Inicio Cine Presentan documental "Vamos pa' El Matiné" sobre fiestas en barrios de Caracas

Presentan documental «Vamos pa’ El Matiné» sobre fiestas en barrios de Caracas

En el marco de la programación de Música Electrónica (Meca), el próximo jueves 23 de marzo a las 5:00 p.m. la productora audiovisual El Resort, con el apoyo de Busca tu Espacio, el British Council y la Unión Europea se presentará el documental “Vamos pa’ El Matiné” en el galpón G17 del Centro de Arte Los Galpones.

El movimiento tuki es parte de la cultura urbana caraqueña. El documental “Vamos pa’ El Matiné” cuenta la historia del movimiento de las fiestas matiné que empezaron en los barrios de Caracas a principios del año 2000. La changa era la protagonista de estas fiestas que se extendieron a diversos locales nocturnos de la ciudad hasta sufrir un declive significativo que llevó a su desaparición a causa de algunos hechos de violencia y a la discriminación social que sufrieron muchos de sus exponentes. La movida tuvo un gran número de seguidores que asistían masivamente en apoyo a los changueros, bailarines que desarrollaron un estilo único. El documental muestra parte de los sucesos ocurridos durante esos años narrados por sus principales protagonistas, los bailarines de changa y los productores musicales más representativos de esta movida urbana.

Posterior a la proyección se llevará a cabo un conversatorio con los realizadores del documental, Roberto López y Daniel García, en el que se analizarán los orígenes y evolución de esta movida que, a pesar de las críticas, ha ganado reconocimiento y apoyo como expresión referencial de nuestra identidad cultural. La propuesta incluye un set de música a cargo de los Djs Yirvin y Eduardo Alba acompañados por los bailarines del crew “Abstractor” encabezados por Elberth El Maestro, considerado el máximo representante de la changa-tuky.

La productora El Resort documenta historias únicas de Venezuela y en alianza con Busca tú Espacio presentan esta propuesta que ofrece una mirada genuina de la movida tuki y destaca la labor que desarrollan hoy en día sus máximos exponentes en favor de la formación, la construcción de valores y la integración social. La cita para ver el documental “Vamos pa’ el matiné” es este jueves 23 de marzo a las 5:00 p.m. en el Galpón G-17 del Centro de Arte Los Galpones, ubicado en la 8va transversal con Av. Ávila, Los Chorros. La entrada es libre.

Fuente2001,comhttp://www.2001.com.ve/con-la-gente/155280/presentan-documental–vamos-pa–el-matine–sobre-fiestas-en-barrios-de-caracas.html

Populares

Alimentos Polar España inaugura centro de innovación en su fábrica de Madrid

Empresas Polar, la multinacional de origen venezolano, ha estrenado un centro de innovación dedicado a la investigación y desarrollo (I+D) en España, ubicado en...

El venezolano que manda en el lujo inmobiliario en Madrid

Este Doctor en ciencias económicas con mas de 10 años en España, se dedica a las viviendas de Lujo sobre todo en Madrid. Sus empresas...

KIT DIGITAL

  Hasta 12.000 euros de ayudas para digitalizar las pymes El programa Kit Digital ofrece ayudas económicas a Pymes y a trabajadores autónomos. La gestión, a...

Los quesos venezolanos

Los quesos venezolanos Venezuela es el segundo país productor de quesos en Latinoamérica y uno de los veinticinco más esenciales del planeta, según la FAO Venezuela...
- PUBLICIDAD -

Presentan documental «Vamos pa’ El Matiné» sobre fiestas en barrios de Caracas

En el marco de la programación de Música Electrónica (Meca), el próximo jueves 23 de marzo a las 5:00 p.m. la productora audiovisual El Resort, con el apoyo de Busca tu Espacio, el British Council y la Unión Europea se presentará el documental “Vamos pa’ El Matiné” en el galpón G17 del Centro de Arte Los Galpones.

El movimiento tuki es parte de la cultura urbana caraqueña. El documental “Vamos pa’ El Matiné” cuenta la historia del movimiento de las fiestas matiné que empezaron en los barrios de Caracas a principios del año 2000. La changa era la protagonista de estas fiestas que se extendieron a diversos locales nocturnos de la ciudad hasta sufrir un declive significativo que llevó a su desaparición a causa de algunos hechos de violencia y a la discriminación social que sufrieron muchos de sus exponentes. La movida tuvo un gran número de seguidores que asistían masivamente en apoyo a los changueros, bailarines que desarrollaron un estilo único. El documental muestra parte de los sucesos ocurridos durante esos años narrados por sus principales protagonistas, los bailarines de changa y los productores musicales más representativos de esta movida urbana.

Posterior a la proyección se llevará a cabo un conversatorio con los realizadores del documental, Roberto López y Daniel García, en el que se analizarán los orígenes y evolución de esta movida que, a pesar de las críticas, ha ganado reconocimiento y apoyo como expresión referencial de nuestra identidad cultural. La propuesta incluye un set de música a cargo de los Djs Yirvin y Eduardo Alba acompañados por los bailarines del crew “Abstractor” encabezados por Elberth El Maestro, considerado el máximo representante de la changa-tuky.

La productora El Resort documenta historias únicas de Venezuela y en alianza con Busca tú Espacio presentan esta propuesta que ofrece una mirada genuina de la movida tuki y destaca la labor que desarrollan hoy en día sus máximos exponentes en favor de la formación, la construcción de valores y la integración social. La cita para ver el documental “Vamos pa’ el matiné” es este jueves 23 de marzo a las 5:00 p.m. en el Galpón G-17 del Centro de Arte Los Galpones, ubicado en la 8va transversal con Av. Ávila, Los Chorros. La entrada es libre.

Fuente2001,comhttp://www.2001.com.ve/con-la-gente/155280/presentan-documental–vamos-pa–el-matine–sobre-fiestas-en-barrios-de-caracas.html

Populares

Alimentos Polar España inaugura centro de innovación en su fábrica de Madrid

Empresas Polar, la multinacional de origen venezolano, ha estrenado un centro de innovación dedicado a la investigación y desarrollo (I+D) en España, ubicado en...

El venezolano que manda en el lujo inmobiliario en Madrid

Este Doctor en ciencias económicas con mas de 10 años en España, se dedica a las viviendas de Lujo sobre todo en Madrid. Sus empresas...

KIT DIGITAL

  Hasta 12.000 euros de ayudas para digitalizar las pymes El programa Kit Digital ofrece ayudas económicas a Pymes y a trabajadores autónomos. La gestión, a...

Los quesos venezolanos

Los quesos venezolanos Venezuela es el segundo país productor de quesos en Latinoamérica y uno de los veinticinco más esenciales del planeta, según la FAO Venezuela...