Inicio Inmigración El Parlamento pide al Estado que negocie con Venezuela el pago a...

El Parlamento pide al Estado que negocie con Venezuela el pago a los pensionistas en el exterior

El Parlamento de Canarias ha aprobado este miércoles por unanimidad instar al Estado a que abra negociaciones con Venezuela con el fin de que se cumpla el convenio bilateral de la Seguridad Social y se abonen las pensiones a los jubilados venezolanos residentes en España.

El Parlamento de Canarias ha aprobado este miércoles por unanimidad instar al Estado a que abra negociaciones con Venezuela con el fin de que se cumpla el convenio bilateral de la Seguridad Social y se abonen las pensiones a los jubilados venezolanos residentes en España.

La Proposición No de Ley (PNL), presentada por el Grupo Nacionalista, incluye también que se abonen pensiones mínimas con carácter transitorio mientras se resuelve la situación y una solicitud al Gobierno de Canarias para que habilite de manera transitoria partidas económicas y lo jubilados puedan acceder a ayudas y servicios sociales.

La diputada del Grupo Nacionalista, Socorro Beato, ha dicho que su grupo vive con «enorme preocupación» la situación social y económica por la que pasa Venezuela, especialmente por la «importantísima» colonia canaria que reside en el país sudamericano.

Ha comentado que desde noviembre de 2015, el Gobierno venezolano suspendió el pago de las pensiones a los venezolanos en el exterior por falta de divisas en el país, lo que les ha llevado a una situación «muy precaria» pues no pueden pagar su vivienda o las medicinas.

Beato ha resaltado la fórmula adoptada por el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, en unión a la Fecam, para habilitar esas ayudas si se logra demostrar la situación de carestía de recursos económicos de los afectados.

Cristina Tavío, del Grupo Popular, ha certificado que el Gobierno central está «muy preocupado» por la situación de Venezuela tras la disolución del Parlamento, aparte de la «emergencia social» del país, que ha vinculado a la crisis política. «No podemos mirar para otro lado», ha señalado.

Jesús Ramos, del Grupo Mixto (ASG), ha comentado que los pensionistas venezolanos «se han visto sin nada de la noche a la mañana», y ha reclamado más diplomacia y diálogo para recuperar la «paz social» en el país. «La polarización entre Gobierno y oposición no ayuda a la población», ha señalado.

Luis Campos, de Nueva Canarias (NC), ha dicho que la pensión «es un derecho legítimo» de las personas, y la situación se agrava por la «vulnerabilidad» de encontrarse ya fuera del mercado laboral. «Hay que buscar los mecanismos necesarios para que se restituya el cobro», ha indicado.

Paloma del Río, de Podemos, ha resaltado la «solidaridad» de Canarias con Venezuela por los lazos históricos de la emigración, y aunque ha reivindicado el pago de las pensiones, ha solicitado también que los venezolanos residentes en las islas puedan tener acceso a la sanidad.

Fuente La Vanguardiahttp://www.lavanguardia.com/vida/20170405/421473907099/el-parlamento-pide-al-estado-que-negocie-con-venezuela-el-pago-a-los-pensionistas-en-el-exterior.html

Populares

Covas, el emprendimiento de Sofía Saavedra que se viralizó en TikTok y la llevó al éxito empresarial

El trabajo constante y el compromiso con su marca hizo que esta emprendedora venezolana lograra la aceptación de su público meta Por Rafael A Sofía Saavedra...

UE acuerda reformar normas de asilo: ¿qué significa para los migrantes?

Países miembros de la Unión Europea deberán acoger a un número específico de solicitantes de asilo y acelerar los procesos migratorios Los ministros del Interior...

Hasta el 26 de junio es posible participar en el Premio Internacional de Poesía Fundación LOEWE

  Con un poemario inédito de al menos trescientos versos puedes sumarte a la extraordinaria plantilla de autores ganadores de este prestigioso certamen, que este...

