Inicio Arte y Cultura La fiesta más esperada del año "San Isidro labrador"

La fiesta más esperada del año «San Isidro labrador»

Madrid vuelve a florecer cada 15 de mayo. Se viste de música, fiesta y baile para honrar a su patrono San Isidro labrador, protector de las cosechas y los campesinos desde el siglo XII. De allí que cada primavera, toda la ciudad celebre en grande la llegada de la estación del año que revive el colorido de parques, plazas y calles con las mejores ferias, corridas, festivales, conciertos, fuegos pirotécnicos y la exquisita gama de deliciosos platillos que todos ansían probar.

Rossana Franco Z

Una de las capitales más concurridas de Europa se llena de luces y de poesía en plena primavera. Se convierte en el centro, el punto focal de la alegría de niños y adultos quienes desde el 12 de mayo hasta el 16 de ese mes aprovechan para celebrar las fiestas de San Isidro con un amplio calendario de conciertos, zarzuelas, mercadillos, espectáculos de humor, danzas regionales y fuegos artificiales que tienen lugar en la vibrante Madrid.

El Parque de San Isidro deja entrever a chulapas y chulapos con su acostumbrado clavel en la solapa por las atracciones típicas. La Feria taurina de San Isidro es uno de los platos fuertes del programa de fiestas que cuenta siglos de pasión por la tauromaquia en la catedral del toreo: La Plaza de las Ventas.

Los lugares más emblemáticos como la Plaza Mayor, Plaza de la Villa, Las Vistillas o la del parque del Buen Retiro son los escenarios principales del  gran colorido de estas fiestas Patronales. En estas fechas no puedes perderte las nuevas propuestas culturales, conciertos, la mejor gastronomía, mercadillos, grandes exposiciones y estrenos teatrales que completan los eventos de 2017 programados en su mayoría por el Ayuntamiento y los espectáculos privados.

El calendario de este año promete los mejores momentos para visitar la capital con sus romerías, verbenas, actuaciones musicales y teatro. Está previsto se lleven a cabo más de 50 conciertos de muy diferentes estilos musicales donde encontrarás el complemento perfecto en lo referente a las artes escénicas en plena calle, actividades infantiles, pasacalles y los acostumbrados repartos populares de exquisita paella y cocido.

No puedes dejar de asistir a los pirotécnicos sobre el estanque del Retiro, bailes a ritmo de swing, sones latinos, tango y claqué que se acostumbran a presentar en la plaza del Museo Reina Sofía y la música clásica que se exhibe en el Templo de Debod y la Plaza de Oriente, las que ya desde años anteriores conforman la programación especial de las fiestas.

Si quieres apegarte a la tradición, puedes visitar el famoso rio Manzanares donde se acudía desde la antigüedad a llenar los botijos, aún hoy en día se pueden ver puestos de venta de ellos. La pradera se llena de gente, de música, de puestos de comida con los platos más típicos de la zona que puedes acompañar con vino a beber desde la bota.

A las cinco de la tarde comienzan las corridas y por la noche las populares verbenas. Las calles y barrios del centro de la ciudad son adornados para la ocasión y al son de un organillo los chulapos y chulapas bailan un “chotis”. Gallinejas, entresijos, encurtidos, tortilla y las populares rosquillas con azúcar o limón son de los bocadillos más populares para San Isidro.

Así Madrid, capital de España, ciudad cosmopolita, reserva durante estos días sus calles y plazas más emblemáticas para conmemorar el 15 de mayo como el día de San Isidro. Sus antiguas tradiciones hacen que siga enorgulleciéndose de ser una capital castiza. Por algo reza el dicho popular: “De Madrid al cielo”.

Populares

Alimentos Polar España inaugura centro de innovación en su fábrica de Madrid

Empresas Polar, la multinacional de origen venezolano, ha estrenado un centro de innovación dedicado a la investigación y desarrollo (I+D) en España, ubicado en...

El venezolano que manda en el lujo inmobiliario en Madrid

Este Doctor en ciencias económicas con mas de 10 años en España, se dedica a las viviendas de Lujo sobre todo en Madrid. Sus empresas...

KIT DIGITAL

  Hasta 12.000 euros de ayudas para digitalizar las pymes El programa Kit Digital ofrece ayudas económicas a Pymes y a trabajadores autónomos. La gestión, a...

