Desde el cultivo de la cebada, el trigo y el lúpulo, el proceso de malteado y su fabricación, todas las cervezas de Mito Brewhouse se elaboran en Los Andes, con los estilos europeos Mitbier, Red Ale y Stout. Con apoyo de Celiveca ahora llegan a todo el país.
Giuliana Chiappe
La espuma de Mito tiene aroma a Los Andes. Desde su origen, esta cerveza artesanal lleva impregnada la esencia de las montañas. Su cebada, y parte del lúpulo que lleva, son cultivados en esas colinas y su proceso se hace completamente en Ciudad de Mérida.
Tres hermanos, Roberto, Gianpaolo y Nicola Di Zio son los precursores de la marca de cerveza artesanal Mito Brewhouse, fundada en 2010 aunque con un largo historial de pruebas que se remonta al año 2000.
En Mérida siembran la cebada y hacen el malteado, dándole a la semilla la tonalidad deseada según el estilo de cerveza que quieren. El resto del proceso, que en total dura tres semanas, se realiza en su taller de la capital del estado. Ahora llegan a otras partes del país a través de una alianza con Celiveca.
Tres tipos de cerveza Mito estarán presentes en todas las licorerías Celicor de Venezuela, en bodegones del Centro, Oriente, Los Andes, Distrito Capital y Zulia y en algunos restaurantes como Pizza Caracas. Todas llevan nombres de leyendas de Los Andes. Son Momoy, Sayona y Silbón.
Momoy es la más clara de todas. Es una witbier de inspiración belga y lleva trigo andino, cebada malteada, lúpulo y levadura. Conlleva aromas afrutados y especiados. Tiene cinco grados de alcohol y ganó medalla de oro en la Copa Cervezas de México en 2013. Su nombre es un homenaje al duende que cuida las lagunas andinas.
La Sayona es, como su color delata desde el principio, una red ale de estilo inglés, que se lo da la cebada caramelizada que lleva. Es el único tipo de cerveza de Mito que incorpora lúpulo tres veces durante el proceso, lo que acentúa las notas amargas. Tiene mucho más alcohol que las demás: 6,2 grados.
La Silbón es una stout clásica como las irlandesas, con un punto de tostado en la cebada similar al del café. Y de hecho, en sus notas olfativas y gustativas deja algunas reminiscencias de ese grano, de chocolate oscuro y madera. Es la más astringente de las tres.
Esas tres no son las únicas cervezas de la marca Mito. También fabrican unas de edición especial. En sus redes @mitobrewhouse se puede conocer más de su propuesta,
Fuente EL UNIVERSALhttp://www.eluniversal.com/noticias/gastronomia/cervezas-artesanales-con-aroma-sabor-meridenos_643222