Inicio Farándula Venezolanos de La Vida Bohème desvelan parte de su nuevo disco en...

Venezolanos de La Vida Bohème desvelan parte de su nuevo disco en festival SXSW

«La Lucha», un disco que llega tras cuatro años de trabajo de la banda venezolana establecida en México, verá la luz el 24 de marzo de manera simultánea en diez países, entre los que destacan Estados Unidos, España, Venezuela, México y Canadá

«Nos emociona mucho tocar en esta ciudad: tiene unas vibraciones muy lindas alrededor de la música en vivo y crea un ambiente muy propicio para nosotros», explicó hoy en una entrevista con Efe el vocalista principal y guitarrista del grupo, Henry D’Arthenay, acompañado por los demás integrantes.

En este sentido, los caraqueños coincidieron en asegurar que presentar en público parte de su último trabajo en Austin les produce «una emoción infantil» que les hace estar en su mejor momento desde que empezaron a tocar juntos en 2006.

«La Lucha», un disco que llega tras cuatro años de trabajo de la banda venezolana establecida en México, verá la luz el 24 de marzo de manera simultánea en diez países, entre los que destacan Estados Unidos, España, Venezuela, México y Canadá.

No obstante, esta será la primera vez que La Vida Bohème proyectará su disco desde fuera de su país natal, ya que estarán de gira por territorio estadounidense hasta final de mes, concretamente en distintas ciudades de Texas y California.

La banda venezolana, que pertenece a un género poco popular en su país de origen, tiene influencias variopintas, que van desde el punk de los años ochenta hasta el jazz, pasando por el funk, la música electrónica, la salsa y el reggae.

«Estamos muy orgullosos de ser de Venezuela, pero es un país en que es muy difícil hacer conciertos debido a la inestabilidad política y económica», señaló D’Arthenay, que reconoció que aunque tocar en su tierra no es rentable para la banda, siempre se esfuerzan por actuar allí cada año, un sacrificio que «vale la pena».

«Las giras que hacemos en Venezuela, en las que visitamos tres ciudades distintas, además de Caracas, llegan tras mucha preparación y desconcierto, pero sentimos que la gente necesita la música ahora más que nunca debido a la situación del país», explica el artista con semblante afligido.

A pesar de que D’Arthenay lamentó que la industria musical venezolana está «desahuciada» en estos momentos, indicó que el panorama respecto a la creatividad está «muy fértil», con numerosas bandas nuevas progresando.

El SXSW reúne hasta el domingo en las calles y escenarios de Austin a artistas, emprendedores, representantes, directores de cine y cazatalentos de todo el mundo que se dan cita ininterrumpidamente desde 1987 en la capital de Texas, en un festival que congrega a 300.000 personas.

Fuente Diario de las Américashttp://www.diariolasamericas.com/cultura/venezolanos-la-vida-boheme-desvelan-parte-su-nuevo-disco-festival-sxsw-n4117519 

Populares

El venezolano que manda en el lujo inmobiliario en Madrid

Este Doctor en ciencias económicas con mas de 10 años en España, se dedica a las viviendas de Lujo sobre todo en Madrid. Sus empresas...

KIT DIGITAL

  Hasta 12.000 euros de ayudas para digitalizar las pymes El programa Kit Digital ofrece ayudas económicas a Pymes y a trabajadores autónomos. La gestión, a...

Los quesos venezolanos

Los quesos venezolanos Venezuela es el segundo país productor de quesos en Latinoamérica y uno de los veinticinco más esenciales del planeta, según la FAO Venezuela...

Conferencista Abner Hurtado activa sesiones de consultoría para el logro de metas

A través del recién inaugurado sitio web www.abnerhurtado.com el pastor, escritor y conferencista venezolano Abner Elías Hurtado, lanza una serie de servicios orientados a guiar a...
- PUBLICIDAD -

Venezolanos de La Vida Bohème desvelan parte de su nuevo disco en festival SXSW

«La Lucha», un disco que llega tras cuatro años de trabajo de la banda venezolana establecida en México, verá la luz el 24 de marzo de manera simultánea en diez países, entre los que destacan Estados Unidos, España, Venezuela, México y Canadá

«Nos emociona mucho tocar en esta ciudad: tiene unas vibraciones muy lindas alrededor de la música en vivo y crea un ambiente muy propicio para nosotros», explicó hoy en una entrevista con Efe el vocalista principal y guitarrista del grupo, Henry D’Arthenay, acompañado por los demás integrantes.

En este sentido, los caraqueños coincidieron en asegurar que presentar en público parte de su último trabajo en Austin les produce «una emoción infantil» que les hace estar en su mejor momento desde que empezaron a tocar juntos en 2006.

«La Lucha», un disco que llega tras cuatro años de trabajo de la banda venezolana establecida en México, verá la luz el 24 de marzo de manera simultánea en diez países, entre los que destacan Estados Unidos, España, Venezuela, México y Canadá.

No obstante, esta será la primera vez que La Vida Bohème proyectará su disco desde fuera de su país natal, ya que estarán de gira por territorio estadounidense hasta final de mes, concretamente en distintas ciudades de Texas y California.

La banda venezolana, que pertenece a un género poco popular en su país de origen, tiene influencias variopintas, que van desde el punk de los años ochenta hasta el jazz, pasando por el funk, la música electrónica, la salsa y el reggae.

«Estamos muy orgullosos de ser de Venezuela, pero es un país en que es muy difícil hacer conciertos debido a la inestabilidad política y económica», señaló D’Arthenay, que reconoció que aunque tocar en su tierra no es rentable para la banda, siempre se esfuerzan por actuar allí cada año, un sacrificio que «vale la pena».

«Las giras que hacemos en Venezuela, en las que visitamos tres ciudades distintas, además de Caracas, llegan tras mucha preparación y desconcierto, pero sentimos que la gente necesita la música ahora más que nunca debido a la situación del país», explica el artista con semblante afligido.

A pesar de que D’Arthenay lamentó que la industria musical venezolana está «desahuciada» en estos momentos, indicó que el panorama respecto a la creatividad está «muy fértil», con numerosas bandas nuevas progresando.

El SXSW reúne hasta el domingo en las calles y escenarios de Austin a artistas, emprendedores, representantes, directores de cine y cazatalentos de todo el mundo que se dan cita ininterrumpidamente desde 1987 en la capital de Texas, en un festival que congrega a 300.000 personas.

Fuente Diario de las Américashttp://www.diariolasamericas.com/cultura/venezolanos-la-vida-boheme-desvelan-parte-su-nuevo-disco-festival-sxsw-n4117519 

Populares

El venezolano que manda en el lujo inmobiliario en Madrid

Este Doctor en ciencias económicas con mas de 10 años en España, se dedica a las viviendas de Lujo sobre todo en Madrid. Sus empresas...

KIT DIGITAL

  Hasta 12.000 euros de ayudas para digitalizar las pymes El programa Kit Digital ofrece ayudas económicas a Pymes y a trabajadores autónomos. La gestión, a...

Los quesos venezolanos

Los quesos venezolanos Venezuela es el segundo país productor de quesos en Latinoamérica y uno de los veinticinco más esenciales del planeta, según la FAO Venezuela...

Conferencista Abner Hurtado activa sesiones de consultoría para el logro de metas

A través del recién inaugurado sitio web www.abnerhurtado.com el pastor, escritor y conferencista venezolano Abner Elías Hurtado, lanza una serie de servicios orientados a guiar a...