Los quesos venezolanos

Los quesos venezolanos Venezuela es el segundo país productor de quesos en Latinoamérica y uno de los veinticinco más esenciales del planeta, según la FAO Venezuela...
- PUBLICIDAD -

La fiesta más esperada del año «San Isidro labrador»

Madrid vuelve a florecer cada 15 de mayo. Se viste de música, fiesta y baile para honrar a su patrono San Isidro labrador, protector de las cosechas y los campesinos desde el siglo XII. De allí que cada primavera, toda la ciudad celebre en grande la llegada de la estación del año que revive el colorido de parques, plazas y calles con las mejores ferias, corridas, festivales, conciertos, fuegos pirotécnicos y la exquisita gama de deliciosos platillos que todos ansían probar.

Rossana Franco Z

Una de las capitales más concurridas de Europa se llena de luces y de poesía en plena primavera. Se convierte en el centro, el punto focal de la alegría de niños y adultos quienes desde el 12 de mayo hasta el 16 de ese mes aprovechan para celebrar las fiestas de San Isidro con un amplio calendario de conciertos, zarzuelas, mercadillos, espectáculos de humor, danzas regionales y fuegos artificiales que tienen lugar en la vibrante Madrid.

El Parque de San Isidro deja entrever a chulapas y chulapos con su acostumbrado clavel en la solapa por las atracciones típicas. La Feria taurina de San Isidro es uno de los platos fuertes del programa de fiestas que cuenta siglos de pasión por la tauromaquia en la catedral del toreo: La Plaza de las Ventas.

Los lugares más emblemáticos como la Plaza Mayor, Plaza de la Villa, Las Vistillas o la del parque del Buen Retiro son los escenarios principales del  gran colorido de estas fiestas Patronales. En estas fechas no puedes perderte las nuevas propuestas culturales, conciertos, la mejor gastronomía, mercadillos, grandes exposiciones y estrenos teatrales que completan los eventos de 2017 programados en su mayoría por el Ayuntamiento y los espectáculos privados.

El calendario de este año promete los mejores momentos para visitar la capital con sus romerías, verbenas, actuaciones musicales y teatro. Está previsto se lleven a cabo más de 50 conciertos de muy diferentes estilos musicales donde encontrarás el complemento perfecto en lo referente a las artes escénicas en plena calle, actividades infantiles, pasacalles y los acostumbrados repartos populares de exquisita paella y cocido.

No puedes dejar de asistir a los pirotécnicos sobre el estanque del Retiro, bailes a ritmo de swing, sones latinos, tango y claqué que se acostumbran a presentar en la plaza del Museo Reina Sofía y la música clásica que se exhibe en el Templo de Debod y la Plaza de Oriente, las que ya desde años anteriores conforman la programación especial de las fiestas.

Si quieres apegarte a la tradición, puedes visitar el famoso rio Manzanares donde se acudía desde la antigüedad a llenar los botijos, aún hoy en día se pueden ver puestos de venta de ellos. La pradera se llena de gente, de música, de puestos de comida con los platos más típicos de la zona que puedes acompañar con vino a beber desde la bota.

A las cinco de la tarde comienzan las corridas y por la noche las populares verbenas. Las calles y barrios del centro de la ciudad son adornados para la ocasión y al son de un organillo los chulapos y chulapas bailan un “chotis”. Gallinejas, entresijos, encurtidos, tortilla y las populares rosquillas con azúcar o limón son de los bocadillos más populares para San Isidro.

Así Madrid, capital de España, ciudad cosmopolita, reserva durante estos días sus calles y plazas más emblemáticas para conmemorar el 15 de mayo como el día de San Isidro. Sus antiguas tradiciones hacen que siga enorgulleciéndose de ser una capital castiza. Por algo reza el dicho popular: “De Madrid al cielo”.

Populares

Alimentos Polar España inaugura centro de innovación en su fábrica de Madrid

Empresas Polar, la multinacional de origen venezolano, ha estrenado un centro de innovación dedicado a la investigación y desarrollo (I+D) en España, ubicado en...

El venezolano que manda en el lujo inmobiliario en Madrid

Este Doctor en ciencias económicas con mas de 10 años en España, se dedica a las viviendas de Lujo sobre todo en Madrid. Sus empresas...

KIT DIGITAL

  Hasta 12.000 euros de ayudas para digitalizar las pymes El programa Kit Digital ofrece ayudas económicas a Pymes y a trabajadores autónomos. La gestión, a...

Los quesos venezolanos

Los quesos venezolanos Venezuela es el segundo país productor de quesos en Latinoamérica y uno de los veinticinco más esenciales del planeta, según la FAO Venezuela...