Inicio Cine En manos de Lorenzo Vigas puede llegar otro Goya para Venezuela

En manos de Lorenzo Vigas puede llegar otro Goya para Venezuela

Desde allá tiene un espíritu universal. La película fue dirigida por el venezolano Lorenzo Vigas; uno de sus protagonistas es chileno (Alfredo Castro) y otro venezolano (Luis Silva); el director de sonido y el de montaje son brasileños, y sus productores mexicanos.

Si hoy la cinta gana el Goya como Mejor Película Extranjera de Habla Hispana, Vigas dedicará el triunfo no solo a Venezuela, sino a todos los países que confluyeron en su ópera prima.

“Hay que unir fuerzas en Iberoamérica. A México no llegan las películas argentinas, a Venezuela no llegan las chilenas y la integración latinoamericana tiene que empezar por la cultura, aunque para eso también es necesario un esfuerzo político”, declaró a EFE el cineasta que se encuentra desde hace algunos días en Madrid, ciudad en la que hoy se celebrará la edición número 31 de los premios de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de España.

El largometraje que explora el concepto de paternidad en medio de la turbulenta relación entre un técnico dental homosexual y un joven pandillero compite con El ciudadano ilustre de Gastón Duprat y Mariano Cohn (Argentina), Anna de Jacques Toulemonde (Colombia) y Las elegidas de David Pablos (México).

Desde allá ha demostrado ser una fuerte candidata en el circuito de festivales internacionales. En 2015 se convirtió en la primera película latinoamericana en ganar el León de Oro de la Mostra de Venecia. Triunfó en el Festival de San Sebastián, en el Havana Film Festival y en el Miami Film Festival, entre otros. Además, la ANAC la eligió por unanimidad para participar por Venezuela en la selección de las nominadas al Oscar como Mejor Película Extranjera.

Nuevo chance

Lorenzo Vigas tiene la opción de ganar el segundo Goya en representación de Venezuela. Azul y no tan rosa de Miguel Ferrari fue la primera en ser reconocida por la Academia de Cine Español en 2013.

Son 10 las producciones nacionales que han alcanzado una nominación en el apartado de Mejor Película Extranjera de Habla Hispana. Las otras fueron Pequeña revancha de Olegario Barrera (1986), Aventurerade Pablo de la Barra (1989), Jericó de Luis Alberto Lamata (1991), Disparen a matar de Carlos Azpúrua (1992), Golpes a mi puerta de Alejandro Saderman (1993), Sicario de José Ramón Novoa (1995),Amaneció de golpe de Carlos Azpúrua y La distancia más larga de Claudia Pinto (2014).


Un monstruo quiere una docena de estatuillas

Un monstruo viene a verme de Juan Antonio Bayona es la gran favorita de la 31 edición de los Goya con 12 nominaciones. La película, basada en el libro homónimo del escritor estadounidense Patrick Ness, se centra en la vida de un niño de 13 años de edad que, debido al acoso escolar y la enfermedad de su madre, se refugia en un mundo de fantasía que le permite escapar de su rutina.

El largometraje opta a las estatuillas de Mejor Película, Mejor Guion Adaptado, Mejor Música Original, Mejores Efectos Especiales, Mejor Dirección de Producción, Mejor Dirección Artística, Mejor Maquillaje y Mejor Sonido, entre otros. Fue el filme más taquillero en España en 2016 y es la última entrega de la trilogía del director, después del El orfanato y Lo imposible.

El hombre de las mil caras de Alberto Rodríguez dará la pelea en 11 categorías. La película, basada en hechos reales, se centra en un ex agente del gobierno español que debe huir al verse envuelto en un caso de extorsión. El director busca repetir el éxito que tuvo su cinta La isla mínima en los premios Goya de 2016, edición en la que se llevó 10 estatuillas. Eduard Fernández compite como Mejor Actor Principal y Carlos Santos como Mejor Actor Revelación.

De los 29 Goyas que se entregarán hoy, solo uno ya tiene dueña: Ana Belén. La actriz recibirá un premio honorífico por su trayectoria de casi 50 años en el medio artístico. Es conocida por películas comoEspañolas en ParísEl amor del capitán BrandoLa criatura y Tormento.


Rovira x 3

Dani Rovira será el conductor de la gala en el Marriott Auditorium Hotel de Madrid. Es la tercera vez consecutiva que el protagonista de Ocho apellidos vascos tiene esta responsabilidad. “Yo me lo he pasado muy bien estos dos años y creo que hago más bien que mal presentándola, aparte de que egoístamente me hace muy feliz”, dijo.

La ceremonia se transmitirá a partir de las 5:00 pm por TVE.

Fuente EL NACIONALhttp://www.el-nacional.com/noticias/cine/manos-lorenzo-vigas-puede-llegar-otro-goya-pais_79338

Populares

Trabajar con redes sociales: ¿Cuánto gana un tiktoker en Venezuela?

Por Brian Contreras Las redes sociales han abierto puertas para que jóvenes desprovistos de oportunidades en un país en el que impera la desigualdad puedan...

Descubren un ‘mundo perdido’ de extrañas criaturas en los océanos primitivos de la Tierra

Por Juan Manuel Nieves El hallazgo de toda una categoría de antiguos organismos que vivieron en las vías fluviales de nuestro planeta hace al menos...

Libro venezolano «Cocteles de Autor» ganó el Best in the World del Gourmand Awards

El libro es de Ángel Gustavo Infante y fue editado por Punto Paladar. Obtuvo doble reconocimiento en la edición 2023 de estos prestigiosos premios...

