad.. Debe arriesgarse a desenvolverse en otros géneros… A mí me gusta mucho invitar colegas a cantar conmigo, sin importar el género en el que hayan desarrollado sus carreras. Intercambiar experiencias con los amigos en la música siempre te da la opción de crear nuevas fusiones y maneras de sentir la música.

En Instagram escribió que dejó de coleccionar cosas para coleccionar momentos. ¿Qué tesoros está incluyendo en esa colección?
La verdad, fue una frase de Nacho, con la que, de igual manera me identifico. Mis grandes tesoros son mi Venezuela, mis canciones, mi familia, mis amigos y mis perros.

Las redes sociales han acercado a los artistas al público que antes solo los veía en los shows o en publicaciones. ¿Qué realidades de sus fans ha descubierto a través de estas plataformas?
Lo mejor de las redes sociales es que tienes la posibilidad de acercarte más a tu público. Esa cercanía que te da compartir tu día a día con ellos es muy valiosa… Indiscutiblemente es un termómetro para saber si lo que estás haciendo funciona o no… Al final, son ellos quienes te dan su mejor feedback.

¿Cuál es la libertad que nunca le debe faltar a ningún ser humano?
La libertad de ser uno mismo. (E)

Fuentehttp://www.eluniverso.com/entretenimiento/2017/05/01/nota/6162763/libertad-es-nueva-musa-franco-vita

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...