Inicio Inmigración Migración venezolana: ¿cuántos se han ido y hacía dónde?

Migración venezolana: ¿cuántos se han ido y hacía dónde?

Valentina C

La realidad cambió en Venezuela. No solo por el hecho de que su líder falleció -y que fue sustituido por Nicolás Maduro- sino porque, además, ya no se caracteriza por la cantidad de inmigrantes en sus tierras. Todo lo contrario, cada vez hay más personas que se van y, a su vez, cada vez menos personas van a vivir a Venezuela. La situación es complicada y muchas personas deciden dejarlo todo, por su salud, por su ánimo y hasta por su vida.

Son los jóvenes los que deciden en su mayoría tomar sus maletas e irse a vivir a otro país. Son los profesionales de temprana edad que deciden abandonar sus profesiones y probar suerte en otro país, aunque allí tengan que trabajar en lugares que nada tienen que ver con su formación. Hay una fuga de cerebros pero, sobre todo, hay una fuga de jóvenes, de personas que le pueden dar muchísimo a Venezuela, pero este país no está preparado para devolverles algo. Es por ese motivo que la migración venezolana es tan grande y tan frecuente. Pero, ¿cuántos se han ido? ¿Qué países eligen?

[wp_bannerize_pro id=»105605″]

Cifras inmensas

Aproximadamente 1.5 millones de personas viven fuera de su país natal. La mayoría de esas personas no quieren volver. Ya formaron raíces en otras tierras y quieren olvidarse de lo que es vivir en Venezuela. Sin embargo, otros quieren que esa situación mejore para volver a su hogar, a sus tierras y para estar cerca de sus seres queridos.

“Venezuela ha pasado de ser un país de inmigración a ser uno de emigración”, explicó Tomás Páez, sociólogo de la Universidad de Caracas. Este sociólogo creó un libro llamado “La voz de la diáspora venezolana”, para ello entrevistó a 900 migrantes de 41 países. Es decir, los venezolanos están esparcidos por el mundo aunque tienen sus países favoritos.

“La crisis política, económica y social, así como la creciente incertidumbre y la violencia han hecho que cada vez más venezolanos se vayan de su tierra natal”, manifestó Páez. Y, además, explicó que esta migración no entiende de clases sociales ni nada: llega a todos por igual.

Pero a este problema se le suma otro: el 30% de la población Venezuela está preparando los papeles para irse.

Nuevas vidas

Los venezolanos que deciden dejar sus tierras principalmente se refugian en Estados Unidos. Incluso, pasaron a ser la tercera comunidad más grande de ese país, primero están los chinos y luego los mexicanos.

Además, en América Latina los venezolanos encontraron una segunda casa. En agosto de 2016 se volvieron a abrir las fronteras con Colombia. Con este país ocurre una curiosidad: años atrás fueron los colombianos los que huyeron de su país por la situación económica y la violencia. Ellos encontraron en Venezuela un hogar y ahora la situación se invirtió.

Chile también ha recibido muchos venezolanos, al igual que otros países como Argentina y Uruguay. Algunos eligieron Europa y en particular España, donde actualmente hay 250.000 emigrantes venezolanos.

Venezuela está atravesando un momento complicado y hay una fuga de cerebros muy difícil de parar. ¿Podrá revertirse la situación? La situación política, económica y social es cada vez más delicada y sus ciudadanos lo sienten.

 

Fuente http://www.vix.com/es/ciudadanos/176679/migracion-venezolana-cuantos-se-han-ido-y-hacia-donde

 

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...
- PUBLICIDAD -

Migración venezolana: ¿cuántos se han ido y hacía dónde?

Valentina C

La realidad cambió en Venezuela. No solo por el hecho de que su líder falleció -y que fue sustituido por Nicolás Maduro- sino porque, además, ya no se caracteriza por la cantidad de inmigrantes en sus tierras. Todo lo contrario, cada vez hay más personas que se van y, a su vez, cada vez menos personas van a vivir a Venezuela. La situación es complicada y muchas personas deciden dejarlo todo, por su salud, por su ánimo y hasta por su vida.

Son los jóvenes los que deciden en su mayoría tomar sus maletas e irse a vivir a otro país. Son los profesionales de temprana edad que deciden abandonar sus profesiones y probar suerte en otro país, aunque allí tengan que trabajar en lugares que nada tienen que ver con su formación. Hay una fuga de cerebros pero, sobre todo, hay una fuga de jóvenes, de personas que le pueden dar muchísimo a Venezuela, pero este país no está preparado para devolverles algo. Es por ese motivo que la migración venezolana es tan grande y tan frecuente. Pero, ¿cuántos se han ido? ¿Qué países eligen?

[wp_bannerize_pro id=»105605″]

Cifras inmensas

Aproximadamente 1.5 millones de personas viven fuera de su país natal. La mayoría de esas personas no quieren volver. Ya formaron raíces en otras tierras y quieren olvidarse de lo que es vivir en Venezuela. Sin embargo, otros quieren que esa situación mejore para volver a su hogar, a sus tierras y para estar cerca de sus seres queridos.

“Venezuela ha pasado de ser un país de inmigración a ser uno de emigración”, explicó Tomás Páez, sociólogo de la Universidad de Caracas. Este sociólogo creó un libro llamado “La voz de la diáspora venezolana”, para ello entrevistó a 900 migrantes de 41 países. Es decir, los venezolanos están esparcidos por el mundo aunque tienen sus países favoritos.

“La crisis política, económica y social, así como la creciente incertidumbre y la violencia han hecho que cada vez más venezolanos se vayan de su tierra natal”, manifestó Páez. Y, además, explicó que esta migración no entiende de clases sociales ni nada: llega a todos por igual.

Pero a este problema se le suma otro: el 30% de la población Venezuela está preparando los papeles para irse.

Nuevas vidas

Los venezolanos que deciden dejar sus tierras principalmente se refugian en Estados Unidos. Incluso, pasaron a ser la tercera comunidad más grande de ese país, primero están los chinos y luego los mexicanos.

Además, en América Latina los venezolanos encontraron una segunda casa. En agosto de 2016 se volvieron a abrir las fronteras con Colombia. Con este país ocurre una curiosidad: años atrás fueron los colombianos los que huyeron de su país por la situación económica y la violencia. Ellos encontraron en Venezuela un hogar y ahora la situación se invirtió.

Chile también ha recibido muchos venezolanos, al igual que otros países como Argentina y Uruguay. Algunos eligieron Europa y en particular España, donde actualmente hay 250.000 emigrantes venezolanos.

Venezuela está atravesando un momento complicado y hay una fuga de cerebros muy difícil de parar. ¿Podrá revertirse la situación? La situación política, económica y social es cada vez más delicada y sus ciudadanos lo sienten.

 

Fuente http://www.vix.com/es/ciudadanos/176679/migracion-venezolana-cuantos-se-han-ido-y-hacia-donde

 

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...