Inicio Inmigración El parlamento de Asturias (España) tratará la situación de los retornados a...

El parlamento de Asturias (España) tratará la situación de los retornados a los que Venezuela no paga su pensión

La Mesa de la Cámara de la Junta General del Principado de Asturias, España, (JGPA) ha acordado esta semana tramitar por el procedimiento de urgencia una proposición no de ley del partido político Foro Asturias que pide adoptar medidas para se abonen las cantidades adeudadas a los perceptores de pensiones venezolanas residentes en España, y que, mientras tanto, perciban el pago del «complemento a mínimos» y puedan acceder a los servicios y sistemas autonómicos de ayudas sociales, incluye sociales, incluido el salario social básico (SSB) asturiano.    

En la exposición de motivos de la iniciativa, consultada por Europa Press, Foro Asturias explica que desde el mes de enero de 2016 hasta la fecha, el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela no paga las pensiones a los venezolanos residentes en el exterior, entre los que se encuentran unos 9.000 residentes en España, muchos de ellos emigrantes españoles y asturianos retornados.    

«Esta situación, que está perjudicando gravemente la calidad de vida de este colectivo, con muchos de sus miembros sufriendo situaciones de una grave precariedad y exclusión social, implica el incumplimiento por el Gobierno de Venezuela del convenio bilateral», señalan.    

Añaden desde Foro que Venezuela no reconoce oficialmente que haya dejado de pagar esas pensiones, a pesar de que el impago «se puede acreditar documentalmente». Como el Gobierno venezolano no está autorizando el traslado de prestaciones al El parlamento de Asturias (España) tratará la situación de los retornados a los que Venezuela no paga su pensión al extranjero a quienes deciden abandonar el país ante la situación que allí se vive, las personas afectadas constan como perceptores de una pensión venezolana, aunque no la cobren, lo que acarrea «serias dificultades para acceder a los servicios y prestaciones sociales españolas», argumentan desde Foro.    

Por todo ello, instan con su iniciativa al Gobierno asturiano a que, a su vez, requiera al Gobierno de España a que, en aplicación del Convenio de Seguridad Social entre España y Venezuela, de 12 de mayo de 1988, utilice todos los mecanismos exigir las cantidades adeudadas y que, por el momento, los afectados perciban el pago del «complemento a mínimos» hasta que vuelvan a percibir el pago de sus pensiones.    

Foro también quiere que el Ejecutivo regional tome medidas. «Que establezca las medidas necesarias para que, mientras persista esta situación, estas personas puedan acceder a los servicios y sistemas autonómicos de ayudas sociales, incluido el Salario Social», han incluido en la proposición.

Leer mas: http://www.notimerica.com/politica/noticia-parlamento-asturias-espana-tratara-situacion-retornados-venezuela-no-paga-pension-20170305174201.html

Populares

Tamara Sujú: En Venezuela siguen los crímenes de lesa humanidad

La defensora de derechos humanos Tamara Sujú expuso durante la presentación del informe del Instituto Casla este martes en Madrid hechos de tortura a presos políticos, censura...

Daniela Alvarado y Luis Olavarrieta regresan al cine venezolano en “La chica del alquiler”

Por Mairaly González La película abarcará el humor y el romance dirigidos para toda la familia. El marabino Carlos Caridad Montero estuvo a cargo de...

LatinX Creative Hub, la nueva plataforma que proyectará el talento latinoamericano

Con el proyecto, The Visionist Advisers (TVA), Sparks.Fund, en colaboración con Foton, buscan proyectar el talento de la región en los mercados más relevantes...

Así es LuzIA, la inteligencia artificial gratis que puedes usar en WhatsApp

La sociedad está sorprendida por la llegada de las inteligencias artificiales y las amplias posibilidades que ofrecen. Una de ellas es LuzIA, la cual...
- PUBLICIDAD -

El parlamento de Asturias (España) tratará la situación de los retornados a los que Venezuela no paga su pensión

La Mesa de la Cámara de la Junta General del Principado de Asturias, España, (JGPA) ha acordado esta semana tramitar por el procedimiento de urgencia una proposición no de ley del partido político Foro Asturias que pide adoptar medidas para se abonen las cantidades adeudadas a los perceptores de pensiones venezolanas residentes en España, y que, mientras tanto, perciban el pago del «complemento a mínimos» y puedan acceder a los servicios y sistemas autonómicos de ayudas sociales, incluye sociales, incluido el salario social básico (SSB) asturiano.    

En la exposición de motivos de la iniciativa, consultada por Europa Press, Foro Asturias explica que desde el mes de enero de 2016 hasta la fecha, el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela no paga las pensiones a los venezolanos residentes en el exterior, entre los que se encuentran unos 9.000 residentes en España, muchos de ellos emigrantes españoles y asturianos retornados.    

«Esta situación, que está perjudicando gravemente la calidad de vida de este colectivo, con muchos de sus miembros sufriendo situaciones de una grave precariedad y exclusión social, implica el incumplimiento por el Gobierno de Venezuela del convenio bilateral», señalan.    

Añaden desde Foro que Venezuela no reconoce oficialmente que haya dejado de pagar esas pensiones, a pesar de que el impago «se puede acreditar documentalmente». Como el Gobierno venezolano no está autorizando el traslado de prestaciones al El parlamento de Asturias (España) tratará la situación de los retornados a los que Venezuela no paga su pensión al extranjero a quienes deciden abandonar el país ante la situación que allí se vive, las personas afectadas constan como perceptores de una pensión venezolana, aunque no la cobren, lo que acarrea «serias dificultades para acceder a los servicios y prestaciones sociales españolas», argumentan desde Foro.    

Por todo ello, instan con su iniciativa al Gobierno asturiano a que, a su vez, requiera al Gobierno de España a que, en aplicación del Convenio de Seguridad Social entre España y Venezuela, de 12 de mayo de 1988, utilice todos los mecanismos exigir las cantidades adeudadas y que, por el momento, los afectados perciban el pago del «complemento a mínimos» hasta que vuelvan a percibir el pago de sus pensiones.    

Foro también quiere que el Ejecutivo regional tome medidas. «Que establezca las medidas necesarias para que, mientras persista esta situación, estas personas puedan acceder a los servicios y sistemas autonómicos de ayudas sociales, incluido el Salario Social», han incluido en la proposición.

Leer mas: http://www.notimerica.com/politica/noticia-parlamento-asturias-espana-tratara-situacion-retornados-venezuela-no-paga-pension-20170305174201.html

Populares

Tamara Sujú: En Venezuela siguen los crímenes de lesa humanidad

La defensora de derechos humanos Tamara Sujú expuso durante la presentación del informe del Instituto Casla este martes en Madrid hechos de tortura a presos políticos, censura...

Daniela Alvarado y Luis Olavarrieta regresan al cine venezolano en “La chica del alquiler”

Por Mairaly González La película abarcará el humor y el romance dirigidos para toda la familia. El marabino Carlos Caridad Montero estuvo a cargo de...

LatinX Creative Hub, la nueva plataforma que proyectará el talento latinoamericano

Con el proyecto, The Visionist Advisers (TVA), Sparks.Fund, en colaboración con Foton, buscan proyectar el talento de la región en los mercados más relevantes...

Así es LuzIA, la inteligencia artificial gratis que puedes usar en WhatsApp

La sociedad está sorprendida por la llegada de las inteligencias artificiales y las amplias posibilidades que ofrecen. Una de ellas es LuzIA, la cual...