Inicio Venezolanos Destacados Pianista venezolano Kristhyan Benítez ofrece gira de conciertos en China

Pianista venezolano Kristhyan Benítez ofrece gira de conciertos en China

El próximo mes de junio, el pianista venezolano Kristhyan Benítez pisará China por vez primera invitado por el Ministerio de la Cultura de ese país para cumplir un numeroso calendario de presentaciones en diferentes ciudades como Beijing, Hebei, Dalian, Liuzhou Fuzhou, Shanghai y Nanchang, entre otras.

Benítez, actualmente radicado en Nueva York, tocará un repertorio que incluye obras de compositores universales como Rachmaninov, Liszt, Bach-Busoni, entre otros, y latinoamericanos como Ginastera, Villa-Lobos y Ruiz.

La relevante gira de conciertos incluye importantísimas y cotizadas plazas como el National Center for the Performing Arts en Beijing, el Fuzhou Fujian Grand Theater, y el LIuzhou Art Center, con aforos promedios que ascienden a las 3500 personas.

A finales de mayo, justo antes de partir a China, Benítez cumplirá con una serie de recitales en diferentes ciudades de la Comunidad Valenciana en España, luego de presentarse en Miami a finales del mes de abril, y de haber debutado en el Palacio de Bellas Artes en Ciudad de México a finales de febrero junto a la Orquesta de Cámara de Bellas Artes.

Benítez, considerado muchas veces como uno de los mejores pianistas de su generación, de “exuberancia latina y refinamiento europeo”, pretende inaugurar un puente cultural entre el gigante oriental y Latinoamérica. “Después de presentarme en las principales capitales de la música clásica en Europa y América, necesitaba llegar hasta China, una cultura con un alto nivel de conocimiento y desarrollo en la música clásica”, explica Benítez. “Para mi es un honor poder presentarme en estas importantes locaciones y poder llevar mi arte al otro lado del mundo”, agregó.

Sobre Kristhyan Benítez

“Es uno de los mas brillantes lideres del proceso musical venezolano y del Continente”, así lo califica el maestro José Antonio Abreu, Fundador del Sistema de Orquestas y Coros de Venezuela. Y es que a sus 33 años de edad, este pianista caraqueño acumula una magnifica experiencia artística. 

Benítez inicio sus estudios de piano a las cuatro años de edad con la pianista venezolana Olga López. Ha recibido clases con Susan Starr, Judit Jaimes, Frank Fernández, Abraham Abreu, Marco Antonio D’Almeida, Walter Blankenheim, Elgin Roth, Lylia Zilberstein, Tamas Ungar, Solomon Mikowsky, Nelson delle Vigne, Cyprien Katsaris, Jerome Lowenthal, Jaques Rouvier, Jean-Phillipe Collard, Michael Lewin, entre otros.

Ha cursado estudios en Oberlin Conservatory of Music, Ohio; en Manhattan School of Music, Nueva York; L’Ecole Normale de Musique, Paris, y en Boston Conservatory at Berklee, donde recibió el Doctorado en Artes Musicales y el Artist Diploma con el que representó a dicha institución como Embajador Musical a nivel Mundial.

Fuente Globovisiónhttp://globovision.com/article/pianista-venezolano-kristhyan-benitez-ofrece-gira-de-conciertos-en-china

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...
- PUBLICIDAD -

Pianista venezolano Kristhyan Benítez ofrece gira de conciertos en China

El próximo mes de junio, el pianista venezolano Kristhyan Benítez pisará China por vez primera invitado por el Ministerio de la Cultura de ese país para cumplir un numeroso calendario de presentaciones en diferentes ciudades como Beijing, Hebei, Dalian, Liuzhou Fuzhou, Shanghai y Nanchang, entre otras.

Benítez, actualmente radicado en Nueva York, tocará un repertorio que incluye obras de compositores universales como Rachmaninov, Liszt, Bach-Busoni, entre otros, y latinoamericanos como Ginastera, Villa-Lobos y Ruiz.

La relevante gira de conciertos incluye importantísimas y cotizadas plazas como el National Center for the Performing Arts en Beijing, el Fuzhou Fujian Grand Theater, y el LIuzhou Art Center, con aforos promedios que ascienden a las 3500 personas.

A finales de mayo, justo antes de partir a China, Benítez cumplirá con una serie de recitales en diferentes ciudades de la Comunidad Valenciana en España, luego de presentarse en Miami a finales del mes de abril, y de haber debutado en el Palacio de Bellas Artes en Ciudad de México a finales de febrero junto a la Orquesta de Cámara de Bellas Artes.

Benítez, considerado muchas veces como uno de los mejores pianistas de su generación, de “exuberancia latina y refinamiento europeo”, pretende inaugurar un puente cultural entre el gigante oriental y Latinoamérica. “Después de presentarme en las principales capitales de la música clásica en Europa y América, necesitaba llegar hasta China, una cultura con un alto nivel de conocimiento y desarrollo en la música clásica”, explica Benítez. “Para mi es un honor poder presentarme en estas importantes locaciones y poder llevar mi arte al otro lado del mundo”, agregó.

Sobre Kristhyan Benítez

“Es uno de los mas brillantes lideres del proceso musical venezolano y del Continente”, así lo califica el maestro José Antonio Abreu, Fundador del Sistema de Orquestas y Coros de Venezuela. Y es que a sus 33 años de edad, este pianista caraqueño acumula una magnifica experiencia artística. 

Benítez inicio sus estudios de piano a las cuatro años de edad con la pianista venezolana Olga López. Ha recibido clases con Susan Starr, Judit Jaimes, Frank Fernández, Abraham Abreu, Marco Antonio D’Almeida, Walter Blankenheim, Elgin Roth, Lylia Zilberstein, Tamas Ungar, Solomon Mikowsky, Nelson delle Vigne, Cyprien Katsaris, Jerome Lowenthal, Jaques Rouvier, Jean-Phillipe Collard, Michael Lewin, entre otros.

Ha cursado estudios en Oberlin Conservatory of Music, Ohio; en Manhattan School of Music, Nueva York; L’Ecole Normale de Musique, Paris, y en Boston Conservatory at Berklee, donde recibió el Doctorado en Artes Musicales y el Artist Diploma con el que representó a dicha institución como Embajador Musical a nivel Mundial.

Fuente Globovisiónhttp://globovision.com/article/pianista-venezolano-kristhyan-benitez-ofrece-gira-de-conciertos-en-china

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...