Venezolanos en el exterior pueden actualizar datos para las primarias desde este #7Jun

La Comisión Nacional de Primaria (CP) informó que desde este miércoles 7 de junio los venezolanos en el exterior podrán actualizar sus datos a...
- PUBLICIDAD -

En manos de Lorenzo Vigas puede llegar otro Goya para Venezuela

Desde allá tiene un espíritu universal. La película fue dirigida por el venezolano Lorenzo Vigas; uno de sus protagonistas es chileno (Alfredo Castro) y otro venezolano (Luis Silva); el director de sonido y el de montaje son brasileños, y sus productores mexicanos.

Si hoy la cinta gana el Goya como Mejor Película Extranjera de Habla Hispana, Vigas dedicará el triunfo no solo a Venezuela, sino a todos los países que confluyeron en su ópera prima.

“Hay que unir fuerzas en Iberoamérica. A México no llegan las películas argentinas, a Venezuela no llegan las chilenas y la integración latinoamericana tiene que empezar por la cultura, aunque para eso también es necesario un esfuerzo político”, declaró a EFE el cineasta que se encuentra desde hace algunos días en Madrid, ciudad en la que hoy se celebrará la edición número 31 de los premios de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de España.

El largometraje que explora el concepto de paternidad en medio de la turbulenta relación entre un técnico dental homosexual y un joven pandillero compite con El ciudadano ilustre de Gastón Duprat y Mariano Cohn (Argentina), Anna de Jacques Toulemonde (Colombia) y Las elegidas de David Pablos (México).

Desde allá ha demostrado ser una fuerte candidata en el circuito de festivales internacionales. En 2015 se convirtió en la primera película latinoamericana en ganar el León de Oro de la Mostra de Venecia. Triunfó en el Festival de San Sebastián, en el Havana Film Festival y en el Miami Film Festival, entre otros. Además, la ANAC la eligió por unanimidad para participar por Venezuela en la selección de las nominadas al Oscar como Mejor Película Extranjera.

Nuevo chance

Lorenzo Vigas tiene la opción de ganar el segundo Goya en representación de Venezuela. Azul y no tan rosa de Miguel Ferrari fue la primera en ser reconocida por la Academia de Cine Español en 2013.

Son 10 las producciones nacionales que han alcanzado una nominación en el apartado de Mejor Película Extranjera de Habla Hispana. Las otras fueron Pequeña revancha de Olegario Barrera (1986), Aventurerade Pablo de la Barra (1989), Jericó de Luis Alberto Lamata (1991), Disparen a matar de Carlos Azpúrua (1992), Golpes a mi puerta de Alejandro Saderman (1993), Sicario de José Ramón Novoa (1995),Amaneció de golpe de Carlos Azpúrua y La distancia más larga de Claudia Pinto (2014).


Un monstruo quiere una docena de estatuillas

Un monstruo viene a verme de Juan Antonio Bayona es la gran favorita de la 31 edición de los Goya con 12 nominaciones. La película, basada en el libro homónimo del escritor estadounidense Patrick Ness, se centra en la vida de un niño de 13 años de edad que, debido al acoso escolar y la enfermedad de su madre, se refugia en un mundo de fantasía que le permite escapar de su rutina.

El largometraje opta a las estatuillas de Mejor Película, Mejor Guion Adaptado, Mejor Música Original, Mejores Efectos Especiales, Mejor Dirección de Producción, Mejor Dirección Artística, Mejor Maquillaje y Mejor Sonido, entre otros. Fue el filme más taquillero en España en 2016 y es la última entrega de la trilogía del director, después del El orfanato y Lo imposible.

El hombre de las mil caras de Alberto Rodríguez dará la pelea en 11 categorías. La película, basada en hechos reales, se centra en un ex agente del gobierno español que debe huir al verse envuelto en un caso de extorsión. El director busca repetir el éxito que tuvo su cinta La isla mínima en los premios Goya de 2016, edición en la que se llevó 10 estatuillas. Eduard Fernández compite como Mejor Actor Principal y Carlos Santos como Mejor Actor Revelación.

De los 29 Goyas que se entregarán hoy, solo uno ya tiene dueña: Ana Belén. La actriz recibirá un premio honorífico por su trayectoria de casi 50 años en el medio artístico. Es conocida por películas comoEspañolas en ParísEl amor del capitán BrandoLa criatura y Tormento.


Rovira x 3

Dani Rovira será el conductor de la gala en el Marriott Auditorium Hotel de Madrid. Es la tercera vez consecutiva que el protagonista de Ocho apellidos vascos tiene esta responsabilidad. “Yo me lo he pasado muy bien estos dos años y creo que hago más bien que mal presentándola, aparte de que egoístamente me hace muy feliz”, dijo.

La ceremonia se transmitirá a partir de las 5:00 pm por TVE.

Fuente EL NACIONALhttp://www.el-nacional.com/noticias/cine/manos-lorenzo-vigas-puede-llegar-otro-goya-pais_79338

Populares

Trabajar con redes sociales: ¿Cuánto gana un tiktoker en Venezuela?

Por Brian Contreras Las redes sociales han abierto puertas para que jóvenes desprovistos de oportunidades en un país en el que impera la desigualdad puedan...

Descubren un ‘mundo perdido’ de extrañas criaturas en los océanos primitivos de la Tierra

Por Juan Manuel Nieves El hallazgo de toda una categoría de antiguos organismos que vivieron en las vías fluviales de nuestro planeta hace al menos...

Libro venezolano «Cocteles de Autor» ganó el Best in the World del Gourmand Awards

El libro es de Ángel Gustavo Infante y fue editado por Punto Paladar. Obtuvo doble reconocimiento en la edición 2023 de estos prestigiosos premios...

Venezolanos en el exterior pueden actualizar datos para las primarias desde este #7Jun

La Comisión Nacional de Primaria (CP) informó que desde este miércoles 7 de junio los venezolanos en el exterior podrán actualizar sus datos a...