Elecciones en la Universidad Central de Venezuela se desarrollan con normalidad

La casa de estudios debió reprogramar los comicios para este viernes porque el 26 de mayo pasado, para cuando estaban inicialmente previstas, se suspendieron...
- PUBLICIDAD -

El Parlamento pide al Estado que negocie con Venezuela el pago a los pensionistas en el exterior

El Parlamento de Canarias ha aprobado este miércoles por unanimidad instar al Estado a que abra negociaciones con Venezuela con el fin de que se cumpla el convenio bilateral de la Seguridad Social y se abonen las pensiones a los jubilados venezolanos residentes en España.

El Parlamento de Canarias ha aprobado este miércoles por unanimidad instar al Estado a que abra negociaciones con Venezuela con el fin de que se cumpla el convenio bilateral de la Seguridad Social y se abonen las pensiones a los jubilados venezolanos residentes en España.

La Proposición No de Ley (PNL), presentada por el Grupo Nacionalista, incluye también que se abonen pensiones mínimas con carácter transitorio mientras se resuelve la situación y una solicitud al Gobierno de Canarias para que habilite de manera transitoria partidas económicas y lo jubilados puedan acceder a ayudas y servicios sociales.

La diputada del Grupo Nacionalista, Socorro Beato, ha dicho que su grupo vive con «enorme preocupación» la situación social y económica por la que pasa Venezuela, especialmente por la «importantísima» colonia canaria que reside en el país sudamericano.

Ha comentado que desde noviembre de 2015, el Gobierno venezolano suspendió el pago de las pensiones a los venezolanos en el exterior por falta de divisas en el país, lo que les ha llevado a una situación «muy precaria» pues no pueden pagar su vivienda o las medicinas.

Beato ha resaltado la fórmula adoptada por el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, en unión a la Fecam, para habilitar esas ayudas si se logra demostrar la situación de carestía de recursos económicos de los afectados.

Cristina Tavío, del Grupo Popular, ha certificado que el Gobierno central está «muy preocupado» por la situación de Venezuela tras la disolución del Parlamento, aparte de la «emergencia social» del país, que ha vinculado a la crisis política. «No podemos mirar para otro lado», ha señalado.

Jesús Ramos, del Grupo Mixto (ASG), ha comentado que los pensionistas venezolanos «se han visto sin nada de la noche a la mañana», y ha reclamado más diplomacia y diálogo para recuperar la «paz social» en el país. «La polarización entre Gobierno y oposición no ayuda a la población», ha señalado.

Luis Campos, de Nueva Canarias (NC), ha dicho que la pensión «es un derecho legítimo» de las personas, y la situación se agrava por la «vulnerabilidad» de encontrarse ya fuera del mercado laboral. «Hay que buscar los mecanismos necesarios para que se restituya el cobro», ha indicado.

Paloma del Río, de Podemos, ha resaltado la «solidaridad» de Canarias con Venezuela por los lazos históricos de la emigración, y aunque ha reivindicado el pago de las pensiones, ha solicitado también que los venezolanos residentes en las islas puedan tener acceso a la sanidad.

Fuente La Vanguardiahttp://www.lavanguardia.com/vida/20170405/421473907099/el-parlamento-pide-al-estado-que-negocie-con-venezuela-el-pago-a-los-pensionistas-en-el-exterior.html

Populares

Covas, el emprendimiento de Sofía Saavedra que se viralizó en TikTok y la llevó al éxito empresarial

El trabajo constante y el compromiso con su marca hizo que esta emprendedora venezolana lograra la aceptación de su público meta Por Rafael A Sofía Saavedra...

UE acuerda reformar normas de asilo: ¿qué significa para los migrantes?

Países miembros de la Unión Europea deberán acoger a un número específico de solicitantes de asilo y acelerar los procesos migratorios Los ministros del Interior...

Hasta el 26 de junio es posible participar en el Premio Internacional de Poesía Fundación LOEWE

  Con un poemario inédito de al menos trescientos versos puedes sumarte a la extraordinaria plantilla de autores ganadores de este prestigioso certamen, que este...

Elecciones en la Universidad Central de Venezuela se desarrollan con normalidad

La casa de estudios debió reprogramar los comicios para este viernes porque el 26 de mayo pasado, para cuando estaban inicialmente previstas, se suspendieron...