Inicio Inmigración Más trabas para el inmigrante venezolano

Más trabas para el inmigrante venezolano

La Fiscalía y la Defensoría brasileña, demandaron hoy la búsqueda de nuevas fórmulas para regularizar la situación migratoria de miles de venezolanos que han ingresado en Brasil.

Thais Hernández

La Fiscalía y la Defensoría brasileña, demandaron hoy la búsqueda de nuevas fórmulas para regularizar la situación migratoria de miles de venezolanos que han ingresado en Brasil. Los inmigrantes venezolanos no pueden acogerse en este momento al Acuerdo sobre Residencia de Nacionales de los Estados Partes del Mercosur, ya que, el país está actualmente suspendido del bloque regional.

En esta circunstancia, los ciudadanos venezolanos no tienen como ampararse sobre este instrumento legal a fin de obtener documentos de residencia y permiso de trabajo en Brasil; una traba más para el venezolano. El tema de la emigración de venezolanos además de candente, es un tema muy discutido entre los que opinan que los profesionales debemos irnos y los que opinan que debemos quedarnos a re-construir nuestro país.

Estamos tan obstinados de nuestra realidad que soñamos con irnos y alcanzar así sea medianamente la tranquilidad, seguridad y bienestar en otro país, principalmente primermundista. Pero, también es cierto, que muchos salen de Venezuela desesperados porque no consiguen medicinas ni alimentos, pero en el exterior tampoco pueden cubrir sus necesidades básicas.

Ya no son aquellos que con recursos llegaban a destino a montar una franquicia, a comprar edificios y remodelarlos para la venta, a abrir un restaurante, un spa, una sala de diversiones, un bar, o cualquier otro negocio. El venezolano no sale a otro país solamente por razones económicas. Si el dinero fuera el único problema, muchos no salieran de Venezuela, para dejar una vida atrás hace falta mucho más que unas monedas.

El venezolano se va porque su forma de vida se ha roto por completo, huye del hampa, de la tragedia hospitalaria, de la pobreza extrema, de la violencia policial, de la violencia política, del estado de indefensión jurídica, de la ineptitud gubernamental, de la dieta eléctrica, del fantasma incontrolable de la escasez y sobre todo del hambre.

Cuando el venezolano aterriza lo hace con la claridad de que necesario es vencer, porque la derrota se le quedó en Maiquetía, tirada sobre el mural de Cruz-Diez que en los últimos años tantas veces ha sido regado con lágrimas. Lágrimas de los que se van y lágrimas de los que se quedan. El venezolano se juega mucho y cuando tu cerebro está programado para no rendirte eventualmente y por muy duro que sea terminas si no venciendo, al menos sobreviviendo.

Fuente USAHISPANIChttp://usahispanicpress.com/mas-trabas-inmigrante-venezolano-2/

 

Populares

Conferencista Abner Hurtado activa sesiones de consultoría para el logro de metas

A través del recién inaugurado sitio web www.abnerhurtado.com el pastor, escritor y conferencista venezolano Abner Elías Hurtado, lanza una serie de servicios orientados a guiar a...

Gustavo Dudamel dirigirá la Filarmónica de la ciudad de Nueva York a partir de 2026

El director de orquesta venezolano Gustavo Dudamel dejará la Filarmónica de Los Ángeles para incorporarse a la Filarmónica de la ciudad de Nueva York...

Rumba Venezolana en Madrid 2023

Rumba Venezolana en Madrid 2023 Revista venezolana vuelve con sus fiestas mas autenticas a la capital española todos los venezolanos en Madrid gozaran de las...

Diveana en Madrid

Diveana, es una cantante venezolana de merengue y tecnomerengue. Es conocida como «La Reina» tuvo su paso como vocalista femenina en la orquesta Los Melódicos y luego como solista. Actualmente se sigue...
- PUBLICIDAD -

Más trabas para el inmigrante venezolano

La Fiscalía y la Defensoría brasileña, demandaron hoy la búsqueda de nuevas fórmulas para regularizar la situación migratoria de miles de venezolanos que han ingresado en Brasil.

Thais Hernández

La Fiscalía y la Defensoría brasileña, demandaron hoy la búsqueda de nuevas fórmulas para regularizar la situación migratoria de miles de venezolanos que han ingresado en Brasil. Los inmigrantes venezolanos no pueden acogerse en este momento al Acuerdo sobre Residencia de Nacionales de los Estados Partes del Mercosur, ya que, el país está actualmente suspendido del bloque regional.

En esta circunstancia, los ciudadanos venezolanos no tienen como ampararse sobre este instrumento legal a fin de obtener documentos de residencia y permiso de trabajo en Brasil; una traba más para el venezolano. El tema de la emigración de venezolanos además de candente, es un tema muy discutido entre los que opinan que los profesionales debemos irnos y los que opinan que debemos quedarnos a re-construir nuestro país.

Estamos tan obstinados de nuestra realidad que soñamos con irnos y alcanzar así sea medianamente la tranquilidad, seguridad y bienestar en otro país, principalmente primermundista. Pero, también es cierto, que muchos salen de Venezuela desesperados porque no consiguen medicinas ni alimentos, pero en el exterior tampoco pueden cubrir sus necesidades básicas.

Ya no son aquellos que con recursos llegaban a destino a montar una franquicia, a comprar edificios y remodelarlos para la venta, a abrir un restaurante, un spa, una sala de diversiones, un bar, o cualquier otro negocio. El venezolano no sale a otro país solamente por razones económicas. Si el dinero fuera el único problema, muchos no salieran de Venezuela, para dejar una vida atrás hace falta mucho más que unas monedas.

El venezolano se va porque su forma de vida se ha roto por completo, huye del hampa, de la tragedia hospitalaria, de la pobreza extrema, de la violencia policial, de la violencia política, del estado de indefensión jurídica, de la ineptitud gubernamental, de la dieta eléctrica, del fantasma incontrolable de la escasez y sobre todo del hambre.

Cuando el venezolano aterriza lo hace con la claridad de que necesario es vencer, porque la derrota se le quedó en Maiquetía, tirada sobre el mural de Cruz-Diez que en los últimos años tantas veces ha sido regado con lágrimas. Lágrimas de los que se van y lágrimas de los que se quedan. El venezolano se juega mucho y cuando tu cerebro está programado para no rendirte eventualmente y por muy duro que sea terminas si no venciendo, al menos sobreviviendo.

Fuente USAHISPANIChttp://usahispanicpress.com/mas-trabas-inmigrante-venezolano-2/

 

Populares

Conferencista Abner Hurtado activa sesiones de consultoría para el logro de metas

A través del recién inaugurado sitio web www.abnerhurtado.com el pastor, escritor y conferencista venezolano Abner Elías Hurtado, lanza una serie de servicios orientados a guiar a...

Gustavo Dudamel dirigirá la Filarmónica de la ciudad de Nueva York a partir de 2026

El director de orquesta venezolano Gustavo Dudamel dejará la Filarmónica de Los Ángeles para incorporarse a la Filarmónica de la ciudad de Nueva York...

Rumba Venezolana en Madrid 2023

Rumba Venezolana en Madrid 2023 Revista venezolana vuelve con sus fiestas mas autenticas a la capital española todos los venezolanos en Madrid gozaran de las...

Diveana en Madrid

Diveana, es una cantante venezolana de merengue y tecnomerengue. Es conocida como «La Reina» tuvo su paso como vocalista femenina en la orquesta Los Melódicos y luego como solista. Actualmente se sigue...