Inicio Gastronomía Aprende a preparar cocina venezolana: punta trasera

Aprende a preparar cocina venezolana: punta trasera

Sergio Beleña

Cinco años lleva antojos Araguaney Grill jugando con la nostalgia venezolana. el lugar adecuado en el que acabar con el antojo al que hace referencia: el araguaney, el arroz más tradicional del país.

Al otro lado del charco domina el mestizaje cultural. Lo vemos en Venezuela, donde, a lo largo de su historia, su gastronomía se ha empapado de las aportaciones aborígenes, europeas y africanas. Una simbiosis que Antojos Araguaney Grill sabe explotar en Madrid. Una de sus delicias es la punta trasera. Un plato que, equivocadamente, puede transportar al comensal a otro país del continente famoso por sus carnes, Argentina, pero no: esta receta recoge a la perfección la esencia venezolana. Es un preparado común en las reuniones familiares de los domingos, sabroso y lo suficientemente contundente como para aguantar bien el día. En Venezuela, dicen, no se cena, pero los desayunos y las comidas son más que abundantes.

Ingredientes: La carne es de vaca irlandesa alimentada de grano, la más parecida en sabor y textura a la de Venezuela. Aunque en ocasiones también se usa la australiana, un poco más suave. Para la ensalada necesitas tomate, aguacate, berro y palmitos, cogollos procedentes del interior de las palmeras.

Preparación: Primero hay que guisar la carne al gusto en una parrilla. Utiliza sal gorda para resaltar su sabor. Después, dispón la ensalada típica del país sudamericano. Con ella se hace más fácil digerir un plato tan pesado. Por último, añade romero para dar sabor y decorar al emplatar.

GUARAPITA

Es la bebida de los jóvenes venezolanos por excelencia. Imposible no verla durante las fiestas universitarias. Se prepara con ron (Cacique y Santa Teresa son los más emblemáticos), zumo de panela -elaborado a raíz del jugo extraído de la caña de azúcar-, lima, granadina y mucho hielo. La clave está en servirla como un auténtico granizado. Su toque dulce es inigualable.

Fuente El Mundohttp://www.elmundo.es/papel/gastro/2017/03/09/58c12e5722601d4e348b463a.html

Populares

15 y 16 de noviembre encuentro «Nuevas cartografías de la traducción mundial»

La Universidad de Salamanca acoge el encuentro internacional «Nuevas cartografías de la traducción mundial» en conmemoración del 30 aniversario de la creación de la...

5 tips de la diseñadora venezolana Inés Sheero para vestir a la última sin ser esclava de la moda

La diseñadora, quien ha lanzado una colección en colaboración con Ángel Sánchez, reivindica la moda como expresión de nuestra personalidad y espiritualidad. En ocasiones, querer...

EE.UU. añade a Bolivia a la lista de países beneficiarios de visas temporales de trabajo

El Gobierno de Estados Unidos anunció este miércoles que añadió a Bolivia a la lista de países que pueden participar en los programas de...

Sánchez se presentará a la investidura el 15 de noviembre tras registrar la amnistía el lunes

Por Ketty Garat El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, se presentará a la sesión de investidura el próximo miércoles 15 de noviembre, según...
- PUBLICIDAD -

Aprende a preparar cocina venezolana: punta trasera

Sergio Beleña

Cinco años lleva antojos Araguaney Grill jugando con la nostalgia venezolana. el lugar adecuado en el que acabar con el antojo al que hace referencia: el araguaney, el arroz más tradicional del país.

Al otro lado del charco domina el mestizaje cultural. Lo vemos en Venezuela, donde, a lo largo de su historia, su gastronomía se ha empapado de las aportaciones aborígenes, europeas y africanas. Una simbiosis que Antojos Araguaney Grill sabe explotar en Madrid. Una de sus delicias es la punta trasera. Un plato que, equivocadamente, puede transportar al comensal a otro país del continente famoso por sus carnes, Argentina, pero no: esta receta recoge a la perfección la esencia venezolana. Es un preparado común en las reuniones familiares de los domingos, sabroso y lo suficientemente contundente como para aguantar bien el día. En Venezuela, dicen, no se cena, pero los desayunos y las comidas son más que abundantes.

Ingredientes: La carne es de vaca irlandesa alimentada de grano, la más parecida en sabor y textura a la de Venezuela. Aunque en ocasiones también se usa la australiana, un poco más suave. Para la ensalada necesitas tomate, aguacate, berro y palmitos, cogollos procedentes del interior de las palmeras.

Preparación: Primero hay que guisar la carne al gusto en una parrilla. Utiliza sal gorda para resaltar su sabor. Después, dispón la ensalada típica del país sudamericano. Con ella se hace más fácil digerir un plato tan pesado. Por último, añade romero para dar sabor y decorar al emplatar.

GUARAPITA

Es la bebida de los jóvenes venezolanos por excelencia. Imposible no verla durante las fiestas universitarias. Se prepara con ron (Cacique y Santa Teresa son los más emblemáticos), zumo de panela -elaborado a raíz del jugo extraído de la caña de azúcar-, lima, granadina y mucho hielo. La clave está en servirla como un auténtico granizado. Su toque dulce es inigualable.

Fuente El Mundohttp://www.elmundo.es/papel/gastro/2017/03/09/58c12e5722601d4e348b463a.html

Populares

15 y 16 de noviembre encuentro «Nuevas cartografías de la traducción mundial»

La Universidad de Salamanca acoge el encuentro internacional «Nuevas cartografías de la traducción mundial» en conmemoración del 30 aniversario de la creación de la...

5 tips de la diseñadora venezolana Inés Sheero para vestir a la última sin ser esclava de la moda

La diseñadora, quien ha lanzado una colección en colaboración con Ángel Sánchez, reivindica la moda como expresión de nuestra personalidad y espiritualidad. En ocasiones, querer...

EE.UU. añade a Bolivia a la lista de países beneficiarios de visas temporales de trabajo

El Gobierno de Estados Unidos anunció este miércoles que añadió a Bolivia a la lista de países que pueden participar en los programas de...

Sánchez se presentará a la investidura el 15 de noviembre tras registrar la amnistía el lunes

Por Ketty Garat El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, se presentará a la sesión de investidura el próximo miércoles 15 de noviembre, según...