Inicio Inmigración Venezolanos en el exterior pagan hasta 1.000 dólares para “agilizar” el trámite...

Venezolanos en el exterior pagan hasta 1.000 dólares para “agilizar” el trámite de pasaporte

Mónica Dejeki

El derecho a tener cédula y pasaporte está consagrado en el artículo 56 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Al restringirse su expedición, también se viola el artículo 50, que permite a todo ciudadano transitar libremente por todo el país y a entrar a la nación sin autorización alguna.

El diario El Impulso reseña que la restricción a un documento de identidad es una violación a los derechos humanos, desconociendo el artículo 19 de la CRBV, el cual garantiza que el Estado brindará a sus ciudadanos el goce -sin discriminación- de los derechos humanos.

La falta de material para elaborar los pasaportes en las sedes nacionales del Saime y en los consulados y embajadas en otros países, ha retrasado hasta un año la culminación de la renovación del documento.

Los problemas de documentación que viven los venezolanos inmigrantes los han llevado a la deserción estudiantil. Yonaide Sánchez, coordinadora del capítulo Lara de Transparencia Venezuela asegura que han recibido desde inicios de febrero de 2017 más de 115 denuncias, de las cuales 12 corresponde a las hechas desde el exterior y 4 del estado Lara. La gente siente indefensión, porque no saben qué otro procedimiento realizar luego de haber hecho todo lo reglamentario.

Otra intriga que ronda a los venezolanos, es cuando cuentan con doble nacionalidad, ya que según la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela extraordinaria No. 6.177, los venezolanos con doble nacionalidad no podrán ingresar al territorio nacional con el segundo pasaporte; es decir que deben entrar, permanecer y salir con el documento venezolano, pero muchos no logran renovarlo.

Muchos venezolanos han hecho denuncias públicas acerca de de funcionarios o personas externas cobran un monto adicional a los aranceles legales y de esa forma se puede obtener el documento de forma rápida. El exterior no escapa de ellos, en las redes sociales se perciben publicaciones de países como Argentina donde piden aproximadamente 1.000 dólares para agilizar el proceso y te aseguran la llegada del documento.

Fuente El Cooperantehttp://elcooperante.com/venezolanos-en-el-exterior-pagan-hasta-1000-dolares-para-agilizar-el-tramite-de-pasaporte/?platform=hootsuite

Populares

Tamara Sujú: En Venezuela siguen los crímenes de lesa humanidad

La defensora de derechos humanos Tamara Sujú expuso durante la presentación del informe del Instituto Casla este martes en Madrid hechos de tortura a presos políticos, censura...

Daniela Alvarado y Luis Olavarrieta regresan al cine venezolano en “La chica del alquiler”

Por Mairaly González La película abarcará el humor y el romance dirigidos para toda la familia. El marabino Carlos Caridad Montero estuvo a cargo de...

LatinX Creative Hub, la nueva plataforma que proyectará el talento latinoamericano

Con el proyecto, The Visionist Advisers (TVA), Sparks.Fund, en colaboración con Foton, buscan proyectar el talento de la región en los mercados más relevantes...

Así es LuzIA, la inteligencia artificial gratis que puedes usar en WhatsApp

La sociedad está sorprendida por la llegada de las inteligencias artificiales y las amplias posibilidades que ofrecen. Una de ellas es LuzIA, la cual...
- PUBLICIDAD -

Venezolanos en el exterior pagan hasta 1.000 dólares para “agilizar” el trámite de pasaporte

Mónica Dejeki

El derecho a tener cédula y pasaporte está consagrado en el artículo 56 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Al restringirse su expedición, también se viola el artículo 50, que permite a todo ciudadano transitar libremente por todo el país y a entrar a la nación sin autorización alguna.

El diario El Impulso reseña que la restricción a un documento de identidad es una violación a los derechos humanos, desconociendo el artículo 19 de la CRBV, el cual garantiza que el Estado brindará a sus ciudadanos el goce -sin discriminación- de los derechos humanos.

La falta de material para elaborar los pasaportes en las sedes nacionales del Saime y en los consulados y embajadas en otros países, ha retrasado hasta un año la culminación de la renovación del documento.

Los problemas de documentación que viven los venezolanos inmigrantes los han llevado a la deserción estudiantil. Yonaide Sánchez, coordinadora del capítulo Lara de Transparencia Venezuela asegura que han recibido desde inicios de febrero de 2017 más de 115 denuncias, de las cuales 12 corresponde a las hechas desde el exterior y 4 del estado Lara. La gente siente indefensión, porque no saben qué otro procedimiento realizar luego de haber hecho todo lo reglamentario.

Otra intriga que ronda a los venezolanos, es cuando cuentan con doble nacionalidad, ya que según la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela extraordinaria No. 6.177, los venezolanos con doble nacionalidad no podrán ingresar al territorio nacional con el segundo pasaporte; es decir que deben entrar, permanecer y salir con el documento venezolano, pero muchos no logran renovarlo.

Muchos venezolanos han hecho denuncias públicas acerca de de funcionarios o personas externas cobran un monto adicional a los aranceles legales y de esa forma se puede obtener el documento de forma rápida. El exterior no escapa de ellos, en las redes sociales se perciben publicaciones de países como Argentina donde piden aproximadamente 1.000 dólares para agilizar el proceso y te aseguran la llegada del documento.

Fuente El Cooperantehttp://elcooperante.com/venezolanos-en-el-exterior-pagan-hasta-1000-dolares-para-agilizar-el-tramite-de-pasaporte/?platform=hootsuite

Populares

Tamara Sujú: En Venezuela siguen los crímenes de lesa humanidad

La defensora de derechos humanos Tamara Sujú expuso durante la presentación del informe del Instituto Casla este martes en Madrid hechos de tortura a presos políticos, censura...

Daniela Alvarado y Luis Olavarrieta regresan al cine venezolano en “La chica del alquiler”

Por Mairaly González La película abarcará el humor y el romance dirigidos para toda la familia. El marabino Carlos Caridad Montero estuvo a cargo de...

LatinX Creative Hub, la nueva plataforma que proyectará el talento latinoamericano

Con el proyecto, The Visionist Advisers (TVA), Sparks.Fund, en colaboración con Foton, buscan proyectar el talento de la región en los mercados más relevantes...

Así es LuzIA, la inteligencia artificial gratis que puedes usar en WhatsApp

La sociedad está sorprendida por la llegada de las inteligencias artificiales y las amplias posibilidades que ofrecen. Una de ellas es LuzIA, la cual...